San Juan (Puerto Rico): capital, población e historia
Descubre San Juan, capital de Puerto Rico: historia centenaria, puerto estratégico, vida urbana vibrante y datos clave sobre población, patrimonio y turismo.
San Juan es la capital y la mayor ciudad de Puerto Rico. La población de la ciudad es de 433.733 habitantes. Es la 42ª ciudad más grande y el asentamiento europeo más antiguo del territorio estadounidense. En la actualidad, San Juan es el puerto marítimo más importante de Puerto Rico.
Historia
San Juan tiene sus orígenes en los primeros años de la colonización española. La primera sede administrativa fue la población de Caparra, fundada en 1508, pero la ciudad que hoy conocemos como San Juan se estableció en el islote de San Juan en 1521. A lo largo de los siglos la ciudad se fortaleció como plaza militar y puerto estratégico en el Caribe, lo que motivó la construcción de extensas fortificaciones —entre ellas el Castillo San Felipe del Morro y el Castillo de San Cristóbal— para defenderla de ataques marítimos.
Geografía y clima
La ciudad se asienta en la costa noreste de la isla principal, alrededor de la bahía de San Juan. Incluye tanto el viejo islote de San Juan (donde está el Viejo San Juan) como barrios del área continental como Santurce, Hato Rey, Río Piedras, Condado e Isla Verde. El clima es tropical, con temperaturas medias que oscilan entre los 24 y 29 °C durante todo el año, alta humedad y una estación lluviosa más marcada en los meses de verano y otoño.
Demografía
La población municipal indicada (433.733 habitantes) corresponde a la ciudad propiamente dicha; su área metropolitana es mucho mayor y concentra una parte importante de la población de Puerto Rico, superando los 2,5 millones de habitantes. San Juan presenta una mezcla cultural resultado de su pasado indígena, hispano y africano, con una sociedad urbana y diversa.
Economía y puerto
La economía de San Juan está impulsada por el turismo, el comercio, la banca, la administración pública y sectores industriales como farmacéutico y manufacturero. El Puerto de San Juan es el principal puerto comercial y de cruceros de la isla, conectando a Puerto Rico con destinos internacionales y facilitando el comercio regional. El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, ubicado en el municipio vecino de Carolina, es el principal aeropuerto que sirve al área metropolitana.
Cultura, turismo y gastronomía
San Juan es el principal destino turístico de Puerto Rico por su combinación de patrimonio colonial, vida cultural y playas cercanas. El Viejo San Juan conserva calles adoquinadas, casas coloniales y numerosas fortificaciones históricas; es uno de los principales atractivos para visitantes nacionales e internacionales. Entre los eventos culturales más populares están las festividades callejeras (como la famosa Fiesta de la Calle San Sebastián en enero), conciertos, museos —por ejemplo el Museo de Arte de Puerto Rico en Santurce— y una vibrante escena gastronómica donde destacan platos tradicionales como el mofongo, el arroz con gandules y el lechón.
Transporte
El área metropolitana cuenta con una red de carreteras, autobuses urbanos (AMA) y el sistema de Tren Urbano, que sirve a parte del área metropolitana (principalmente Hato Rey y alrededores). Además existen servicios de ferry que comunican el Viejo San Juan con municipios cercanos como Cataño y numerosas conexiones marítimas y aeroportuarias hacia el resto del Caribe y Estados Unidos continentales.
Patrimonio y lugares destacados
- Viejo San Juan: casco histórico con arquitectura colonial, plazas y museos.
- Castillo San Felipe del Morro y Castillo de San Cristóbal: grandes fortificaciones que formaron parte de la defensa de la ciudad.
- La Fortaleza: residencia oficial del gobernador y edificio de importancia histórica.
- Catedral de San Juan Bautista: una de las catedrales más antiguas del hemisferio occidental; en ella se conserva la tumba del conquistador Juan Ponce de León.
- Santurce y Condado: barrios con vida nocturna, playas urbanas, restaurantes y centros culturales.
Las fortificaciones y el conjunto histórico de San Juan son patrimonio protegido y constituyen uno de los conjuntos coloniales mejor conservados del continente, atrayendo a millones de visitantes y aportando al valor histórico y cultural de Puerto Rico.
Historia
San Juan fue fundada en 1521. Lleva el nombre de San Juan Bautista (nombre dado por Cristóbal Colón). San Juan también es conocida como "La Ciudad Amurallada". Esto significa la "ciudad amurallada". San Juan cuenta con muchos edificios antiguos que siguen en pie. Muchos exploradores españoles llegaron durante la Era de los Descubrimientos y construyeron fuertes, iglesias y otros edificios históricos. Un ejemplo de fortaleza muy antigua es "La Fortaleza". También se conoce como "Palacio de Santa Catalina". En el siglo XVI era una fortaleza española contra los caribes. Estos eran los pueblos originarios de las islas del Caribe y de América Central. Otro edificio antiguo es la residencia más antigua del Viejo San Juan, las Casas de los Contrasfuertes.
Buscar dentro de la enciclopedia