Pruebas de COVID-19 (SARS-CoV-2): definición, tipos y limitaciones
La prueba COVID-19 puede ayudar a encontrar el virus del SARS-CoV-2. Hay dos tipos de pruebas; una puede encontrar el virus y la otra los anticuerpos producidos en respuesta a la infección.
A partir de los resultados de estas pruebas se puede conocer la tasa de mortalidad de la enfermedad y el nivel de inmunidad de la población. Sin embargo, aún no se sabe cuánto tiempo durará la inmunidad ni cuán efectiva será.
Debido a la limitación de las pruebas, a principios de la pandemia (por ejemplo, en marzo de 2020) muchos países no disponían de datos fiables sobre la extensión real del virus. Desde entonces se han desarrollado y ampliado la disponibilidad de pruebas, pero siguen existiendo limitaciones que afectan la interpretación de los resultados y su uso para tomar decisiones de salud pública.
Tipos de pruebas
- Pruebas moleculares (RT‑PCR): detectan material genético del virus (ARN). Son las más sensibles y se consideran el estándar para diagnosticar infección activa. Su precisión depende de la calidad de la muestra, el momento del muestreo y del diseño del ensayo.
- Pruebas de antígeno (rápidas): detectan proteínas del virus. Ofrecen resultados rápidos y son útiles para detectar casos con carga viral alta, especialmente en personas sintomáticas en los primeros días de síntomas. Tienen menor sensibilidad que la PCR, sobre todo en personas asintomáticas o con baja carga viral.
- Pruebas serológicas (anticuerpos): buscan respuestas inmunitarias (por ejemplo IgM, IgG) en sangre. Indican exposición previa al virus, no infección activa. Pueden ayudar en estudios de seroprevalencia y en investigación, pero no permiten asegurar por sí solas que una persona esté protegida de reinfección.
Cuándo y cómo se realiza cada prueba
- Para detectar infección activa: la RT‑PCR o las pruebas de antígeno se realizan con muestras respiratorias (hisopado nasofaríngeo, orofaríngeo, muestras nasales o saliva). La decisión depende de la disponibilidad y del objetivo (diagnóstico clínico vs cribado).
- Para confirmar exposición pasada: las pruebas serológicas requieren una muestra de sangre y suelen detectarse anticuerpos a partir de la segunda semana tras el inicio de los síntomas; la sensibilidad aumenta con el tiempo desde la infección.
- El momento de la toma de muestra es crítico: muy pronto tras la exposición pueden dar falsos negativos por carga viral baja; en fases tardías la PCR puede ser negativa mientras la serología es positiva.
Interpretación de resultados y limitaciones
- Falsos negativos: pueden darse por mala toma de muestra, transporte o almacenamiento inadecuado, tiempo de la muestra respecto a la infección, o sensibilidad limitada de la prueba (más frecuente en pruebas de antígeno).
- Falsos positivos: menos frecuentes en PCR bien diseñada; en serologías pueden ocurrir por reactividad cruzada con otros coronavirus o por pruebas con baja especificidad.
- Valor predictivo dependiente de la prevalencia: en contextos de baja prevalencia, incluso una prueba con buena especificidad puede producir más falsos positivos relativos; en alta prevalencia, los falsos negativos tienen mayor impacto.
- PCR y carga viral: el umbral de ciclo (Ct) en PCR se usa a veces como indicador indirecto de carga viral, pero no está estandarizado entre laboratorios y no debe usarse solo para decisiones clínicas sin contexto.
- Serología no equivale a inmunidad completa: la presencia de anticuerpos indica exposición, pero no permite asegurar protección ni duración de la misma; los ensayos de neutralización son más informativos pero no están ampliamente disponibles para uso clínico rutinario.
- Variantes y pruebas: la aparición de variantes puede afectar la sensibilidad de algunos ensayos, por eso muchos tests usan múltiples dianas para minimizar ese riesgo.
Impacto en los datos epidemiológicos
Las limitaciones en la disponibilidad y la precisión de las pruebas influyen en estimaciones epidemiológicas como la incidencia real, la tasa de mortalidad y la inmunidad de la población. Para mejorar la fiabilidad de los datos se combinan distintas fuentes: pruebas diagnósticas, estudios serológicos representativos, vigilancia clínica y vigilancia genómica.
Recomendaciones prácticas
- Si tiene síntomas compatibles con COVID-19 o ha sido contacto estrecho, consulte a un profesional de salud para indicar la prueba adecuada y el momento óptimo para realizarla.
- Ante un resultado negativo pero con alta sospecha clínica, se puede repetir la prueba o combinar métodos (por ejemplo, PCR después de un test de antígeno negativo) según la situación.
