Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM): historia, cifras y prestigio

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública de Lima, Perú. Fue fundada el 12 de mayo de 1551. Es la primera y más importante universidad de Perú y la más antigua de América. La Universidad de San Marcos cuenta con 20 facultades y 62 escuelas académicas. Cuenta con 28.645 estudiantes de grado y 3.447 de postgrado. La Universidad Nacional de San Marcos cuenta con muchos estudiantes y graduados notables, entre ellos el único premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa. Desde el punto de vista académico, la Universidad de San Marcos ocupa el primer lugar en Perú.

Historia

La UNMSM tiene sus orígenes en la época virreinal, cuando fue creada por real cédula en 1551. A lo largo de más de cuatro siglos ha funcionado de forma continua, desempeñando un papel central en la educación superior, la cultura y la vida política del país. Durante el periodo colonial, la universidad formó parte del entramado institucional que vinculaba a la iglesia y la corona; con la independencia del Perú evolucionó hacia una institución republicana que amplió sus campos de estudio y su autonomía académica.

Organización académica y cifras

La universidad se organiza en 20 facultades que abarcan áreas como Medicina, Derecho, Ingeniería, Ciencias Económicas, Letras y Ciencias Humanas, Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Farmacia, Odontología y otras disciplinas profesionales y científicas. Estas facultades integran 62 escuelas académicas o programas de pregrado. Además, la UNMSM ofrece una amplia oferta de programas de posgrado (maestrías y doctorados) y cursos de investigación y formación continua.

Las cifras de matrícula citadas —28.645 estudiantes de grado y 3.447 de postgrado— son aproximadas y pueden variar año a año. La universidad también mantiene un personal docente numeroso, laboratorios, centros de investigación y unidades de extensión que atienden proyectos nacionales e internacionales.

Campus, bibliotecas y patrimonio

El principal recinto es la Ciudad Universitaria, ubicada en Lima, que reúne aulas, laboratorios, bibliotecas, áreas deportivas y espacios culturales. La UNMSM conserva importantes colecciones históricas y bibliográficas en sus bibliotecas, además de museos y centros especializados en arqueología, antropología, historia y ciencias naturales, que sirven tanto para la docencia como para la investigación y la difusión cultural.

Investigación y vinculación

Como universidad pública con amplia trayectoria, la UNMSM desarrolla investigación en diversas áreas científicas y humanísticas. Cuenta con institutos y centros de investigación que trabajan en proyectos financiados por entidades públicas y privadas, y en colaboración con otras universidades nacionales e internacionales. También participa en programas de extensión social, asesoría técnica y transferencia tecnológica dirigidos a la sociedad peruana.

Admisión y prestigio

La admisión a la UNMSM es competitiva y se realiza mediante procesos de selección que, tradicionalmente, incluyen exámenes de admisión. Por su historia, tamaño y producción académica, la universidad goza de un reconocido prestigio nacional y ocupa regularmente los primeros lugares en evaluaciones y rankings peruanos. Su comunidad de egresados ha influido en la política, la cultura, las ciencias y las artes del país.

Alumni y aporte cultural

Además de Mario Vargas Llosa, la UNMSM ha formado a numerosos escritores, juristas, científicos, médicos, académicos y autoridades públicas. Su influencia en la vida cultural e intelectual del Perú es significativa: a través de publicaciones, conferencias, festivales y actividades culturales la universidad contribuye al debate público y a la preservación del patrimonio.

En resumen, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es una institución con más de cuatro siglos de historia, una amplia oferta académica y una presencia central en la vida educativa, científica y cultural del Perú. Su tamaño, su tradición y su producción académica la posicionan como la principal casa de estudios del país.

