Región de Desarrollo del Medio Oeste de Nepal: ubicación, capital y datos clave
La Región de Desarrollo del Medio Oeste (nepalí:मध्य पश्चिमाञ्चल विकास क्षेत्र - Madhya Pashchimānchal Bikās Kshetra) es una de las cinco regiones de desarrollo de Nepal. Se encuentra en el centro-oeste del país y tiene su sede en Birendranagar, Surkhet.
Esta región abarca un amplio gradiente altitudinal que va desde las llanuras del Terai hasta las montañas del Himalaya, lo que le confiere una gran diversidad de climas, paisajes y ecosistemas. Entre sus rasgos geográficos más destacados se cuentan valles amplios y fértiles, mesetas y áreas montañosas remotas con altas cumbres y lagos de gran interés ecológico y turístico.
Datos clave y características
• Capital administrativa (sede regional): Birendranagar, distrito de Surkhet.
• Geografía: combina Terai (planicie subtropical), colinas centrales y regiones montañosas y de alta montaña.
• Hidrografía: atraviesan la región ríos importantes como el Karnali y el Rapti, entre otros afluentes que alimentan valles y llanuras.
• Biodiversidad y áreas protegidas: contiene zonas de gran valor natural como el Lago Rara y el Parque Nacional Shey Phoksundo, además de áreas protegidas en las tierras bajas (por ejemplo, parques nacionales y reservas que conservan fauna como tigres, rinocerontes y fauna endémica).
Economía y población
La economía de la región se basa principalmente en la agricultura (cultivos de secano y de regadío en el Terai y los valles), la ganadería, la explotación forestal y, en menor medida, el turismo ecológico y de aventura en las zonas montañosas. Existen importantes desafíos socioeconómicos relacionados con la infraestructura, el acceso a servicios y el desarrollo rural, aunque algunas áreas han crecido en actividad comercial y turística.
Diversidad cultural y lingüística
La región acoge grupos étnicos diversos: comunidades Tharu en el Terai, poblaciones de origen indoario como brahmanes y chhetri en las colinas, y varios grupos tibeto-birmanos y castas locales en las zonas montañosas. El nepalí funciona como lengua franca, junto con idiomas y dialectos locales (por ejemplo, lenguas tharu y dialectos de las montañas).
Transporte y comunicaciones
La conectividad varía mucho: en el Terai y en los valles principales hay carreteras asfaltadas y conexiones por carretera relativamente buenas; en las zonas montañosas la comunicación depende de carreteras secundarias y aeródromos locales, y en algunos valles remotos el acceso sigue siendo difícil, especialmente en temporada de monzones.
Situación administrativa actual
Tras la promulgación de la nueva Constitución de Nepal en 2015, las antiguas divisiones por regiones de desarrollo dejaron de ser la primera referencia administrativa y se introdujeron las provincias. El territorio de la antigua Región de Desarrollo del Medio Oeste se distribuye ahora principalmente entre la Provincia de Karnali y, en parte, la Provincia de Lumbini, aunque las fronteras administrativas y la organización del gobierno local han sido redefinidas en el proceso de federalización.
Turismo y atractivos
Entre los atractivos más visitados figuran Rara (el lago más grande de Nepal situado a gran altitud), senderos de trekking en zonas menos masificadas, parques nacionales y la posibilidad de observar vida silvestre en las áreas bajas. El turismo contribuye de forma creciente a la economía local y a proyectos de conservación y desarrollo comunitario.
En conjunto, la antigua Región de Desarrollo del Medio Oeste es una zona de contrastes geográficos y culturales, con importantes recursos naturales y retos de desarrollo que la convierten en una región clave para las políticas de conservación, infraestructura y desarrollo rural en Nepal.
Geografía
La Región de Desarrollo del Medio Oeste tiene la Región de Desarrollo del Oeste al este, Uttar Pradesh (India) al sur, la Región de Desarrollo del Extremo Oeste al oeste y la Región Autónoma del Tíbet (República Popular China) al norte.
Es la mayor región de desarrollo de Nepal, con una superficie de 42.378 km2 , pero la cuarta en población, con 3.546.682 habitantes; su densidad de población es la más baja de todas las regiones, con 83,7 personas/km2 .
El río más importante de la Región de Desarrollo del Medio Oeste es el Karnali o Kauriala, conocido como Ghaghara en la India. Es un importante afluente izquierdo del río Ganges. Con una longitud, en Nepal, de 507 km (315 mi) es el mayor río del país.
Algunos de los afluentes del Karnali son los ríos Rapti Occidental, Bheri y Seti.
El mayor lago de Nepal, el lago Rara, se encuentra en esta región, en el distrito de Mugu de la zona de Karnali.
Ciudades
Algunas ciudades de esta región son Birendranagar, Chinchu, Babiyachour, Tribhuvannagar (Ghorahi), Nepalgunj,Tulsipur, etc.
Subdivisiones administrativas
La región tiene 3 zonas con un total de 15 distritos:
Zona | Población | Superficie ( | Densidad de población | Distritos | |
Número | Nombres | ||||
Bheri | 1,701,767 | 10,545 | 161.4 | 5 | Banke, Bardiya, Dailekh, Jajarkot, Surkhet |
Karnali | 388,713 | 21,351 | 18.2 | 5 | Dolpa, Humla, Jumla, Kalikot, Mugu |
Rapti | 1,456,202 | 10,482 | 138.9 | 5 | Dang Deokhuri, Pyuthan, Rolpa, Rukum, Salyan |
Total | 3,546,682 | 42,378 | 83.7 | 15 |