Año 1850: eventos, libros, nacimientos y muertes
Contenido
· 1 Eventos
· 2 Libros
· 3 Nacimientos
· 4 Muertes
Eventos
- Compromiso de 1850 (Estados Unidos): conjunto de leyes aprobadas en 1850 para intentar resolver las tensiones entre estados esclavistas y libres. Incluyó la admisión de California como estado libre y la controvertida Ley de esclavos fugitivos, que endureció las medidas contra las personas fugadas de la esclavitud y elevó las tensiones que conducirían a la Guerra de Secesión.
- 9 de septiembre — California es admitida oficialmente como el 31.º estado de Estados Unidos, parte del Compromiso de 1850.
- 9 de julio — Fallece el presidente Zachary Taylor; le sucede en la presidencia Millard Fillmore.
- 19 de abril — Se firma el Tratado Clayton–Bulwer entre Reino Unido y Estados Unidos, relativo a la construcción y control de un posible canal interoceánico en Centroamérica (provisionalmente evita la apropiación exclusiva por parte de una sola potencia).
- China: en 1850 comienzan las insurrecciones que desembocarán en la Rebelión Taiping, movimiento que tendría enorme trascendencia política y humanitaria en las décadas siguientes.
- Otros hechos relevantes de 1850 incluyen cambios políticos y diplomáticos en Europa y América Latina, el desarrollo de infraestructuras (ferrocarriles y comunicaciones) y un intenso intercambio cultural y científico propio de la primera mitad del siglo XIX.
Libros
- David Copperfield — Charles Dickens (publicación como libro en 1850). Considerada una de las grandes novelas de Dickens, mezcla autobiografía ficticia, personajes memorables y crítica social.
- The Scarlet Letter (La letra escarlata) — Nathaniel Hawthorne (1850). Novela ambientada en la Nueva Inglaterra puritana que explora temas como el pecado, la culpa, la hipocresía social y la redención.
- En 1850 también se publicaron poesía, ensayos y obras políticas que reflejaban las tensiones sociales y culturales de la época; además, la prensa y las revistas seguían ganando importancia como vehículos de difusión de ideas.
Nacimientos
- 27 de enero — Samuel Gompers (1850–1924): líder sindical estadounidense, fundador y primer presidente de la American Federation of Labor (AFL), figura clave en la organización del trabajo en Estados Unidos.
- 13 de noviembre — Robert Louis Stevenson (1850–1894): novelista y escritor escocés, autor de obras célebres como La isla del tesoro y El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, entre otras.
- Hubo otros nacimientos de personajes relevantes en política, artes y ciencias a lo largo de 1850; muchos de ellos participarían en las transformaciones sociales e industriales de finales del siglo XIX y principios del XX.
Muertes
- 18 de agosto — Honoré de Balzac (1799–1850): novelista francés, figura central del realismo literario europeo. Su vasta obra, La Comedia Humana, retrata la sociedad francesa del momento con enorme detalle.
- 23 de abril — William Wordsworth (1770–1850): poeta inglés del romanticismo, conocido por poemas como Lines Composed a Few Miles above Tintern Abbey y por su influencia en la poesía moderna.
- 9 de julio — Zachary Taylor (1784–1850): duodécimo presidente de los Estados Unidos, fallecido en el cargo.
- Además de estas personalidades, 1850 vio el fallecimiento de otras figuras notables en las artes, la ciencia y la política; sus legados contribuyeron a configurar las corrientes culturales e intelectuales del siglo XIX.
Contexto y relevancia de 1850
El año 1850 se sitúa en un momento de transición: industrialización en Europa y Norteamérica, tensiones políticas y sociales crecientes (especialmente en torno a la cuestión de la esclavitud en Estados Unidos), movimientos de reforma y revueltas en otras regiones (como China) y una intensa producción cultural. Las decisiones y acontecimientos de este año tuvieron efectos a corto y largo plazo en la política internacional, la literatura y la organización social.
Eventos
- Se ha observado que la velocidad de la luz en el agua es más lenta que en el aire.
Libros
- La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne
Nacimientos
- 21 de enero: Paul Vinzenz Busch, maestro de ceremonias (m. 1927).
- 27 de enero: Samuel Gompers, líder obrero de origen inglés (m. 1924).
- 27 de enero: Edward J. Smith, capitán del Titanic (m. 1912)
- 1 de mayo: el príncipe Arturo del Reino Unido (m. 1942)
- 8 de mayo: Ross Barnes, jugador de béisbol (m. 1915).
- 12 de mayo: Henry Cabot Lodge, estadista estadounidense (m. 1924).
- 21 de mayo: Giuseppe Mercalli, vulcanólogo italiano (m. 1914).
- 12 de julio: Otto Schoetensack, antropólogo alemán (m. 1912).
- 2 de septiembre: Albert Spalding, jugador de béisbol y fabricante de artículos deportivos (m. 1915).
- 13 de noviembre: Robert Louis Stevenson, escritor escocés (m. 1894).
- 9 de diciembre: Emma Abbott, cantante de ópera estadounidense (m. 1891).
- 21 de diciembre: Zdenek Fibich, compositor checo (m. 1900).
Muertes
- 2 de julio - Robert Peel