Nintendo DS: Historia, características y legado de la consola portátil
La Nintendo DS (también conocida como DS, NDS o DS Phat) es una consola portátil de Nintendo. Su desarrollo comenzó a mediados de 2002 y salió a la venta en 2004/2005. Tiene una sucesora llamada Nintendo 3DS, la primera consola portátil en 3D, que también reproduce los juegos de la DS. La DS es una pequeña máquina plegable, casi de bolsillo, que permite jugar a videojuegos. Los juegos se almacenan en pequeños cartuchos que son como los chips de las tarjetas de memoria de las cámaras digitales. Algunos juegos, como Super Mario 64 DS, salieron a la venta el mismo día que la DS original.
En la mayoría de las consolas de Nintendo no hay tiempos de carga, salvo en la GameCube y la Wii. Con la DS, un nivel del juego se carga rápidamente, al igual que con los juegos de Game Boy. Esto se debe a que los cartuchos se pueden leer mucho más rápido que los DVD.
La DS también tiene muchas novedades. Cuenta con un nuevo sistema de sonido envolvente. La DS (así como la DS Lite) también es retrocompatible con la Game Boy Advance (sólo en el modo de un jugador). Sin embargo, la DS y la DS Lite son incapaces de jugar a los juegos de Game Boy o Game Boy Color. La DS cuenta con una pantalla táctil, una pantalla que se utiliza a menudo para el juego extra (como una PDA). El embalaje de la DS viene con dos lápices táctiles.
Historia y lanzamiento
La Nintendo DS fue anunciada por Nintendo como una apuesta por la innovación en la experiencia portátil: dos pantallas (de ahí sus siglas, "Dual Screen"), una de ellas táctil, y nuevas formas de interacción. Se lanzó por primera vez en 2004 en Japón y en 2004–2005 en el resto del mundo. Desde su aparición captó tanto a jugadores tradicionales como a un público más amplio gracias a títulos orientados a la comunicación, la educación y los minijuegos.
Diseño y pantallas
El factor distintivo de la DS es su diseño plegable con dos pantallas: la superior para mostrar la acción principal y la inferior, táctil, para controles alternativos, menús o interacción directa con el juego mediante el lápiz (stylus). La pantalla táctil es resistiva, lo que permite la entrada con el lápiz y con los dedos en gestos básicos. Además incorpora altavoces integrados y un micrófono, que algunos juegos aprovechan para comandos por voz o soplidos como elemento de juego.
Especificaciones y hardware
Técnicamente la DS emplea una arquitectura de procesadores duales basada en núcleos ARM (uno más orientado al 3D y otro a funciones auxiliares), memoria y un sistema de gráficos pensado para ofrecer juegos coloridos y con buena respuesta en portátil. El uso de cartuchos acelera los tiempos de carga frente a soportes ópticos. También incluye conectividad inalámbrica local para multijugador y funciones como Download Play, que permite a varias consolas jugar entre sí compartiendo temporalmente parte del juego desde una única copia.
Compatibilidad y modelos posteriores
La DS original fue seguida por varias revisiones y modelos que ampliaron o refinaban la experiencia:
- DS Lite: Versión más compacta y luminosa con mayor duración de batería en algunos casos y un acabado más fino.
- DSi: Añadió cámaras, ranura para tarjetas SD y una tienda online propia (DSi Shop) para contenidos descargables; en este modelo Nintendo eliminó la ranura de Game Boy Advance, por lo que dejó de ser compatible con cartuchos GBA.
- DSi XL: Pantallas más grandes para mayor comodidad visual, manteniendo las novedades del DSi.
Conectividad y servicios online
La consola incorpora comunicación inalámbrica para partidas locales y, en su momento, podía conectarse a servicios online de Nintendo (Nintendo Wi-Fi Connection) que permitieron juego en línea y descargas. Muchos servicios en línea han sido descontinuados, pero la infraestructura local siguió siendo clave para el juego multijugador en redes de proximidad y para funciones como intercambio de datos entre cartuchos y uso del Download Play.
Juegos destacados y catálogo
El catálogo de la DS fue amplio y variado, con éxitos que abarcaron desde grandes sagas hasta propuestas innovadoras para nuevos públicos. Entre los títulos más influyentes se encuentran:
- Super Mario 64 DS (lanzamiento para la plataforma), New Super Mario Bros.
- Nintendogs, que aprovechó la conexión emocional y la interacción táctil
- Brain Age, orientado a un público casual con minijuegos mentales
- Mario Kart DS y entregas de Pokémon como Diamond/Pearl, que consolidaron la consola entre jugadores habituales
Además, la DS destacó por dar espacio a géneros menos presentes en consolas domésticas: juegos de rompecabezas, educativos, simuladores y experiencias con control táctil o por voz.
Accesorios y funciones sociales
Además del (o los) lápiz táctil incluido(s), existieron accesorios como adaptadores de vibración, carcasas especiales, cargadores y multitud de periféricos de terceros. En cuanto a funciones sociales, la consola incluía aplicaciones como PictoChat para comunicarse con texto y dibujos entre consolas cercanas, fomentando la interacción local.
Legado y cifras de venta
La Nintendo DS es una de las consolas portátiles más exitosas de la historia, con ventas que superaron los 150 millones de unidades en su familia de modelos. Su impacto fue doble: por un lado consolidó el uso de la pantalla táctil en consolas portátiles; por otro, amplió el público de los videojuegos al atraer a jugadores casuales y a nuevos segmentos demográficos. Muchas de las ideas explotadas en la DS —interacción táctil, juegos orientados al día a día, experiencias accesibles— influyeron en el diseño de consolas posteriores y en el enfoque de la industria hacia jugadores no tradicionales.
Consejos prácticos para usuarios
- Conservar los lápices táctiles originales o compatibles para preservar la experiencia de juego.
- Proteger las pantallas con fundas o protectores para evitar rayaduras al cerrarla y durante el transporte.
- Si se dispone de modelos DSi/DSi XL, recordar que estos añaden funciones (cámaras, ranura SD) pero pueden perder compatibilidad con cartuchos de Game Boy Advance.
En conjunto, la Nintendo DS dejó una huella duradera en el mundo del entretenimiento portátil por su enfoque en la innovación de interfaz, su amplio y diverso catálogo y su capacidad para acercar los videojuegos a nuevos públicos.
Concurso
La Nintendo DS es uno de los rivales de la PlayStation Portable de Sony. Sin embargo, tanto Nintendo como Sony afirman que sus productos están dirigidos a personas diferentes, por lo que "técnicamente" no hay competencia. Actualmente, la DS ha vendido más unidades que la PSP. En 2011, la DS ostentó brevemente el récord de consola de juegos más vendida en general.
Revisiones manuales
Nintendo DS Lite
Posteriormente, Nintendo desarrolló una versión más reciente de la Nintendo DS, conocida como Nintendo DS Lite. Se anunció por primera vez el 26 de enero de 2006 y salió a la venta el 2 de marzo de 2006 en Japón, el 1 de junio de 2006 en Australia, el 11 de junio de 2006 en Norteamérica, el 23 de junio de 2006 en Europa y el 18 de enero de 2007 en Corea del Sur.
La DS Lite es compatible con los mismos juegos. Es más pequeña, más ligera y más brillante y cuenta con una pantalla retroiluminada. Debido a su diseño, los juegos de Game Boy Advance sobresalen en la ranura 2. La segunda ranura también cuenta con una tapa para los jugadores cuando no se utiliza. La DS Lite se vende en blanco, negro, rosa, azul, rojo y plata. Esta consola tiene incluso colores como el rosa metálico, el plata metálico y el negro con blanco.
Nintendo DSi
El 2 de octubre de 2008, Nintendo anunció un tercer modelo titulado Nintendo DSi. Salió a la venta en Japón en 2008 y en 2009/2010 en todo el mundo. Es más grande, más delgada y más brillante que la DS Lite y se eliminó la ranura de la Game Boy Advance (en lugar de una tarjeta SD), lo que causó una gran decepción cuando salió al mercado. El desarrollo de la DSi comenzó a finales de 2006, poco después del lanzamiento de la DS Lite.
Nintendo DSi XL
Un año más tarde, Nintendo anunció un cuarto y último modelo de la familia DS llamado Nintendo DSi XL (llamado Nintendo DSi LL en Japón). Anunciada el 29 de octubre de 2009, salió a la venta en Japón en 2009 y en 2010 en todo el mundo. Es una versión más grande de la DSi y la más grande, pesada, ancha y luminosa de los cuatro modelos. Al igual que la DSi, se eliminó la ranura de la Game Boy Advance.


