Arma automática: qué es, cómo funciona y características
Un arma de fuego automática es un arma de fuego que seguirá disparando mientras se apriete el gatillo y todavía haya munición en el cargador.
Un arma automática funciona disparando, sacando automáticamente el cartucho de la recámara, expulsándolo por el lado del arma, y luego carga un nuevo cartucho en la recámara.
Principios de funcionamiento (visión general)
De forma general, las armas automáticas realizan cuatro acciones de manera repetida y rápida: ignición del cartucho, extracción del casquillo, expulsión y alimentación de un nuevo cartucho a la recámara. Estas acciones se realizan mediante sistemas internos que aprovechan parte de la energía del disparo (por ejemplo, presión de gases o retroceso) para automatizar el ciclo. Existen varios tipos de sistemas de operación:
- Operación por gases: una porción de los gases generados al disparar se desvía para mover un pistón o un sistema similar que desbloquea el cerrojo y permite el ciclo.
- Retroceso del cerrojo: el retroceso del conjunto del cañón y cerrojo o únicamente del cerrojo es aprovechado para extraer y cargar el siguiente cartucho.
- Blowback (retroceso simple): se basa en la energía directa del cartucho para empujar el cerrojo hacia atrás; frecuente en diseños de bajo calibre o en subfusiles.
Características principales
- Tasa de disparo (cadencia): expresada en disparos por minuto, varía mucho según el diseño; algunas armas automáticas permiten cadencias muy altas (varios cientos de disparos por minuto).
- Selector de fuego: muchas armas automáticas cuentan con un selector que permite elegir entre modo seguro, semiautomático (un disparo por presión de gatillo), ráfaga (n disparos por presión) o completamente automático.
- Sistemas de alimentación: pueden emplear cargadores extraíbles (magazines) o alimentación por cinta (belt-fed), según su propósito y autonomía de fuego.
- Control de calentamiento: el disparo sostenido genera calor significativo; las armas diseñadas para fuego prolongado suelen incorporar enfriamiento por aire, aletas en el cañón o cañones reemplazables.
- Estabilidad y control: el retroceso y la cadencia alta requieren soluciones de control como culatas, amortiguadores, frenos de boca o bípodes/trípodes en armas de apoyo.
Tipos y usos
- Subfusiles: armas automáticas compactas que disparan cartuchos de pistola (ej.: Uzi, MP5); usadas históricamente en fuerzas especiales y policiales.
- Fusiles de asalto: diseñados para fuego selectivo (semiautomático y automático) con cartuchos intermedios (ej.: AK-47, M16); son el arma estándar de infantería en muchos ejércitos.
- Ametralladoras/armas de apoyo: de gran cadencia y habitualmente alimentadas por cinta; usadas para fuego sostenido en posiciones defensivas o de apoyo (ej.: M249, PKM).
Diferencias con armas semiautomáticas y de ráfaga
Una arma semiautomática dispara un solo proyectil por cada pulsación del gatillo, aunque recarga automáticamente; no sigue disparando si se mantiene apretado el gatillo. Un arma de ráfaga dispara un número fijo de proyectiles (por ejemplo, tres) por cada pulsación. El término “automática” suele reservarse para aquellas que disparan de forma continua mientras el gatillo esté presionado.
Consideraciones legales y de seguridad
- Regulación: las armas automáticas están fuertemente reguladas en la mayoría de los países. En muchos lugares la posesión civil está prohibida o sujeta a permisos muy restrictivos. Es importante informarse sobre la legislación local antes de cualquier adquisición o manipulación.
- Seguridad: como con cualquier arma de fuego, deben aplicarse las reglas básicas de seguridad: tratar el arma como si estuviera cargada, mantener el dedo fuera del gatillo hasta tener el objetivo en la mira, y apuntar en una dirección segura. Para armas automáticas, además, se requiere entrenamiento específico debido a la mayor cadencia de fuego y al manejo del retroceso.
Ventajas y desventajas
- Ventajas: capacidad de fuego sostenido y supresión en situaciones militares o tácticas; mayor potencia de fuego por unidad de tiempo.
- Desventajas: mayor consumo de munición, calentamiento rápido del cañón, menor precisión en fuego sostenido y fuertes regulaciones legales en entornos civiles.
Conclusión
Las armas automáticas son sistemas complejos diseñados para realizar ciclos de disparo de forma repetida mientras se cumplan las condiciones de alimentación, cierre y presión del gatillo. Tienen aplicaciones militares y policiales específicas, pero también implican riesgos importantes y están sujetas a controles legales estrictos. Para uso, posesión o formación relacionada, siempre consulte a autoridades competentes y a profesionales certificados.


Ametralladora Browning M2. Está rodeado de cartuchos vacíos que han sido expulsados del arma.
Utiliza
Una "pistola automática" o "escopeta automática" suele significar que tiene un diseño semiautomático. Sin embargo, existen pistolas totalmente automáticas (por ejemplo, la Steyr TMP) y escopetas (como la Daewoo USAS-12 y la AA-12). "Rifle automático" suele significar que el rifle tiene un diseño totalmente automático, no semiautomático.
En la mayoría de los países, las armas de fuego automáticas sólo suelen estar permitidas para los militares y la policía. En los países en los que las armas de fuego automáticas pueden ser utilizadas por el público, suele haber normas muy estrictas sobre su uso.
Un arma totalmente automática (una ametralladora) es aquella que sigue disparando balas mientras se aprieta el gatillo. Se detiene cuando se suelta el gatillo o se agota la munición. En algunos países, cualquier arma que dispara más de un tiro a la vez cuando se aprieta el gatillo una vez se llama legalmente ametralladora. Algunas armas de fuego disparan más de una bala después de cada apretón del gatillo, pero sólo un número limitado. Esto se llama fuego de ráfaga.
Los subfusiles son armas totalmente automáticas que disparan un cartucho de pistola. También pueden ser utilizadas por una sola persona. A veces se denominan pistolas ametralladoras.
Patentes
- Patente estadounidense 1.227.897 : Pistola automática