Altas Llanuras de Estados Unidos: geografía, clima y población
Descubre las Altas Llanuras de EE. UU.: geografía, clima extremo, población y potencial eólico. Guía completa sobre paisaje, temperaturas, precipitaciones y desarrollo regional
Las Altas Llanuras (en inglés, "High Plains") son una subregión occidental de las Grandes Llanuras de Estados Unidos. Constituyen la banda de terreno relativamente elevado y plano que precede a las Montañas Rocosas, y se distinguen por su altitud, clima seco y vegetación de pradera.
Ubicación y límites
Las Altas Llanuras abarcan partes de varios estados del centro-oeste y oeste de Estados Unidos y, de oeste a este, forman la transición hacia las montañas. Se extienden por:
- el sureste de Wyoming,
- el suroeste de Dakota del Sur,
- el oeste de Nebraska,
- el este de Colorado,
- el oeste de Kansas,
- el este de Nuevo México,
- el oeste de Oklahoma,
- y el sur del Panhandle de Texas.
Aunque se encuentran principalmente en el oeste de Estados Unidos, también ocupan porciones de los estados del medio oeste de Nebraska, Kansas y Dakota del Sur.
Geología y relieve
Geológicamente, las Altas Llanuras comparten la historia tectónica que dio origen a las Rocosas. El desplazamiento hacia el oeste de América del Norte respecto a Eurasia durante más de 100 millones de años produjo subducción y levantamiento en el flanco occidental, lo que empujó hacia arriba cadenas montañosas y estiró las áreas orientales del continente. Como resultado, los estados occidentales presentan un terreno más montañoso mientras que hacia el este la elevación disminuye.
De este a oeste, las Altas Llanuras se elevan desde aproximadamente 1.160 pies (350 m) hasta más de 7.800 pies (2.400 m). El paisaje es en general plano o suavemente ondulado, con llanuras extensas, mesetas y ocasionales buttes o badlands en áreas erosionadas.
Clima y fenómenos meteorológicos
El clima predominante es el denominado "semiárido frío" (Köppen BSk): las precipitaciones anuales suelen oscilar entre 10 y 20 pulgadas (250–510 mm). La combinación de baja humedad atmosférica y elevada altitud produce fuertes oscilaciones térmicas diarias y estacionales.
Es frecuente un rango térmico entre día y noche de alrededor de 30 °F (17 °C) y, en casos extremos, pueden darse cambios de temperatura de hasta 100 °F (56 °C) en 24 horas. Un récord notable ocurrió en Browning, Montana, donde del 23 al 24 de enero de 1916 la temperatura descendió de 44 a -56 °F (7 a -49 °C), el mayor cambio de temperatura registrado en 24 horas a nivel mundial.
La región está expuesta a vientos persistentes, a menudo intensos, que soplan del oeste; estos vientos aumentan el efecto de enfriamiento del viento en invierno y favorecen el aprovechamiento de la energía eólica, con numerosos parques eólicos en desarrollo y operación.
Vegetación y fauna
La vegetación dominante corresponde a praderas de pasto corto y mixtas (shortgrass y mixed-grass prairie). Entre las especies vegetales comunes se encuentran el buffalo grass, el blue grama y diversas gramíneas resistentes a la sequía; en sectores más secos aparecen también matorrales como la sagebrush. Estas praderas son hábitat para fauna característica como el antílope americano (pronghorn), perros de la pradera (prairie dogs), coyotes, correcaminos y numerosas aves esteparias y migratorias.
Uso del suelo y economía
La economía de las Altas Llanuras está fuertemente ligada a la agricultura y la ganadería. Se practica la ganadería extensiva de vacuno y la agricultura de secano (principalmente trigo y sorgo), mientras que en áreas con agua disponible se cultivan maíz, alfalfa y otros forrajes mediante riego, a menudo con sistemas de pivote central. El Acuífero de Ogallala es una fuente clave de agua subterránea para el riego en gran parte de la región.
Además, la combinación de vientos fuertes y terrenos amplios ha convertido a las Altas Llanuras en una de las principales zonas de desarrollo de energía eólica en Estados Unidos. Otras actividades incluyen la extracción de hidrocarburos (petróleo y gas) en ciertas cuencas y el turismo rural y natural.
Población y asentamientos
Las Altas Llanuras presentan una de las densidades de población más bajas del territorio continental estadounidense. Estados como Wyoming tienen bajas densidades poblacionales (Wyoming es el segundo estado menos densamente poblado después de Alaska). Las poblaciones se concentran en ciudades y pueblos pequeños que sirven como centros de servicios rurales; ejemplos típicos en la zona incluyen comunidades agrícolas y comerciales de tamaño reducido.
Retos ambientales
Entre los principales retos ambientales figuran la sobreexplotación de recursos hídricos (especialmente la extracción intensiva del Acuífero de Ogallala), la erosión del suelo y el riesgo de tormentas de polvo (con antecedentes históricos como el Dust Bowl de la década de 1930). El cambio climático añade incertidumbre sobre patrones de precipitación y evaporación, lo que podría intensificar el estrés hídrico y afectar la productividad agrícola. La conservación de las praderas nativas y la gestión sostenible del agua y la tierra son prioridades para mantener el equilibrio ecológico y la viabilidad económica de la región.
En conjunto, las Altas Llanuras son una región definida por su altitud, clima seco y praderas extensas, con una economía basada en la agricultura, la ganadería y la energía eólica, y con desafíos importantes en materia de gestión del agua y conservación del paisaje natural.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué son las Altas Llanuras?
R: Las Altas Llanuras son una subregión de las Grandes Llanuras. Está situada en el sureste de Wyoming, el suroeste de Dakota del Sur, el oeste de Nebraska, el este de Colorado, el oeste de Kansas, el este de Nuevo México, el oeste de Oklahoma y el sur del Panhandle de Texas.
P: ¿Cuál es la causa de la geografía de las Altas Llanuras?
R: Las altas llanuras están causadas por el mismo proceso que causó las Rocosas. Este proceso se debe a que Norteamérica se desplazó hacia el oeste alejándose de Eurasia hace más de 100 millones de años, lo que ha provocado la subducción de placas bajo su lado occidental y el estiramiento de su lado oriental.
P: ¿Qué tipo de clima tienen las Altas Llanuras?
R: Las Altas Llanuras tienen un clima "semiárido frío"-Köppen BSk-con una precipitación media anual de entre 10 y 20 pulgadas (250-510 mm).
P: ¿Cómo de extremas pueden ser las temperaturas en esta región?
R: Las temperaturas pueden oscilar entre el día y la noche en 30 °F (17 °C) y son posibles cambios de temperatura de 100 °F (56 °C) en 24 horas. En Browning, Montana, del 23 de enero de 1916 al 24 de enero de 1916, se produjo el récord mundial de mayor cambio de temperatura en 24 horas con un descenso de 7 a -49 °C (44 a -56 °F).
P: ¿Cuáles son otras características asociadas a esta región?
R: La región es conocida por los vientos constantes y a veces intensos que vienen del oeste, lo que añade un factor de sensación térmica durante los meses de invierno. Además, tiene una de las densidades de población más bajas de los Estados Unidos continentales, siendo Wyoming el segundo con menor densidad de población después de Alaska.
P: ¿Cómo ha afectado esta zona al desarrollo económico?
R: Una de las últimas áreas de desarrollo económico de esta región ha sido el desarrollo de parques eólicos.
Buscar dentro de la enciclopedia