Niʻihau: la isla hawaiana más pequeña — historia, geografía y datos
Descubre Niʻihau, la isla hawaiana más pequeña: historia, geografía, cultura y datos curiosos sobre su paisaje, fauna y la comunidad única que la habita.
Niihau (o Niʻihau) es la más pequeña de las islas habitadas de Hawai, en Estados Unidos. Tiene una superficie de 70 millas cuadradas (184 km2 ). Es la más antigua de las ocho islas principales.
Ubicación y geografía
Niʻihau se encuentra al oeste de la isla de Kauaʻi, separada por varios kilómetros de mar. Su relieve es bajo y ondulado, con zonas de dunas costeras, acantilados rocosos y llanuras volcánicas erosionadas. El clima es generalmente árido a semiárido en comparación con las islas orientales del archipiélago, por lo que la vegetación es más escasa y adaptada a condiciones secas.
Historia
La isla estuvo habitada por pueblos polinesios desde tiempos antiguos y conserva una larga tradición cultural hawaiana. En 1864 Elizabeth McHutchinson Sinclair compró Niʻihau (junto con Kauaʻi) al Reino de Hawái; desde entonces la isla permanece en manos privadas de los descendientes de la familia Sinclair, conocidos hoy como la familia Robinson. Debido a esa tenencia privada y a políticas de preservación cultural y ambiental, Niʻihau ha tenido un desarrollo humano y turístico muy limitado.
Un episodio conocido en la historia reciente es el llamado "Incidente de Niʻihau" (1941), relacionado con la Segunda Guerra Mundial y que tuvo repercusiones en la percepción de la seguridad en las islas tras el ataque a Pearl Harbor.
Población y cultura
La población de Niʻihau es pequeña y está compuesta mayoritariamente por nativos hawaianos. La comunidad vive principalmente en la aldea de Puʻuwai, donde se mantiene un estilo de vida tradicional que incluye prácticas de subsistencia, caza y recolección, además de formas artesanales como la confección de lei y objetos con conchas locales. El idioma hawaiano se conserva con mayor fuerza aquí que en muchas otras partes del estado, y la isla es conocida por su esfuerzo por mantener costumbres y lengua propias.
Economía y recursos
La economía local es de subsistencia y basada en actividades limitadas como el pastoreo, la pesca, la recolección de conchas y la artesanía. Las famosas collares de conchas de Niʻihau (muy apreciadas por su rareza y valor) son un ejemplo del patrimonio material que proviene de la isla. El carácter privado de las tierras y las restricciones de acceso también condicionan cualquier actividad económica a pequeña escala.
Acceso y estado legal
Niʻihau es conocida como "la isla prohibida" porque el acceso está fuertemente restringido. El público general no puede visitarla libremente: únicamente entran residentes autorizados, invitados por los propietarios y algunos visitantes mediante permisos especiales o tours muy controlados (por ejemplo, sobrevuelos o excursiones autorizadas que no implican desembarque). No existe servicio regular de ferry ni turismo masivo; hay un campo de aterrizaje y embarcaciones para usos autorizados.
Fauna, flora y conservación
La relativa ausencia de turismo y la propiedad privada han permitido conservar hábitats relativamente intactos, lo que beneficia a aves marinas y a la fauna autoctona. También existen especies introducidas por la actividad humana, como ganado y animales ferales, que han alterado algunos ecosistemas. Niʻihau es importante desde el punto de vista conservacionista por sus poblaciones de aves marinas, hábitats costeros y por ser refugio de especies marinas como focas monje hawaianas en zonas próximas.
Datos y curiosidades
- Superficie: 70 millas cuadradas (184 km2).
- Propiedad: pertenece desde 1864 a la familia Sinclair/Robinson.
- Idioma y cultura: la lengua hawaiana y prácticas tradicionales están bien conservadas entre sus habitantes.
- Acceso restringido: conocido popularmente como la "isla prohibida" por las limitadas visitas permitidas.
- Artesanía: las conchas y collares de Niʻihau son objetos muy valorados y representativos de su identidad.
Niʻihau es, por tanto, una isla con un fuerte componente de conservación cultural y natural: su aislamiento y su estatus de propiedad privada han contribuido a preservar formas de vida hawaianas tradicionales y a mantener ecosistemas menos alterados que en otras islas del archipiélago.
Propiedad
Toda la isla es propiedad de la familia Robinson. La compraron al Reino de Hawai por 10.000 dólares. Se dice que a la compradora, Elizabeth Sinclair (posteriormente Sinclair-Robinson), le gustaba más la isla que otros lugares como Waikiki, Pearl Harbor y la isla de Lanai. Hay una pequeña base de la Marina de los Estados Unidos en la que trabajan algunos marinos.
Habitantes
La isla tiene unos pocos cientos de habitantes permanentes. Casi todos ellos son nativos de Hawai. Se mantienen en gran medida con pequeñas granjas familiares. Muchos trabajan en el rancho propiedad de los Robinson. Los nativos hawaianos llevan una vida rural y poco tecnológica. Hablan la lengua hawaiana y mantienen vivas las tradiciones. Esto se debe a que la Sra. Sinclair prometió ayudar a preservar la cultura y la tradición hawaianas cuando compró la isla. Niihau es la única de las islas hawaianas donde la lengua hawaiana es la principal.
Turismo
Niihau es también conocida como la "Isla Prohibida". Esto se debe a que, hasta hace poco, la isla estaba vedada a todos, excepto a los miembros de la familia, al personal de la Marina estadounidense, a los funcionarios del gobierno y a los invitados expresamente. Ahora, los turistas pueden realizar una de las limitadas excursiones supervisadas o safaris de caza.
Playas
En las playas de la isla se encuentran conchas que son las únicas que se clasifican como gemas. Las conchas de Niihau y las joyas hechas con ellas son muy populares. Muchas, especialmente las de color más oscuro y rico, son objetos de colección. La venta de conchas y joyas de conchas aporta un dinero extra a la población local.
|
| ||
| Honolulu (capital) | ||
| Temas |
|
Sello de Hawai |
| Sociedad |
| |
| Islas principales | ||
|
|
| |
| Comunidades |
| |
| Condados |
| |
| Movimiento por la soberanía |
| |
| Islas, municipios y comunidades del condado de Kauai, Hawái, Estados Unidos | ||
| Sede del condado: Lihue | ||
| CDPs |
|
|
| Otros |
|
| Control de la autoridad | |
| General |
|
| Bibliotecas nacionales |
|
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el Niihau?
R: Niihau es la más pequeña de las islas habitadas de Hawai en los Estados Unidos.
P: ¿Qué tamaño tiene Niihau?
R: Niihau tiene una superficie de 70 millas cuadradas (184 km2).
P: ¿Es Niihau una de las principales islas hawaianas?
R: Sí, es la más antigua de las ocho islas principales.
P: ¿Dónde se encuentra Niihau?
R: Niihau está situada en Hawai en los Estados Unidos.
P: ¿Qué tipo de terreno tiene Niihau?
R: El terreno de Niihau consiste principalmente en colinas y valles ondulados con algunas zonas llanas cerca de su costa.
P: ¿Vive alguien en Niihau?
R: Sí, hay aproximadamente 130 residentes permanentes que viven en la isla.
P: ¿Hay carreteras o autopistas en Ni'ihua?
R: No, no hay carreteras ni autopistas en Ni'ihua; el transporte alrededor de la isla se realiza principalmente a pie o a caballo.
Buscar dentro de la enciclopedia

