Provincia de Los Andes (Región de Valparaíso, Chile): capital, datos y geografía

Descubre la Provincia de Los Andes (Región de Valparaíso): capital, datos clave, geografía, cultura y atractivos para viajeros y residentes.

Autor: Leandro Alegsa

La Provincia de Los Andes es una de las ocho provincias de la región central chilena de Valparaíso (V).

La ciudad de Los Andes es la capital de la provincia.

 

Ubicación y límites

La provincia de Los Andes se ubica en la zona interior de la región de Valparaíso, en el valle del río Aconcagua y en el faldeo occidental de la cordillera de los Andes. Por su posición hacia el este de la región, actúa como territorio de transición entre la cuenca central chilena y las altas montañas fronterizas con Argentina. Esta situación le confiere importancia estratégica para la conectividad internacional y para actividades vinculadas a la montaña.

Comunas

La provincia está dividida administrativamente en varias comunas; entre las más relevantes se encuentran:

  • Los Andes (capital provincial).
  • Calle Larga.
  • Rinconada.
  • San Esteban.

Geografía y clima

El territorio combina valles irrigados, laderas precordilleranas y sectores de alta montaña. El valle del río Aconcagua es la franja más poblada y fértil, dedicada a la agricultura y al cultivo frutal. Hacia el este, la elevación aumenta hasta alcanzar nieves permanentes y glaciares en las cumbres más altas de la cordillera.

El clima predominante en las zonas bajas es de tipo mediterráneo seco, con inviernos frescos y veranos calurosos y secos. En la precordillera y cordillera el clima se vuelve más frío y húmedo en invierno, con nevadas frecuentes a mayor altitud.

Economía

La economía provincial combina actividades agrícolas —fruticultura de exportación, horticultura y viñedos— con servicios, comercio y transporte. La proximidad a pasos fronterizos y rutas que conectan con Argentina potencia el comercio transfronterizo y el turismo de montaña. También existen actividades relacionadas con la minería y la industria ligera en la zona periurbana.

Población y sociedad

La mayor parte de la población se concentra en la ciudad de Los Andes y en las comunas del valle. La provincia presenta una mezcla de áreas urbanas y rurales, con comunidades vinculadas tanto a la agricultura como a servicios y actividades relacionadas con el transporte y el turismo. La identidad local mantiene tradiciones relacionadas con la vida rural andina y festividades religiosas y folclóricas propias del valle.

Transporte y comunicaciones

Debido a su orientación hacia la cordillera, la provincia dispone de vías importantes que la conectan con Santiago y con el límite internacional. Estas rutas facilitan el tránsito de carga y viajeros entre Chile y Argentina y son ejes estratégicos para el comercio y el turismo. El transporte público y carretero conecta las comunas entre sí y con otras ciudades de la región.

Turismo y patrimonio

El territorio ofrece atractivos naturales —valle del Aconcagua, vistas a la cordillera, miradores y sectores de montaña— y patrimonio urbano en la capital provincial, con iglesias, plazas y arquitectura vinculada al desarrollo ferroviario y agrícola. Hacia la precordillera se desarrollan actividades recreativas como montañismo, senderismo, esquí en temporada y turismo de naturaleza.

Administración y gobierno

Como provincia, Los Andes constituye una unidad administrativa dependiente de la Intendencia (o gobernación regional según la normativa vigente) y cuenta con autoridades locales en cada comuna (alcaldes y concejos municipales). La gobernación provincial coordina funciones públicas a escala provincial y sirve de enlace entre el gobierno regional y los municipios.

Notas finales

Los datos demográficos y económicos evolucionan con los censos y estudios oficiales; para cifras precisas de población, superficie y actividad económica se recomienda consultar las fuentes oficiales más recientes. La provincia de Los Andes se destaca por su papel de corredor andino, su agricultura en el valle del Aconcagua y su proximidad a paisajes de alta montaña.

Geografía

La provincia de Los Andes tiene una superficie de 7.910 kilómetros cuadrados (2 ), siendo la segunda provincia más grande de la región de Valparaíso después de la provincia de Petorca.

Los Andes es una provincia sin salida al mar y limita al oeste y al norte con la provincia de San Felipe de Aconcagua, al este con Argentina y al sur con la Región Metropolitana de Santiago.

·         v

·         t

·         e

Lugares adyacentes a la provincia de Los Andes, Chile

Provincia de San Felipe de Aconcagua

Provincia de San Felipe de Aconcaguai

Provincia de Los Andes

Argentina

Región Metropolitana de Santiago

 

Población

En 2002 [actualización] (último censo nacional), vivían en la provincia 91.683 personas, lo que supone una densidad de población de 30,0 habitantes/km².

La mayor ciudad de la provincia es Los Andes, su capital, con una población, en 2002, de 60.198 habitantes.

 

Administración

Como provincia, Los Andes es una división administrativa de segundo nivel, compuesta por cuatro comunas. La ciudad de Los Andes es la capital de la provincia. La provincia es administrada por un gobernador.

Provincia de Los Andes

Código

Comuna

Capital

Superficie
(km²)

Población
(2002)

Densidad

05301

Los Andes

Los Andes

1,248.3

60,198

48.2

05302

Calle Larga

Calle Larga

321.7

10,393

32.3

05303

Rinconada

Rinconada

122.5

6,692

54.6

05304

San Esteban

San Esteban

1,361.6

14,400

10.6

Total de la provincia de Los Andes

3,054.1

91,683

30.0

 

Páginas relacionadas

 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3