Una Nintendo DSi XL negra


Una Nintendo DSi negra


Una Nintendo DS Lite blanca
Juegos más vendidos
Algunos de los juegos más vendidos de la DS son Nintendogs, Super Mario 64 DS, Mario Kart DS, New Super Mario Bros. , Brain Age, Pokémon Diamante y Perla y Advance Wars: Dual Strike.
Accesorios
Hay muchos accesorios para la Nintendo DS, como lápices táctiles de diferentes colores y fundas protectoras. Algunas fundas protectoras son las muy duraderas fundas Nerf. La mayoría de las consolas DS tienen un protector de pantalla y un adaptador para el coche, que se utiliza para cargar la DS en el coche.
Ventas
En total, la familia DS ha vendido 154,9 millones de unidades hasta el 15 de julio de 2021, lo que la convierte en la portátil más vendida de todos los tiempos, la consola de Nintendo más vendida y, en general, la segunda consola más vendida por detrás de la PlayStation 2. Actualmente ha batido el récord de su consola hermana (la Game Boy/Game Boy Color), que ha vendido 118,69 millones.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Nintendo DS?
R: La Nintendo DS es una consola portátil de Nintendo que salió al mercado en 2004/2005. Es una pequeña máquina plegable, casi de bolsillo, que permite jugar a videojuegos almacenados en cartuchos.
P: ¿Tiene la DS alguna característica especial?
R: Sí, la DS tiene muchas características nuevas, como un nuevo sistema de sonido envolvente y compatibilidad con la Game Boy Advance (sólo en modo de un jugador). También tiene una pantalla táctil y viene con dos lápices ópticos.
P: ¿Hay tiempos de carga cuando se juegan juegos en la DS?
R: No, en la mayoría de las consolas de Nintendo, incluida la DS, no hay tiempos de carga, excepto en la GameCube y la Wii. Esto se debe a que los cartuchos se pueden leer mucho más rápido que los DVD.
P: ¿Existe una sucesora de la Nintendo DS?
R: Sí, su sucesora se llama Nintendo 3DS, que también es capaz de reproducir los juegos de la DS pero en 3D.
P: ¿Se puede jugar a las versiones antiguas de los juegos de Gameboy en la DS?
R: No, desgraciadamente tanto la DS original como su versión Lite son incapaces de reproducir juegos de Game Boy o Game Boy Color.
P: ¿Cómo se almacenan los videojuegos en la consola?
R: Los juegos se almacenan en pequeños cartuchos que son como los chips de las tarjetas de memoria de las cámaras digitales.