Enterprise (OV-101): transbordador de pruebas de la NASA — historia y legado
Descubre la historia y legado del transbordador Enterprise (OV-101): pruebas de vuelo, pilotos legendarios y su exhibición en el Museo Udvar-Hazy del Smithsonian.
El transbordador espacial Enterprise (OV-101) es el prototipo atmosférico de la familia de transbordadores de la NASA, construido específicamente para pruebas en tierra y vuelo dentro de la atmósfera. A diferencia de los orbitadores operativos, el Enterprise se fabricó sin motores principales, sin los sistemas de propulsión orbital y sin el sistema de protección térmica necesario para entrar en el espacio y regresar a la atmósfera. Su construcción comenzó el 4 de junio de 1974 y se completó el 17 de septiembre de 1976. En 1977 se empleó en la serie de pruebas de vuelo conocidas como ALT (Approach and Landing Tests), destinadas a certificar el comportamiento aerodinámico, los procedimientos de aterrizaje y la separación del vehículo del avión portador.
Pruebas de vuelo y pilotos
El Enterprise participó en pruebas de transporte sobre un Boeing 747 (el Shuttle Carrier Aircraft) para estudiar cómo se comportaba el conjunto durante el transporte y el lanzamiento simulado. Se realizaron inicialmente vuelos cautivos con la nave aún fijada al Boeing; tres de esos vuelos fueron tripulados. Posteriormente se efectuaron cinco vuelos libres con el Enterprise convertido en planeador, en los que el equipo de pruebas practicó despegues desde la rampa del 747 y aterrizajes planeados en la base aérea de Edwards.
Entre los pilotos que participaron en las pruebas figuran el astronauta Gordon Fullerton, el astronauta del Apolo 13 Fred Haise, Joe Engle y Dick Truly, quienes ayudaron a validar las maniobras de aproximación y el perfil de aterrizaje del transbordador.
Diseño y propósito
El Enterprise fue diseñado como un vehículo de pruebas estructural y aerodinámico: su misión era comprobar conceptos de vuelo, maniobrabilidad y procedimientos operativos sin afrontar los riesgos y costes asociados a un vuelo orbital. Al no llevar motores ni el escudo térmico, su estructura permitió realizar ensayos en túneles de viento, pruebas de vibración en tierra y validar la interfaz con el avión portador. Tras completar su papel en las pruebas atmosféricas, el Enterprise fue sometido a ensayos de vibración y carga en el Centro de Vuelo Espacial Marshall en Huntsville, Alabama, para asegurar la integridad estructural de la familia de orbitadores.
Nombre y cultura popular
El vehículo iba a llamarse "Constitution", pero una campaña pública de seguidores de la serie de televisión Star Trek logró que el Presidente Gerald Ford autorizara la denominación como Enterprise, en homenaje a la nave de la serie. Este episodio es un ejemplo temprano de la influencia de la cultura popular en decisiones públicas relacionadas con la exploración espacial.
Destino y exhibición
El Enterprise nunca voló al espacio y, tras servir como banco de pruebas y como fuente de repuestos, pasó a ser pieza histórica. Algunas piezas y componentes se reutilizaron en otros transbordadores operativos. Hoy en día, el Enterprise puede ser visto por el público en el Centro Steven F. Udvar-Hazy del Museo Nacional del Aire y del Espacio del Smithsonian, cerca de Washington, D.C.. Además de su exhibición permanente en el Smithsonian, el vehículo ha sido exhibido temporalmente en museos y eventos públicos, donde sirve para explicar el desarrollo del Programa Transbordador y la ingeniería detrás de las aeronaves espaciales.
Legado
El OV-101 desempeñó un papel clave en el desarrollo operacional de los transbordadores: validó maniobras críticas de aproximación y aterrizaje, permitió ajustar procedimientos de entrenamiento de tripulaciones y redujo riesgos técnicos antes de que los orbitadores entraran en servicio orbital. Aunque nunca alcanzó el espacio, su contribución a la seguridad y al éxito del Programa Transbordador es innegable, y hoy se le reconoce como un importante artefacto de la historia aérea y espacial estadounidense.

Enterprise en un vuelo de prueba en 1977

Vuelo de prueba 1977
Preguntas y respuestas
P: ¿Para qué se utilizó el transbordador espacial Enterprise?
R: El transbordador espacial Enterprise (OV-101) fue utilizado por la NASA para las pruebas de los transbordadores espaciales. Se construyó sin motores y sin el sistema de protección térmica necesario para que pudiera viajar al espacio y regresar a la atmósfera.
P: ¿Cuándo comenzó la construcción del Enterprise?
R: La construcción del Enterprise comenzó el 4 de junio de 1974 y finalizó el 17 de septiembre de 1976.
P: ¿Qué pruebas se realizaron con el transbordador?
R: Los científicos querían probar cómo se podía transportar la lanzadera encima de un Boeing 747. También hicieron tres vuelos de prueba tripulados con la lanzadera todavía unida al Boeing. Cuando terminaron estas pruebas hicieron otras cinco con la lanzadera volando sin motores como un planeador. Los pilotos practicaron el aterrizaje en la base aérea de Edwards.
P: ¿Quién pilotó estos vuelos de prueba?
R: Los pilotos que pilotaron estos vuelos de prueba fueron el astronauta Gordon Fullerton, el astronauta del Apolo 13 Fred Haise, Joe Engle y Dick Truly.
P: ¿Qué otras pruebas se realizaron después de las pruebas de vuelo?
R: Después de las pruebas de vuelo, se realizaron pruebas de vibración en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama.
P: ¿Cómo se utilizaron algunas de las piezas del Enterprise una vez finalizadas todas sus pruebas?
R: Una vez finalizadas todas sus pruebas, algunas piezas del Enterprise se utilizaron en la construcción de otros transbordadores.
P: ¿Por qué se llama "Enterprise"?
R: El Enterprise iba a llamarse originalmente "Constitución", pero mucha gente escribió al presidente pidiendo que se llamara como la nave espacial de Star Trek, así que pasó a llamarse "Enterprise".
Buscar dentro de la enciclopedia