Metriacanthosaurus: terópodo carnívoro del Jurásico Medio en Europa

Metriacanthosaurus es un género de dinosaurio terópodo que vivió en Europa durante el Jurásico Medio, hace aproximadamente 160 millones de años. Su nombre significa "lagarto de espinas moderadas", en referencia a las vértebras dorsales que presentan espinas neurales más altas que las de muchos carnívoros contemporáneos como el Allosaurus, pero menos desarrolladas que las de formas de espinas muy altas como el Acrocanthosaurus. Como la mayoría de los terópodos, el Metriacanthosaurus era carnívoro y estaba adaptado a la caza activa.

Descripción

Se trata de un terópodo de talla media a grande; las estimaciones basadas en los restos disponibles sugieren una longitud aproximada de 6 a 8 metros y un peso de entre 0,7 y 1,5 toneladas, aunque estas cifras varían según el material y la interpretación paleontológica. Tenía un cuerpo bípedo, una cola larga que le daba equilibrio y extremidades delanteras con tres dedos cada una, cada dedo terminado en una garra curvada y afilada utilizadas para sujetar a la presa. El cráneo, como en otros terópodos, albergaba dientes serrados y en forma de hoja, eficaces para desgarrar carne.

Características anatómicas relevantes

  • Vértebras dorsales con espinas neurales de altura intermedia (de ahí su nombre), rasgo que ayuda a distinguirlo de otros terópodos.
  • Manos con tres dedos prensiles y garras fuertes; las garras actuaban como ganchos para inmovilizar presas antes de la mordida fatal.
  • Mandíbulas robustas con dientes serrados, indicativos de una dieta carnívora y de un estilo de alimentación que combinaba agarre y desgarro.
  • Extremidades traseras poderosas adaptadas a la locomoción bígrada y a la persecución de presas en tierra firme.

Clasificación y relaciones

En sus primeros estudios se asignó Metriacanthosaurus a los megalosáuridos, pero revisiones posteriores han colocado al género en su propia familia, la Metriacanthosauridae, dentro del clado Allosauroidea. Esta familia incluye varios terópodos de Europa y Asia con rasgos intermedios entre los allosáuridos y otros grupos próximos, y su posición exacta sigue siendo objeto de estudio y debate entre los paleontólogos. La especie tipo conocida es M. parkeri.

Paleoecología y dieta

El ambiente europeo del Jurásico Medio era variado: llanuras aluviales, lagunas y bosques donde convivían grandes saurópodos, iguanodontes y otros herbívoros. Es probable que Metriacanthosaurus cazara animales de tamaño mediano a grande y, cuando la ocasión lo permitía, atacara ejemplares jóvenes o subadultos de saurópodos de cuello largo como el Pelorosaurus. Su combinación de garras prensiles y dientes serrados sugiere un modo de alimentación que incluía tanto la captura activa como el aprovechamiento de carroña cuando se presentaba la oportunidad.

Registro fósil y hallazgos

Los restos de Metriacanthosaurus son fragmentarios pero diagnósticos: se han recuperado elementos vertebrales, partes del esqueleto postcraneal y restos asociados que permitieron caracterizar el género y diferenciarlo de otros terópodos del mismo periodo. La información procede principalmente de yacimientos europeos del Jurásico Medio; sin embargo, como sucede con muchos dinosaurios de esa época, la escasez y fragmentación del material obliga a ser cauteloso en algunas reconstrucciones y estimaciones corporales.

Importancia paleontológica

Metriacanthosaurus es importante para entender la diversidad y la evolución de los terópodos en el Jurásico Medio europeo. Su estudio ayuda a reconstruir las comunidades faunísticas de la época y las relaciones filogenéticas entre linajes de grandes depredadores anteriores a la diversificación plena de grupos del Cretácico. Además, la historia de su clasificación —desde su atribución inicial a megalosáuridos hasta su colocación en Metriacanthosauridae— ejemplifica cómo los nuevos hallazgos y análisis revisan continuamente nuestra comprensión de los dinosaurios.

Aunque quedan muchas preguntas abiertas (por ejemplo, detalles precisos del cráneo, comportamiento social y variación intraespecífica), el material conocido permite afirmar con seguridad que Metriacanthosaurus fue uno de los depredadores terrestres destacados de Europa en el Jurásico Medio.

En la cultura popular

En Parque Jurásico, uno de los frascos de ADN de dinosaurio que roba Dennis Nedry está etiquetado como Metriacanthosaurus.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el Metriacanthosaurus?


R: El Metriacanthosaurus es un género de dinosaurio terópodo que vivió en Europa durante el Jurásico Medio.

P: ¿Qué significa su nombre?


R: Su nombre significa "lagarto de espinas moderadas" porque sus vértebras dorsales son más altas que las de algunos dinosaurios carnívoros pero más cortas que las de otros.

P: ¿Qué tipo de dinosaurio era el Metriacanthosaurus?


R: El Metriacanthosaurus era un dinosaurio carnívoro.

P: ¿Cuántos dedos tenía en cada mano?


R: Tenía tres dedos en cada mano.

P: ¿Qué había al final de sus dedos?


R: Cada dedo terminaba en una garra afilada en forma de gancho que le servía para agarrar a la presa antes de dar el mordisco mortal con sus mandíbulas.

P: ¿De qué se alimentaba probablemente?


R: Probablemente se alimentaba de grandes saurópodos de cuello largo, como el Pelorosaurus, que vivieron en la misma época y lugar que él.

P: ¿A qué familia pertenece?


R: Pertenece a su propia familia, los Metriacanthosauridae.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3