Historia

La Universidad Nacional de San Marcos fue fundada el 12 de mayo de 1551, en Lima (Perú), como "Real Universidad de la Ciudad de los Reyes", por el emperador Carlos I de España. Fue la primera universidad fundada oficialmente (por decreto real) en América. Su primer rector fue Juan Bautista de la Roca. Durante sus primeros años fue una institución monástica. Pedro Fernández Valenzuela fue su primer rector secular en 1571. El 17 de septiembre de 1574, se eligió el nombre del evangelista "San Marcos" como nombre oficial de la principal universidad del Virreinato del Perú.

La Universidad de San Marcos inició sus clases con los estudios de teología y artes, después de algunos años se introdujeron los estudios de derecho y medicina. El virrey del Perú Francisco de Toledo ayudó a la secularización de la universidad, entonces se podía elegir como rector a un religioso o a un seglar. Durante el siglo XVIII, muchos intelectuales latinoamericanos de la Universidad de San Marcos comenzaron a criticar el sistema colonial. San Marcos y los colegios de San Carlos y San Fernando (después de incorporados a la universidad) fueron vigilados por el Virrey.

Durante la época de la emancipación, la universidad fue una figura muy importante para los movimientos independentistas. El primer congreso constituyente del Perú tuvo lugar en la capilla de la Universidad de San Marcos en 1822. Durante el siglo XIX la universidad volvió a su local conocido como la "Casona", junto al parque universitario. Hasta 1946, la universidad solía llamarse Universidad de Lima, luego en ese año se oficializó su nombre como "Universidad Nacional Mayor de San Marcos". En 1951, se inauguró el Estadio de la Universidad de San Marcos, como parte de las celebraciones de su 400 aniversario.

Actualmente, la Universidad de San Marcos cuenta con 20 facultades y 62 escuelas académicas, siendo la única universidad peruana que ofrece estudios en las principales áreas del conocimiento (utilizando los criterios de la UNESCO). San Marcos es considerada como la principal universidad peruana por su importante participación durante la historia del Perú y por sus notables ex alumnos y profesores. Es la única universidad peruana que cuenta con un Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, entre sus ex alumnos.



Organización

Gobierno

El gobierno de la universidad estaba dirigido inicialmente por rectores religiosos, desde la época de la ilustración hasta la actualidad está dirigido por rectores laicos. Los principales órganos del gobierno de la universidad son:

  • Asamblea universitaria: Es el principal órgano de gobierno de la universidad, su función principal es la modificación de las leyes de la universidad. Está formada por el rector, los dos vicerrectores, los decanos de las facultades, el director de la escuela de posgrado, representantes de los profesores, representantes de las escuelas, un representante de los graduados y el presidente de la federación de estudiantes de la universidad.
  • Consejo de la Universidad: Se encarga de la administración de la universidad. Está formado por el rector, los dos vicerrectores, los decanos de las facultades, el director de la escuela de posgrado, representantes de los profesores, representantes de las escuelas, un representante de los graduados y el presidente de la federación de estudiantes de la universidad.
  • Rectorado: Es el órgano de la universidad formado principalmente por el rector y los dos vicerrectores . La Universidad ha tenido 213 rectores desde su creación. Actualmente, el rector de la universidad es el Dr. Luis Izquierdo.

Escuelas

[icon]

Esta sección está vacía. Usted puede ayudar añadiendo algo.



Antiguos alumnos y académicos notables

Durante sus más de 450 años de historia, la Universidad Nacional de San Marcos ha tenido muchos ex alumnos y académicos notables:

  • Santiago Antúnez de Mayolo
  • José María Arguedas
  • Jorge Basadre
  • Alfredo Bryce Echenique
  • Daniel Alcides Carrión
  • Honorio Delgado
  • Alan García
  • Gustavo Gutiérrez
  • Víctor Raúl Haya de la Torre
  • Cayetano Heredia
  • Raúl Porras Barrenechea
  • Luis Alberto Sánchez
  • Julio César Tello
  • Hipólito Unanue
  • Abraham Valdelomar
  • César Vallejo
  • Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010 )
  • Federico Villarreal



Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de San Marcos, durante 1896.Zoom
Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de San Marcos, durante 1896.


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3