- Para estudios de población, los ensayos serológicos poblacionales bien diseñados ayudan a estimar la circulación previa del virus, pero deben interpretarse considerando la sensibilidad, especificidad y el momento del muestreo.
- Mantenga medidas de prevención (mascarilla, ventilación, aislamiento si procede) independientemente del resultado, siguiendo las recomendaciones de salud pública locales.
En resumen, las pruebas para COVID-19 son herramientas esenciales pero no son perfectas. Conocer sus ventajas, limitaciones y el contexto en que se usan ayuda a interpretar mejor los resultados y a tomar decisiones de salud más informadas.


‑El kit de pruebas de laboratorio COVID19 de los CDC de EE.UU.
Métodos de prueba
·
Demostración de un hisopo de nariz (hisopo nasofaríngeo) para las ‑pruebas de COVID19
·
Demostración de un hisopo de garganta para la ‑prueba de COVID19
·
Una máquina de PCR
Tiempo de detección
- La carga viral (la cantidad de virus) medida en las vías respiratorias disminuye tras el inicio de la enfermedad.
- En este momento, no se ha logrado cultivar virus competentes para la replicación más de nueve días después de la enfermedad.
- A medida que disminuye el aislamiento de virus competentes para la replicación, se pueden encontrar IgM e IgG anti-SARS-CoV-2 en un número cada vez mayor de personas que se recuperan de la infección.
- Los intentos de cultivar el virus a partir de muestras de las vías respiratorias superiores han sido en gran medida infructuosos
- Tras la recuperación de la enfermedad, muchos pacientes ya no tienen ARN viral detectable en las vías respiratorias superiores.
- No se ha visto una relación clara entre la duración de la enfermedad y la duración de la recuperación.
- No se han cultivado virus infecciosos a partir de la orina o las heces; estas posibles fuentes tienen un riesgo muy pequeño de propagar la infección.
Métodos de la OMS
Pruebas de diagnóstico aceptadas por la OMS para su adquisición | ||
Fecha de la lista | Nombre del producto | Fabricante |
3 de abril de 2020 | Ensayo cualitativo Cobas SARS-CoV-2 para uso en los sistemas cobas 6800/8800 | Roche Molecular Systems |
7 de abril de 2020 | Ensayo rtPCR del coronavirus (COVID-19) | Primer diseño |
9 de abril de 2020 | Abbott Realtime SARS-CoV-2 | Abbott Molecular |
24 de abril de 2020 | Ensayo RT-PCR en tiempo real del SARS-CoV-2 de PerkinElmer | SYM-BIO LiveScience |
El 7 de abril de 2020, la OMS había aceptado dos pruebas de diagnóstico en el marco del procedimiento de inclusión en la lista de uso de emergencia (EUL) para su uso durante la ‑pandemia de COVID19. Ambas pruebas de diagnóstico in vitro, son genesig Real-Time PCR Coronavirus (COVID19‑) creada por Primerdesign, y cobas SARS-CoV-2 Qualitative assay para uso en los sistemas cobas® 6800/8800 de Roche Molecular Systems. La aprobación significa que estas pruebas también pueden ser regaladas por las Naciones Unidas.
¿Qué grado de exactitud tiene esto?
En marzo de 2020, China informó de problemas de precisión en sus kits de pruebas.
En Estados Unidos, los kits de pruebas desarrollados por el CDC tenían "defectos".
El 80% de los kits de pruebas que la República Checa compró a China dieron resultados erróneos.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la prueba COVID-19?
R: La prueba COVID-19 es una forma de detectar el virus SARS-CoV-2 en las personas.
P: ¿Cuáles son los dos tipos de pruebas COVID-19?
R: Los dos tipos de pruebas COVID-19 son una que puede detectar el virus (PCR) y otra que puede detectar anticuerpos producidos en respuesta a la infección.
P: ¿Qué se puede averiguar a partir de los resultados de las pruebas COVID-19?
R: Los resultados de las pruebas COVID-19 permiten determinar con exactitud la tasa de mortalidad de la enfermedad y el nivel de inmunidad colectiva de la población.
P: ¿Se sabe cuánto durará la inmunidad contra COVID-19?
R: Todavía no se sabe cuánto durará la inmunidad contra COVID-19 ni cuán eficaz será.
P: ¿Cuál es la situación de los datos fiables sobre COVID-19 en marzo de 2020?
R: Debido a la limitación de las pruebas de COVID-19, en marzo de 2020 ningún país disponía de datos fiables del virus.
P: ¿Para qué se utiliza la PCR en las pruebas de COVID-19?
R: La PCR se utiliza para detectar el virus del SRAS-CoV-2 en personas sometidas a pruebas COVID-19.
P: ¿Cuál es el otro tipo de prueba COVID-19?
R: El otro tipo de prueba COVID-19 puede encontrar anticuerpos producidos en respuesta a la infección.