The Band grupo de rock (1964–1999): origen, miembros y El último vals
The Band fue un grupo de música rock de 1964 a 1976 y de nuevo de 1983 a 1999. El grupo original estaba formado por cuatro canadienses (Robbie Robertson, Richard Manuel, Garth Hudson y Rick Danko) y un estadounidense, (Levon Helm).
Esta banda fue el tema de la película de 1978 El último vals.
Origen
El grupo nació a partir de la banda de acompañamiento de Ronnie Hawkins, conocida como The Hawks. Con el tiempo se independizaron, desarrollaron un sonido propio que combinaba rock, folk, country, blues y R&B, y adoptaron el nombre de The Band. Ganaron reconocimiento especial tras colaborar como respaldo de Bob Dylan en su controvertida gira eléctrica de mediados de los años 60 y, poco después, por sus propias grabaciones que resaltaron por los arreglos vocales y la instrumentación orgánica.
Miembros originales y roles
- Robbie Robertson – guitarra y compositor principal.
- Richard Manuel – piano, batería ocasional y voces.
- Garth Hudson – teclados, órgano y arreglos instrumentales.
- Rick Danko – bajo y voces.
- Levon Helm – batería, percusión y voces principales en varios temas.
Carrera y discos clave (1968–1975)
Sus álbumes más influyentes incluyen Music from Big Pink (1968), donde se mostraba claramente su aproximación al rock rural y a la tradición americana; The Band (1969), considerado por muchos como su obra maestra; y discos posteriores como Stage Fright (1970), Cahoots (1971) y Northern Lights – Southern Cross (1975). Estos trabajos consolidaron su reputación por las composiciones colectivas, las armonías vocales y la fusión de raíces musicales norteamericanas.
El último vals (The Last Waltz)
El 25 de noviembre de 1976 The Band celebró un concierto despedida en el Winterland Ballroom de San Francisco, organizado como un evento especial en el que participaron numerosos invitados. Esa velada fue filmada por Martin Scorsese y con el tiempo se convirtió en la película documental The Last Waltz (1978), que incluye actuaciones y colaboraciones con artistas como Bob Dylan, Eric Clapton, Joni Mitchell, Neil Young, Van Morrison, Muddy Waters, Ronnie Hawkins, entre otros. El filme y su banda sonora han sido fundamentales para preservar la importancia histórica y musical del grupo.
Reunión y últimos años (1983–1999)
En 1983 el grupo volvió a la actividad sin Robbie Robertson, reuniendo a varios de los miembros restantes junto a músicos de apoyo. Durante este período grabaron discos nuevos, entre ellos Jericho (1993) y High on the Hog (1996), y continuaron girando por décadas. La banda sufrió pérdidas trágicas: Richard Manuel falleció en 1986 y Rick Danko murió en 1999, hecho que marcó el fin definitivo de The Band como entidad activa. A pesar de las ausencias y cambios, su legado continuó influyendo en músicos de géneros como el rock, el country y el movimiento conocido como Americana.
Legado
The Band es considerada una de las formaciones más influyentes en la música rock por su mezcla de estilos tradicionales norteamericanos y por haber sentado las bases del denominado roots rock. En reconocimiento a su contribución, fueron incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame en 1994. La película The Last Waltz sigue siendo una referencia cinematográfica y musical sobre despedidas de bandas y colaboraciones históricas.
Discografía
La línea de tiempo de la banda | |
1967-1976 | |
1976-1983 | División de la banda |
1983-1985 |
con
|
1985-1986 |
|
1986-1989 |
|
1989-1990 |
|
1990-1991 |
|
1991-1992 |
|
1992-1999 |
|
Álbumes de estudio
Año | Álbum | Posiciones de la carta | RIAA | |
CAN | ||||
1968 | Música de Big Pink | 18 | 30 | Oro |
1969 | La banda | 2 | 9 | Platinum |
1970 | Miedo escénico | 6 | 5 | Oro |
1971 | Cahoots | 15 | 21 | - |
1973 | Matiné de Moondog | 19 | 28 | - |
1975 | Aurora boreal - Cruz del Sur | 27 | 26 | - |
1977 | Islas | - | 64 | - |
1993 | Jericó | 50 | 166 | - |
1996 | En lo alto de la cerda | - | - | - |
1998 | Jubilación | - | - | - |
Álbumes en directo
Año | Álbum | Posiciones de la carta | RIAA | |
CAN | EE.UU. | |||
1972 | Rock of Ages | 4 | 6 | Oro |
1995 | En directo en Watkins Glen | - | - | - |
Bandas sonoras
Año | Álbum | Posiciones de la carta | CRIA | |
CAN | EE.UU. | |||
1978 | El último vals | 13 | 16 | Oro |
2002 | El último vals (caja) | - | - | - |
Recopilaciones
Año | Álbum | Posiciones de la carta | RIAA | |
CAN | EE.UU. | |||
1976 | Lo mejor de la banda | 35 | 51 | Oro |
1978 | Antología | - | - | - |
1989 | A Kingdom Come: La Colección Definitiva | - | - | - |
1994 | Across the Great Divide (caja) | - | - | - |
1999 | Lo mejor de The Band, Vol. II | - | - | - |
2000 | Grandes éxitos | - | - | - |
2005 | Una historia musical (caja) | - | - | - |
Colaboraciones con Bob Dylan
Año | Álbum | Posiciones de la carta | RIAA | |
CAN | EE.UU. | |||
1974 | Planeta Olas | 1 | 1 | Oro |
Antes del diluvio | 5 | 3 | Platinum | |
1975 | Las cintas del sótano | 15 | 7 | Oro |
1998 | The Bootleg Series Vol. 4: Bob Dylan | 50 | 31 | Oro |
Solteros
Año | Solo | Posiciones de la carta | Álbum | |||
CAN | CAN AC | País CAN | ||||
1968 | "El peso" | 35 | - | - | 63 | Música de Big Pink |
1969 | "Arriba en Cripple Creek" | 10 | - | - | 25 | La banda |
1970 | "Rag Mama Rag" | 46 | - | - | 57 | |
"Tiempo de matar" | 45 | - | - | 77 | Miedo escénico | |
1971 | "La vida es un carnaval" | 25 | - | - | 72 | Cahoots |
1972 | "No lo hagas" | 11 | - | - | 34 | Rock of Ages |
1973 | "Ain't Got No Home" | 35 | - | - | 73 | Matiné de Moondog |
1974 | "Most Likely You Go Your Way | 43 | - | - | 66 | Antes del diluvio |
1976 | "Ofelia" | - | - | - | 62 | Aurora boreal - Cruz del Sur |
1993 | "Remedio" | 14 | 27 | 71 | - | Jericó |
1994 | "Atlantic City" | - | 37 | - | - |