Alitta succinea: gusano poliqueto común — morfología, tamaño y hábitat
Alitta succinea es un gusano poliqueto común. Forma parte de la familia Nereididae y, en la literatura, a menudo aparece bajo sinónimos históricos (por ejemplo Nereis succinea).
Es una especie de gusano de trapo o de arena. Los términos pueden referirse a cualquiera de otras especies similares, pero en general indican poliquetos móviles que viven en sedimentos marinos y que suelen ser importantes en las comunidades bentónicas.
Morfología
El cuerpo está segmentado, típico de los poliquetos, y cada segmento posee parapodios laterales con múltiples quetas (sedas) que le permiten tanto excavar como nadar. La cabeza (prostomio y peristomio) presenta:
- Cuatro ojos, visibles en la cara anterior.
- Dos palpos sensoriales que le ayudan a detectar alimento y partículas en el sustrato.
- Ocho tentáculos o cirros alrededor de la cabeza que también tienen función sensorial.
La coloración típica es marrón en la parte dorsal y marrón rojizo en el resto del cuerpo, aunque el tono puede variar con la edad, el estado nutricional y el sustrato donde vive. Los parapodios también actúan como estructuras respiratorias y locomotoras.
Tamaño
Este gusano puede alcanzar hasta 15 centímetros de longitud, aunque la mayoría de los ejemplares encontrados son más pequeños (habitualmente algunos centímetros hasta alrededor de 10 cm según el individuo y las condiciones). El tamaño varía con la disponibilidad de alimento y la edad.
Hábitat y comportamiento
Es un poliqueto que nada libremente y hurga en el fondo de las aguas marinas poco profundas. Se encuentra con frecuencia en fondos de arena, fango, entre praderas de fanerógamas marinas y en estuarios. Prefiere zonas costeras donde hay suficiente materia orgánica para alimentarse.
Su alimentación es omnívora y oportunista: consume detritos, materia orgánica, microalgas y pequeños invertebrados. Cuando busca alimento excava o remueve el sedimento con los palpos y el probóscide (estructura eversible típica de muchos nereidos).
Para protegerse, puede segregarse una sustancia mucosa que se endurece formando una vaina alrededor del cuerpo o para revestir galerías en el sedimento. Esta mucosidad también ayuda a limitar la desecación en zonas intermareales y a mantener la entrada de su refugio.
Reproducción y ciclo de vida
Los individuos son generalmente dioicos (sexos separados). La reproducción sexual suele ser por fecundación externa: los gametos se liberan al agua donde tienen lugar la fecundación. Las larvas planctónicas (trocóforas y etapas posteriores) se desarrollan en la columna de agua, crecen, se transforman en juveniles y finalmente se asientan y hunden en el fondo para convertirse en adultos. Algunas especies de nereidos muestran transformaciones relacionadas con el desove (epitokía), pero el patrón exacto puede variar entre poblaciones.
Importancia ecológica y relaciones
Los gusanos como Alitta succinea son una importante fuente de alimento para peces y crustáceos que se alimentan en el fondo, contribuyendo a transferir energía desde la materia orgánica del sedimento a niveles tróficos superiores. Además, su actividad bioturbadora (mezcla y aireación del sedimento) mejora la oxigenación del fondo y facilita el reciclado de nutrientes.
Distribución y uso humano
Alitta succinea tiene una distribución amplia en aguas costeras templadas y subtropicales y se ha registrado en muchas regiones del mundo. Por su tamaño y abundancia, en algunas zonas se utiliza como cebo en la pesca deportiva y como organismo experimental en estudios ecológicos y de contaminación.
En resumen, Alitta succinea es un poliqueto común, de morfología segmentada con ojos, palpos y tentáculos bien desarrollados, de tamaño variable hasta 15 cm, adaptado a vivir y alimentarse en fondos marinos poco profundos y con un papel importante en los ecosistemas costeros.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Alitta succinea?
R: La Alitta succinea es un gusano poliqueto común también conocido como gusano del montón o gusano almeja.
P: ¿Qué son el gusano de trapo y el gusano de arena?
R: Gusano de trapo y gusano de arena son términos que pueden referirse a cualquiera de varias especies.
P: ¿Qué longitud puede alcanzar la Alitta succinea?
R: La Alitta succinea puede alcanzar hasta 15 centímetros de longitud.
P: ¿Cuál es el color del dorso y del cuerpo de la Alitta succinea?
R: La parte trasera de la Alitta succinea es de color marrón y el resto de su cuerpo es marrón rojizo.
P: ¿Cuáles son las características de la cabeza de la Alitta succinea?
R: La Alitta succinea tiene una cabeza con cuatro ojos, dos antenas sensoriales o palpos y ocho tentáculos.
P: ¿Dónde puede encontrarse la Alitta succinea?
R: La Alitta succinea es un poliqueto que nada libremente y carroña en el fondo de aguas marinas poco profundas.
P: ¿Cuál es la importancia de los gusanos almeja?
R: Los gusanos de almeja son una importante fuente de alimento para los peces y crustáceos que se alimentan en el fondo.