Partido Parlamentario Irlandés: historia, líderes y proyectos de autonomía
Partido Parlamentario Irlandés fue un partido político nacionalista en Irlanda que, durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, centró su programa en la búsqueda de mayor autogobierno para la isla. El Partido defendía que Irlanda gestionara sus asuntos internos mediante instituciones propias, en lugar de depender únicamente del gobierno central del Reino Unido. Sus orígenes están vinculados a los movimientos por el “Home Rule” impulsados por líderes como Isaac Butt, y su figura más célebre fue Charles Stewart Parnell.
Origen y organización
El movimiento por el autogobierno surgió en varias formas: asociaciones y grupos parlamentarios que exigían un Parlamento irlandés responsable ante los irlandeses para los asuntos domésticos. Bajo el liderazgo de Parnell en la década de 1880, los parlamentarios irlandeses se reorganizaron y se convirtieron en una fuerza disciplinada y coherente en la Cámara de los Comunes, capaz de influir en la política británica mediante votaciones y acuerdos con partidos británicos.
Proyectos de autonomía (Home Rule)
El Partido fue clave para que el gobierno británico considerara la concesión de un mayor autogobierno a Irlanda. Entre los hitos legislativos se cuentan varios proyectos conocidos como “Home Rule Bills”:
- 1886: El primer proyecto de ley presentado por el gobierno de William Gladstone proponía crear un parlamento irlandés con competencias sobre asuntos internos, manteniendo a Irlanda bajo la Corona y dentro de una relación constitucional con el Reino Unido. Ese proyecto fue derrotado en el Parlamento británico.
- 1893: Un segundo proyecto logró aprobación en la Cámara de los Comunes, pero fue rechazado por la Cámara de los Lores.
- 1912–1914: Un nuevo proyecto (a menudo llamado tercer Home Rule Bill) fue finalmente aprobado por el Parlamento en 1914, pero su aplicación se suspendió por la Primera Guerra Mundial. La suspensión, junto con la polarización interna en Irlanda y el estallido de la guerra, impidió su implementación inmediata.
- 1920: El Government of Ireland Act de 1920 intentó dar una solución devolviendo diferentes niveles de autogobierno a dos entidades: el sur (Southern Ireland) y seis condados del Ulster —la futura Irlanda del Norte— dentro del Reino Unido. La ley no resolvió el conflicto: la Guerra de Independencia y la posterior negociación llevaron a un resultado distinto, con la creación del Estado Libre Irlandés (Irish Free State) y la partición efectiva de la isla.
Líderes, divisiones internas y estrategia
Además de Isaac Butt y Charles Stewart Parnell, el partido tuvo otros líderes relevantes. La reputación de Parnell como organizador y líder parlamentario se vio empañada por el escándalo de su relación con Katharine O'Shea, lo que provocó en 1890 una división entre los partidarios de Parnell (parnellitas) y los antirparnellitas. Esta escisión debilitó temporalmente la fuerza parlamentaria irlandesa. A comienzos del siglo XX, bajo la dirección de John Redmond, el partido se reunió y recuperó influencia, manteniendo como objetivo la obtención de Home Rule por vías parlamentarias.
Declive y legado
El estallido de la Primera Guerra Mundial, el recrudecimiento de la violencia en Irlanda (incluida la rebelión y la Revolución irlandesa) y la radicalización política dieron paso al surgimiento de movimientos republicanos que rechazaban el camino exclusivamente parlamentario. Tras la Primera Guerra Mundial y especialmente después de la Easter Rising de 1916, el apoyo popular se desplazó hacia Sinn Féin, que obtuvo una aplastante victoria en las elecciones generales de 1918, dejando al Partido Parlamentario Irlandés prácticamente sin representación. La negociación posterior condujo al Tratado Anglo-Irlandés y a la creación del Estado Libre Irlandés, mientras que la Irlanda del Norte permaneció dentro del Reino Unido.
Importancia histórica: aunque el Partido Parlamentario Irlandés no logró en su tiempo la independencia completa, su acción parlamentaria impulsó el debate sobre el autogobierno, obligó a los gobiernos británicos a legislar sobre la cuestión irlandesa y contribuyó a las reformas que, décadas después, variarían profundamente el estatus político de la isla.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué era el Partido Parlamentario Irlandés?
R: El Partido Parlamentario Irlandés era un partido político nacionalista de Irlanda que quería que Irlanda pudiera gobernarse a sí misma, en lugar de ser gobernada por el Reino Unido.
P: ¿Quién creó el Partido Parlamentario Irlandés?
R: El Partido Parlamentario Irlandés fue creado en el siglo XIX por Isaac Butt.
P: ¿Quién fue el líder más famoso del Partido Parlamentario Irlandés?
R: El líder más famoso del Partido Parlamentario Irlandés fue Charles Stewart Parnell.
P: ¿Qué implicaba el proyecto de ley de Autonomía anunciado por el primer ministro británico William Gladstone?
R: El proyecto de ley de Autonomía anunciado por el Primer Ministro británico William Gladstone haría que Irlanda abandonara el Reino Unido. Irlanda se convertiría en una colonia británica que podría gobernarse a sí misma. Irlanda tendría su propio parlamento, en lugar de tener representantes en el Parlamento británico.
P: ¿Se aprobó el proyecto de ley original de Autonomía?
R: No, el proyecto de ley original de Autonomía no fue aprobado.
P: ¿Tuvo éxito alguno de los otros proyectos de ley de Autonomía?
R: No, ninguno de los otros proyectos de ley de Autonomía tuvo éxito.
P: ¿Qué ocurrió en lugar de los fracasados proyectos de ley de Autonomía?
R: En lugar de los fracasados proyectos de ley de Autonomía, se creó un Estado Libre Irlandés independiente en la mayor parte de la isla, y una Irlanda del Norte Autonomizada en seis condados del Ulster que permanecieron en el Reino Unido.