Provincia de Alicante (Costa Blanca): guía de ciudades, turismo y economía
La provincia de Alicante es la quinta provincia española por población, con aproximadamente 1.750.000 habitantes, y la segunda de la Comunidad Valenciana. Se extiende por la costa sureste del Mediterráneo y su capital es la ciudad de Alicante, un importante puerto con actividad comercial, vida universitaria y patrimonio histórico. Entre sus monumentos destacan el Castillo de Santa Bárbara, el paseo de la Explanada de España y su marina deportiva.
Ciudades principales
- Alicante: capital provincial, puerto y centro administrativo y turístico. Cuenta con playas urbanas, museos y una oferta de ocio consolidada.
- Elche (≈215.000 habitantes): conocida por su Palmeral —declarado Patrimonio de la Humanidad— y su industria del calzado y del cuero.
- Torrevieja (≈100.000): destino turístico importante, con salinas y famoso por su concurso internacional de Habaneras.
- Orihuela (≈75.000): destacado centro agrícola y con un patrimonio histórico y monumental relevante.
- Benidorm (≈67.000): conocido como el Manhattan mediterráneo por sus rascacielos, gran oferta hotelera y vida nocturna.
- Alcoi (≈60.000): histórico centro industrial textil y con una rica tradición cultural (fiestas, música, museos).
- Elda (≈55.000): ciudad con fuerte industria del calzado y fabricación de componentes.
Ríos, montañas y naturaleza
El río más importante es el Segura, que recorre el sur de la provincia y abastece de agua a poblaciones como Alicante, Elche, Torrevieja y Orihuela, permitiendo una agricultura de regadío muy desarrollada. Otros cursos fluviales son el Vinalopó, el Serpis, el Amadorio, el Barranco de las Ovejas y el Monnegre.
Las sierras y relieves más significativos incluyen la Aitana (la más alta de la provincia) y las sierras de Mariola y Puig Bell; cerca de Alicante se encuentra el Maigmó y el Cabeço d'Or (conocido como Cabezo de Oro o “Gold Head” en traducciones literales). Estos espacios ofrecen rutas de senderismo, observación de flora y fauna y miradores con buenas vistas de la costa.
Costa, islas y parques naturales
La costa alicantina combina playas de arena fina, acantilados y calas. Entre los elementos insulares figura la isla de Tabarca, la más conocida y visitable, y la pequeña isla de Benidorm frente al litoral urbano. Un accidente costero emblemático es el Peñón de Ifach, junto a Calpe, que forma un parque natural y es un referente geológico y turístico de la Marina Alta.
Economía y sectores productivos
Las actividades económicas más relevantes son:
- Turismo (turismo): playa, sol, turismo urbano, congresos y turismo de interior. Benidorm, la Costa Blanca y municipios costeros concentran gran parte de la oferta hotelera.
- Industria (industria): tradición en el calzado (Elda, Elche), textil (Alcoi), fabricación de alfombras, juguetes y muñecas, así como fabricación eléctrica y de componentes.
- Agricultura moderna de regadío: cultivo intensivo y de exportación de naranjas, limones, tomates, almendras y vid; la gestión del agua es clave para estos cultivos.
Cultura, educación y festividades
La provincia cuenta con dos universidades principales: la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández, que ofrecen titulaciones y actividad investigadora en distintos campus repartidos por la provincia.
En el plano cultural y festivo destacan las Hogueras de San Juan en Alicante, las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos en varios municipios, el concurso de Habaneras de Torrevieja y celebraciones locales que combinan tradición, música y gastronomía. El Palmeral de Elche es un elemento cultural y natural singular de la provincia.
Gastronomía y actividades recomendadas
- Gastronomía: arroz a banda, paella, caldero marinero, pescados y platos con productos cítricos; en la zona de Jijona son famosas las elaboraciones de turrón y dulces.
- Actividades: disfrutar de playas y deportes náuticos, senderismo en sierras interiores, visitas culturales (castillos, museos, conjuntos históricos) y rutas enogastronómicas.
En conjunto, la provincia de Alicante combina un litoral muy atractivo para el turismo con un interior de tradición agrícola e industrial, una oferta cultural amplia y una red urbana diversificada que aporta dinamismo económico y social a la Comunidad Valenciana.


Provincia de Alicante.
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuál es la población de la provincia de Alacant?
R: La provincia de Alacant tiene una población de 1.750.000 habitantes.
P: ¿Cuál es la capital de la provincia de Alacant?
R: La capital de la provincia de Alacant es Alicante.
P: ¿Cuáles son algunas ciudades importantes de la provincia de Alacant?
R: Algunas ciudades importantes de la provincia de Alacant son Elche (215.000), Torrevieja (100.000), Orihuela (75.000), Benidorm (67.000), Alcoi (60.000) y Elda (55.000).
P: ¿Cuál es el río más importante de la provincia de Alacant?
R: El río más importante de la provincia de Alacant es el río Segura, situado en el sur.
P: ¿Cuáles son algunas montañas situadas en la provincia de Alacant?
R: Algunas montañas situadas en la provincia de Alacant son la montaña Aitana, la montaña Mariola, la montaña Puig Bell, la montaña Maigmo y la montaña Cabeza de Oro, cerca de Alicante.
P: ¿Hay islas frente a la costa de la provincia de Alacant?
R: Sí, hay islas frente a la costa de la provincia de Alacont, entre ellas la isla de Tabarca y la isla de Benidorm.
P: ¿Qué actividades tienen lugar dentro de la provincia deAlcancat?
R: Las actividades que tienen lugar dentro de la Provincia de Alcancat incluyen la industria turística como zapatos alfombras juegos muñecas textiles y la agricultura moderna como naranjas limones tomates almendras vino. También hay dos universidades la Universidad de Alicante y la Universidad de Miguel Hernández.