Provincia de Tucumán
Tucumán es la más pequeña de las provincias de Argentina. Está en el noroeste del país y su capital es San Miguel de Tucumán, a menudo abreviada como Tucumán.
La provincia tiene el apodo de El Jardín de la República, por ser una zona agrícola muy productiva.
Geografía
La provincia de Tucumán tiene una superficie de 22.524 km2 y está rodeada por las provincias:
- Salta al norte;
- Santiago del Estero al este; y
- Catamarca al sur y al oeste.
Tucumán tiene dos regiones geográficas principales diferentes. El este está asociado a las tierras llanas del Gran Chaco, mientras que el oeste presenta una mezcla de las sierras de la Pampa al sur y los cañones del noroeste argentino al norte.
El pico más alto de la provincia es el Cerro del Bolsón, cerca del límite con la provincia de Catamarca. Tiene una altitud de 5.550 m (18.209 pies).
El principal río de la provincia es el Dulce que atraviesa la provincia donde es conocido como el río Salí.
Clima
San Miguel de Tucumán, con una altitud de 449 m, tiene un clima subtropical húmedo (subtipo Cfa en la clasificación climática de Köppen).
La temperatura media anual en San Miguel de Tucumán es de 19,3 °C. El mes más cálido, de media, es enero, con una temperatura media de 25,3 °C (77,5 °F). El mes más fresco, de media, es julio, con una temperatura media de 12,1 °C (53,8 °F).
La media anual de precipitaciones en San Miguel de Tucumán es de 1.013,5 mm. El mes con más precipitaciones de media es enero con 210,8 mm de precipitación. El mes con menos precipitaciones de media es julio con una media de 10,2 mm (0,4 in).
Población
Los habitantes de Tucumán son conocidos, en español, como tucumanos (mujeres: tucumanas).
La provincia de Tucumán tiene una población, en 2010, de 1.448.188; su densidad de población es de 64,3 habitantes/km2 .
Evolución de la población en Tucumán
Educación
En Tucumán hay cuatro universidades:
- Universidad Nacional de Tucumán.
- Facultad Regional Tucumán, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional.
- Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.
- Universidad San Pablo-T.
División política
La provincia está dividida en 17 departamentos.
No. | Departamento | Superficie | Población | Densidad | |
1 | Burruyacú | Burruyacú | 7003360500000000000♠3,605 | 7004369510000000000♠36,951 | 10.2 |
2 | Capital | 7001910000000000000♠91 | 7005548866000000000♠548,866 | 6,031.5 | |
3 | Chicligasta | Concepción | 7003126700000000000♠1,267 | 7004807350000000000♠80,735 | 63.7 |
4 | Cruz Alta | Banda del Río Salí | 7003125500000000000♠1,255 | 7005180499000000000♠180,499 | 143.8 |
5 | Famaillá | Famaillá | 7002427000000000000♠427 | 7004345420000000000♠34,542 | 80.9 |
6 | Graneros | Graneros | 7003167800000000000♠1,678 | 7004135510000000000♠13,551 | 8.1 |
7 | Juan Bautista Alberdi | Juan Bautista Alberdi | 7002730000000000000♠730 | 7004302370000000000♠30,237 | 41.4 |
8 | La Cocha | La Cocha | 7002917000000000000♠917 | 7004190020000000000♠19,002 | 20.7 |
9 | Leales | Bella Vista | 7003202700000000000♠2,027 | 7004549490000000000♠54,949 | 27.1 |
10 | Lules | Lules | 7002540000000000000♠540 | 7004684740000000000♠68,474 | 126.8 |
11 | Monteros | Monteros | 7003116900000000000♠1,169 | 7004636410000000000♠63,641 | 54.4 |
12 | Río Chico | Aguilares | 7002585000000000000♠585 | 7004568470000000000♠56,847 | 97.2 |
13 | Simoca | Simoca | 7003126100000000000♠1,261 | 7004308760000000000♠30,876 | 24.5 |
14 | Tafí del Valle | Tafí del Valle | 7003274100000000000♠2,741 | 7004149330000000000♠14,933 | 5.4 |
15 | Tafí Viejo | Tafí Viejo | 7003121000000000000♠1,210 | 7005121638000000000♠121,638 | 100.5 |
16 | Trancas | Trancas | 7003286200000000000♠2,862 | 7004173710000000000♠17,371 | 6.1 |
17 | Yerba Buena | Yerba Buena | 7002160000000000000♠160 | 7004750760000000000♠75,076 | 469.2 |
Departamentos de la provincia de Tucumán
Galería
·
Vista aérea de San Miguel de Tucumán.
·
Teatro San Martín, San Miguel de Tucumán.
·
Tafí del Valle.
·
Ingenio Cruz Alta en Cruz Alta.