Charlotte Moore Sitterly: astrónoma pionera en espectros solares y tablas atómicas

Charlotte Moore Sitterly: astrónoma pionera en espectros solares y tablas atómicas, cuyas referencias de espectros y niveles energéticos siguen siendo esenciales en espectroscopia.

Autor: Leandro Alegsa

Charlotte Emma Moore Sitterly (24 de septiembre de 1898 - 3 de marzo de 1990) fue una astrónoma estadounidense.

Charlotte Moore nació en Ercildoun, Pennsylvania. Se graduó en el Swarthmore College en 1920 y fue a Princeton para ayudar a Henry Norris Russell. Durante este tiempo, trabajó en el Observatorio de la Universidad de Princeton y en el Observatorio del Monte Wilson. Trabajó mucho en la espectroscopia solar, estudiando las líneas espectrales del Sol e identificando los elementos químicos del mismo. En 1931 se doctoró en astronomía en la Universidad de California, Berkeley, con una beca Lick. Después regresó a Princeton.

Durante su segunda estancia en Princeton, conoció y se casó con Bancroft W. Sitterly, que se convirtió en profesor de física. En 1945 se incorporó a la entonces Oficina Nacional de Normas (NBS). Sus tablas de espectros atómicos y niveles de energía, publicadas por la NBS, han seguido siendo referencias esenciales en espectroscopia durante décadas.

Más adelante, se hizo posible lanzar instrumentos en cohetes y amplió su trabajo a las líneas espectrales ultravioletas.

Biografía y trayectoria

Charlotte Moore Sitterly desarrolló su carrera en una época en que pocas mujeres ocupaban puestos destacados en astronomía. Tras su formación en Swarthmore y su colaboración con figuras como Henry Norris Russell, combinó observaciones en grandes telescopios con trabajo de laboratorio para medir con precisión longitudes de onda y niveles de energía. Su doctorado en la Universidad de California, Berkeley en 1931, obtenido gracias a una beca Lick, consolidó su formación técnica y le permitió ocupar puestos de investigación en centros punteros como Princeton y el Observatorio del Monte Wilson.

Contribuciones científicas

La principal aportación de Moore Sitterly fue la compilación sistemática y la crítica de datos espectroscópicos atómicos y solares. Entre sus logros se encuentran:

  • Identificación de líneas solares: determinó y asignó numerosas líneas espectrales del Sol, ayudando a establecer qué elementos químicos estaban presentes y en qué estados de ionización.
  • Tablas de energía y longitudes de onda: elaboró tablas de niveles de energía y longitudes de onda precisas que fueron publicadas por la NBS y se convirtieron en referencias para físicos y astrónomos durante décadas.
  • Extensión al ultravioletas: con el desarrollo de cohetes y, más tarde, de observatorios fuera de la atmósfera, amplió el alcance de sus mediciones al ultravioleta, una región del espectro inaccesible desde la superficie terrestre.
  • Rigor y verificación: su trabajo se caracterizó por la comprobación crítica de datos, la comparación entre observaciones solares y mediciones de laboratorio, y la corrección de errores en compilaciones previas.

Publicaciones, impacto y legado

Las compilaciones de Moore Sitterly publicadas por la NBS se convirtieron en herramientas fundamentales para la espectroscopia atómica y la astrofísica. Sus tablas facilitaron la identificación de elementos en estrellas y laboratorios, y sirvieron como base para el desarrollo de modelos atómicos y para trabajos experimentales que requieren longitudes de onda y niveles de energía muy precisos.

Su influencia perdura en la forma en que se manejan y verifican los datos espectroscópicos: muchas bases de datos modernas y catálogos científicos han usado sus compilaciones como punto de partida o comparación. Además, su transición para incluir datos ultravioleta abrió la puerta a estudios solares y estelares desde el espacio.

Reconocimientos y últimos años

Moore Sitterly obtuvo reconocimiento profesional por la calidad y utilidad de sus compilaciones; su carrera demuestra la importancia del trabajo sistemático y de referencia en la ciencia. Tras su incorporación en 1945 a la Oficina Nacional de Normas (NBS), continuó publicando y actualizando tablas que siguieron utilizándose durante décadas. Vivió hasta 1990, dejando un legado duradero en la espectroscopia y la astronomía solar.

Importancia para la comunidad científica

  • Sus tablas siguen siendo citadas y consultadas como estándares históricos cuando se evalúan mediciones y se calibran instrumentos.
  • Facilitó la transición entre la espectroscopia clásica de observatorio y la espectroscopia espacial, permitiendo explotar nuevas ventanas del espectro.
  • Sirve como ejemplo del impacto que puede tener un trabajo cuidadoso de compilación y verificación en múltiples ramas de la física y la astronomía.

Charlotte Moore Sitterly es recordada tanto por su precisión y rigor científico como por su contribución a convertir los datos espectroscópicos en herramientas fiables y accesibles para generaciones de investigadores.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién era Charlotte Moore Sitterly?


R: Charlotte Moore Sitterly fue una astrónoma estadounidense.

P: ¿Dónde nació?


R: Nació en Ercildoun, Pensilvania.

P: ¿Qué estudió en la Universidad de Princeton?


R: En la Universidad de Princeton trabajó en espectroscopia solar, estudiando las líneas espectrales del Sol e identificando los elementos químicos del Sol.

P: ¿Cuándo obtuvo su doctorado?


R: Se doctoró en astronomía en 1931 en la Universidad de California, Berkeley, con una beca Lick.

P: ¿A qué organización se unió en 1945?


R: En 1945 se incorporó a la entonces Oficina Nacional de Normas (NBS).

P: ¿Qué publicó mientras trabajaba para la NBS?


R: Mientras trabajaba para la NBS, publicó tablas de espectros atómicos y niveles de energía que han seguido siendo referencias esenciales en espectroscopia durante décadas.

P: ¿Cómo se extendió su trabajo más tarde en su vida?


R: Más adelante en su vida, se hizo posible lanzar instrumentos en cohetes, por lo que su trabajo se amplió para incluir las líneas espectrales ultravioletas.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3