Patton (película)
Patton (Reino Unido: Patton: Lust for Glory) es una película de 1970 sobre el general del ejército de los Estados Unidos George S. Patton y su papel en la Segunda Guerra Mundial. Patton fue protagonizada por George C. Scott en el papel principal, y fue estrenada por 20th Century Fox. La película se hizo muy popular y ganó el Oscar a la mejor película en 1971. En 1986 apareció una secuela, Los últimos días de Patton, también protagonizada por Scott.
Comienzos
La viuda de Patton fue contactada poco después de la muerte de su marido (tras un accidente de coche), con una oferta para hacer una película de Hollywood sobre la vida y la carrera de Patton. Su familia no aceptó de inmediato, y pasaron muchos años antes de que aprobaran la realización de una película dramática. El guión de la película se basó en una biografía bien escrita del general Patton, Patton: Ordeal and Triumph, y A Soldier's Story, unas memorias del general Omar N. Bradley, que sirvió con Patton.
Línea argumental
La historia abarca desde la derrota americana en la Batalla del Paso de Kasserine en el Norte de África durante 1943, cuando Patton fue enviado a tomar el mando, pasando por sus victorias en África y Sicilia, su tiempo como "señuelo" antes del Día D, la Batalla de las Ardenas, y sus últimas semanas, una vez terminada la guerra en 1945.
La película no dedica mucho tiempo a mostrar los combates y las batallas, pero explica el papel de Patton en varias batallas y campañas importantes. También mostraba su carácter como persona, como soldado y como líder. Patton tomó buenas decisiones, como nombrar a Omar Bradley para que le ayudara, y malas decisiones, como golpear físicamente a los soldados cuando mostraban miedo o cobardía, o dar sus opiniones personales a los medios de comunicación, cuando diferían mucho de lo que esperaban los comandantes aliados. La película mostró una mezcla de cosas malas y buenas de Patton.
Recepción
La película apareció casi veinticinco años después de la muerte de Patton. La actitud de los estadounidenses hacia la guerra, hacia la lucha y hacia el ejército había cambiado en muchos aspectos. La guerra de Vietnam estaba ocurriendo al mismo tiempo que se hacía y proyectaba la película. La generación de más edad, que había luchado en la Segunda Guerra Mundial o ayudado en el frente interno, tendía a apoyar la guerra y el reclutamiento, que hacía que los jóvenes estadounidenses se alistaran en el ejército para luchar. Los más jóvenes, que no recordaban la Segunda Guerra Mundial o habían nacido después de su finalización, estaban mayoritariamente en contra de la guerra de Vietnam. Patton ofreció a los espectadores mayores y menores una mirada a un héroe de guerra y líder estadounidense, y les dio cosas en las que pensar y hablar juntos.