Galería Nacional de Arte Antiguo de Roma: Barberini, Corsini y grandes maestros
La Galleria Nazionale d'Arte Antica, o Galería Nacional de Arte Antiguo, es una institución que conserva y muestra una de las colecciones más importantes de pintura y escultura de Roma, centrada principalmente en los siglos XV al XVIII. Está distribuida en dos sedes históricas de la ciudad: el Palacio Barberini y el Palacio Corsini, cada uno con su propia historia arquitectónica y recorrido expositivo.
Historia y arquitectura de los edificios
El Palacio Barberini fue diseñado para el Papa Urbano VIII, miembro de la familia Barberini, por el arquitecto italiano Carlo Maderno (1556-1629) en el antiguo emplazamiento de Villa Sforza. Su gran salón central y otras salas mayores conservan decoraciones y frescos barrocos, siendo el techo del salón central uno de los elementos más célebres: fue decorado por Pietro da Cortona con un elaborado panegírico visual —la Alegoría de la Divina Providencia y el Poder Barberini— para glorificar a la familia papal Barberini y el propio pontificado de Urbano VIII.
El Palacio Corsini, antes conocido como Palacio Riario, tiene origen en el siglo XV y fue objeto de una importante reconstrucción en el siglo XVIII por el arquitecto Ferdinando Fuga para el cardenal Neri Maria Corsini. Su emplazamiento y la forma del palacio reflejan la evolución urbanística y artística de Roma entre el Renacimiento tardío y el período barroco tardío. El Corsini acoge espacios expositivos, colecciones y, en sus alrededores, jardines y componentes propios del complejo palaciego.
Colecciones y obras destacadas
La colección de la galería cubre principalmente pintura y escultura de escuelas italianas y europeas entre los siglos XV y XVIII, además de dibujos, grabados y objetos relacionados con la historia del arte. Entre los artistas representados en la colección figuran nombres imprescindibles del canon europeo, con obras que permiten seguir el desarrollo del Renacimiento al barroco y al clasicismo francés. La galería incluye obras de:
- Gian Lorenzo Bernini
- Caravaggio
- Giovanni Baglione
- Hans Holbein
- Perugino
- Nicolas Poussin
- Giulio Romano
- Rafael
- Carlo Saraceni
- Tiepolo
- Tintoretto
- Tiziano
Estas firmas aparecen tanto en pinturas de gran formato como en retratos, paisajes, composiciones religiosas y escenas mitológicas. La colección permite apreciar la variedad de estilos —desde el naturalismo dramático de Caravaggio hasta la elegancia clasicista de Poussin o la monumentalidad barroca de Bernini—.
Qué ver en cada palacio
Palacio Barberini: destaca por su conjunto barroco integral: arquitectura, decoración pictórica y salas concebidas como un itinerario de arte. Es especialmente apreciado por la calidad de sus pinturas y por la armonía entre los espacios arquitectónicos y las obras expuestas.
Palacio Corsini: ofrece una experiencia más íntima y, en algunos espacios, presenta colecciones que completan y contrastan con las del Barberini. El Corsini suele albergar también exposiciones temporales y actividades relacionadas con la investigación y la difusión del patrimonio artístico.
Visita práctica y recomendaciones
- Ambas sedes funcionan como museos abiertos al público; las condiciones de acceso, horarios y tarifas pueden variar, por lo que es recomendable consultar la información oficial antes de la visita.
- Para aprovechar la visita conviene reservar al menos 2–3 horas si se pretende ver con calma una de las sedes; para las dos, planificar medio día.
- Se recomienda llegar en transporte público cuando sea posible: el Palacio Barberini está bien comunicado con el centro urbano. El Palacio Corsini, situado en otra zona de la ciudad, puede requerir un desplazamiento corto adicional.
- Infórmese sobre audioguías, visitas guiadas, y recursos didácticos ofrecidos por la galería; muchas veces existen actividades para familias y escolares.
- Si viaja en temporada alta, conviene comprar entradas con antelación para evitar colas y asegurar la entrada en el horario deseado.
Investigación, conservación y actividades
La Galleria Nazionale d'Arte Antica no solo exhibe obras: también realiza labores de investigación, conservación y restauración, y organiza exposiciones temporales que profundizan en temas concretos o en la obra de artistas seleccionados. Sus actividades incluyen catálogos, conferencias y programas educativos orientados a distintos públicos.
Visitar el Barberini y el Corsini permite formarse una idea amplia sobre el arte europeo de los siglos XV–XVIII en el contexto romano, disfrutando tanto de grandes obras maestras como de piezas menos conocidas pero reveladoras para entender la historia del arte.


Palacio Barberini en Roma
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Galleria Nazionale d'Arte Antica?
R: La Galleria Nazionale d'Arte Antica es una galería de arte situada en dos emplazamientos, el Palazzo Barberini y el Palazzo Corsini, en Roma, Italia.
P: ¿Quién diseñó el Palacio Barberini?
R: El Palazzo Barberini fue diseñado por el arquitecto italiano Carlo Maderno para el Papa Urbano VIII, que era miembro de la familia Barberini.
P: ¿Cuál es la historia del Palacio Corsini?
R: El Palazzo Corsini se conocía anteriormente como Palazzo Riario y es un palacio del siglo XV que fue reconstruido en el siglo XVIII por el arquitecto Ferdinando Fuga para el cardenal Neri Maria Corsini.
P: ¿Qué obras de arte forman parte de la colección de la galería?
R: La colección de la galería incluye obras de artistas notables como Gian Lorenzo Bernini, Caravaggio, Giovanni Baglione, Hans Holbein, Perugino, Nicolas Poussin, Giulio Romano, Rafael, Carlo Saraceni, Tiepolo, Tintoretto y Tiziano.
P: ¿Cuál es la decoración del techo del salón central del Palacio Barberini?
R: El techo del salón central del Palacio Barberini está decorado por Pietro da Cortona con el panegírico visual de la Alegoría de la Divina Providencia y el Poder Barberini para glorificar a la familia papal Barberini.
P: ¿Para quién se reconstruyó el Palacio Corsini?
R: El Palazzo Corsini fue reconstruido para el cardenal Neri Maria Corsini por el arquitecto Ferdinando Fuga en el siglo XVIII.
P: ¿Cuál era la ubicación del Palacio Barberini antes de ser diseñado por Carlo Maderno?
R: El Palacio Barberini se construyó en la antigua ubicación de Villa Sforza, antes de que fuera diseñado por Carlo Maderno para el Papa Urbano VIII.