Guan Yin (Guanshiyin): Definición del Bodhisattva de la compasión
Guan Yin (Guanshiyin): conoce al Bodhisattva de la compasión, su significado, símbolos y su influencia cultural en Oriente y Occidente.
Guan Yin (también escrito Kwan Yin) es el nombre chino de Avalokiteśvara, el Bodhisattva de la compasión y la misericordia.
Su nombre completo es Guanshiyin, que literalmente significa "El que contempla (o escucha) los sonidos —es decir, los clamores— del mundo". Este nombre expresa la idea central del bodhisattva: atender y responder al sufrimiento de todos los seres.
Origen y expansión
Avalokiteśvara es una figura del budismo indio que, al transmitirse al este de Asia, adquirió distintas formas y nombres: en China como Guanyin, en Japón como Kannon, en Corea como Gwan-eum, en Vietnam como Quan Âm y en el Tíbet como Chenrezig. Su popularidad creció con la difusión del Sutra del Loto y otros textos mahayana que describen sus múltiples manifestaciones para ayudar a los seres sintientes.
Iconografía y representaciones
Guanyin aparece en muchas formas. Entre las iconografías más comunes están:
- La figura de pie o sentada, usualmente con túnica blanca y expresión serena.
- La versión de mil brazos y ojos en las palmas, símbolo de su capacidad para ver y ayudar en todas direcciones.
- El bodegón con una rama de sauce y un frasco de agua pura, que simbolizan curación y purificación.
- Representaciones con un niño en brazos, que en la cultura popular la vinculan a la protección maternal y la fertilidad.
Textos y prácticas
El Sutra del Loto incluye episodios donde Avalokiteśvara se manifiesta en muchas formas para socorrer a los seres; en particular, el capítulo conocido en chino como "La Puerta Universal" (Capítulo 25) narra sus transformaciones compasivas. En la tradición tibetana, el mantra asociado es Om Mani Padme Hum, mientras que en las comunidades siníticas se recitan a menudo invocaciones como Namo Guan Shi Yin Pusa.
Devoción y festividades
Guanyin es objeto de devoción tanto en templos budistas como en santuarios populares. En muchos lugares del mundo chino se celebran tres fechas principales relacionadas con Guanyin (tradicionalmente el 19.º día del 2.º, 6.º y 9.º mes del calendario lunar), con peregrinaciones, ofrendas y oraciones pidiendo protección, curación o la resolución de dificultades.
Género y significado cultural
En la India Avalokiteśvara aparece históricamente como una figura masculina; en China, y más tarde en Japón y otros países del este de Asia, la figura se fue feminizando por influencias locales, literarias y devocionales, dando lugar a la imagen de Guanyin como madre compasiva. No obstante, la esencia del bodhisattva trasciende el género: la capacidad de escuchar y responder al sufrimiento sigue siendo su característica definitoria.
Relevancia actual
Guanyin continúa siendo una de las figuras más queridas del budismo mahayana y también ha ganado seguidores en Occidente como símbolo universal de compasión. Sus imágenes y mantras se usan tanto en prácticas litúrgicas como en contextos culturales y artísticos.
En resumen: Guanshiyin o Guan Yin es la manifestación del bodhisattva de la compasión que escucha los clamores del mundo y adopta muchas formas para aliviar el sufrimiento, siendo una presencia central en la piedad y el arte budista de Asia oriental y más allá.
Nombres en lenguas asiáticas
- En Macao, Hong Kong y el sur de China se le llama Kwun Yum o Kun Yum.
- En japonés se le llama Kannon(観音) , Kan'on, o Kanzeon(観世音) .
- En coreano se le llama Gwan-eum (관음) o Gwanse-eum (관세음).
- En tailandés se le llama Kuan Im (กวนอิม), Phra Mae Kuan Im (พระแม่กวนอิม) o Chao Mae Kuan Im (เจ้าแม่กวนอิม).
- En indonesio se le llama Kwan Im o Dewi Kwan Im. La palabra Dewi en el nombre se refiere a Devi o Diosa. A veces se le llama Mak Kwam, que significa Madre Kwan Yin.
- En vietnamita se le llama Quan Âm, Quán Thế Âm o Quán Thế Âm Bồ Tát.
- En jemer, se le llama "Preah Mae Kun Ci Iem".
- En el Tíbet (budismo Vajrayana), se le llama Chenrezig y el Dalai Lama suele considerarse una reencarnación actual.
Iconografía
Originalmente, Guan Yin se mostraba como un hombre con un vestido abierto que dejaba ver su pecho y, a veces, con bigote. En los tiempos modernos, la forma femenina de Guan Yin se ha hecho muy popular. Se dice que Guan Yin es andrógino.
El Sutra del Loto describe a Avalokiteshvara (Guan Yin) como un Bodhisattva que puede adoptar cualquier forma. Puede transformarse en un hombre, una mujer, un adulto, un niño, un anciano, un humano o un no humano, para enseñar el Dharma. El ''Sutra del Loto'' afirma que Guan Yin tiene 33 manifestaciones diferentes. Siete de ellas son femeninas.
Las representaciones de Guan Yin en la dinastía Song eran de apariencia masculina. Las imágenes y estatuas de Guan Yin durante esta época pasaron a ser de ambos sexos debido al Sutra del Loto. Debido a que Guan Yin se considera la personificación de la compasión y la bondad, y una diosa-madre, así como una patrona de las madres y los marineros, la representación del Bodhisattva se convirtió en su mayoría en femenina alrededor del siglo XII. En la época moderna, Guan Yin se representa a menudo como una hermosa y joven mujer con túnica blanca, una representación que deriva de la forma anterior de Pandaravasini.
En China, se le suele representar como joven y bello, con túnicas blancas y un collar de la realeza india/china. En la mano izquierda sostiene un jarrón que contiene el elixir de la inmortalidad y en la derecha, una rama de sauce. Lleva una corona con la imagen de Buda Amitabha.
.jpg)

Representación de Guan Yin en Vietnam.
Páginas relacionadas
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién es Guan Yin?
R: Guan Yin es el nombre chino del Bodhisattva de la compasión y la misericordia, también conocido como Avalokiteshvara.
P: ¿Qué significa el nombre Guanshiyin?
R: El nombre Guanshiyin significa "Observar los sonidos (o gritos) del mundo".
P: ¿Qué cualidades representa Guan Yin?
R: Guan Yin representa la misericordia y la compasión.
P: ¿Es Guan Yin popular sólo en Oriente?
R: No, Guan Yin es popular tanto en Oriente como en Occidente.
P: ¿Puede adoptar Guan Yin diferentes formas?
R: Sí, Guan Yin puede adoptar diferentes formas en todo el mundo, en diferentes épocas y de diversas formas.
P: ¿Puede Guan Yin aparecer como hombre y como mujer?
R: Sí, Guan Yin puede aparecer en el mundo como masculino o femenino.
P: ¿Cuál es otro nombre de Guan Yin?
R: Otro nombre para Guan Yin es Kwan Yin.
Buscar dentro de la enciclopedia