Año 26 del siglo I: historia y datos del consulado de Léntulo y Sabino

El 26 es un año del siglo I. Era un año común que comenzaba el martes del calendario juliano. En aquella época se conocía como el Año del Cónsul de Léntulo y Sabino.

 

En el Imperio romano los años se identificaban habitualmente por los nombres de los cónsules en ejercicio (consulares), una práctica conocida como datación consular. Así, en lugar de usar cifras como hacemos hoy, los contemporáneos hablaban del "año del consulado de Léntulo y Sabino". Esta fórmula servía tanto en documentos oficiales como en inscripciones y relatos históricos.

Contexto político y administrativo: • El emperador en ese momento era Tiberio, cuya corte y administración central seguían ejerciendo gran poder sobre las provincias. • Sejanus, prefecto de la Guardia Pretoriana, estaba consolidando su influencia en Roma, fenómeno que marcaría la política imperial de la década. • En Judea, fuentes históricas sitúan alrededor de este año el nombramiento de Poncio Pilato como prefecto (aproximadamente 26–36 d.C.), aunque las fechas exactas pueden variar según las fuentes.

Otros acontecimientos y contexto global: • En la región del Mediterráneo continuaban las tensiones fronterizas y las labores administrativas habituales de un imperio extenso: recaudación de impuestos, nombramientos provinciales y mantenimiento de las legiones. • En China, tras la caída de la dinastía Xin y la restauración de la dinastía Han, el nuevo emperador Liu Xiu (conocido como Guangwu) estaba consolidando su poder y reorganizando el territorio, por lo que el año 26 forma parte de un período de reconstrucción y reordenamiento en Asia oriental.

Sobre el calendario: el calendario juliano, vigente en la mayor parte del mundo romano, había sido instaurado por Julio César en el 46 a.C. y diferenciaba entre años comunes (365 días) y años bisiestos (366 días). Decir que fue "un año común que comenzaba el martes" indica su posición dentro del ciclo semanal y anual según la convención juliana.

Importancia histórica: aunque el año 26 no suele destacarse por un único acontecimiento de gran magnitud a escala universal, es representativo de la época tiberiana: gobierno centralizado, creciente protagonismo de personajes como Sejanus y cambios en las provincias que terminarían influyendo en la política romana de las décadas siguientes. La designación consular (Léntulo y Sabino) nos permite ubicar documentos e inscripciones en ese marco temporal concreto.

Eventos

 

Muertes

  • Claudia Pulchra, prima segunda y amiga íntima de Agripina la Vieja.
  • Posible crucifixión de Jesús
 

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3