Bala (munición): definición, partes, tipos, calibre y funcionamiento

Las balas son pequeños proyectiles metálicos que se disparan desde las armas. Muchas balas están hechas de plomo recubierto de cobre (esto reduce el ensuciamiento del cañón y mejora el paso por el ánima). La bala se coloca en un paquete llamado cartucho, que a su vez se introduce en la recámara del arma. En la mayoría de las ilustraciones el cartucho muestra la bala en la parte delantera (número 1 en la imagen), la vaina que contiene la carga (número 2) y el propulsor o pólvora (número 3). Una pequeña explosión del cebador (número 5 en la imagen) enciende la pólvora; la pólvora arde muy rápido y genera gases calientes a alta presión que empujan la bala fuera del cañón a gran velocidad.

Es importante precisar que, aunque en el habla coloquial la palabra "bala" a veces se usa para referirse al cartucho completo, la bala no es un cartucho. Un cartucho de munición incluye cuatro elementos principales: la bala (el proyectil), la vaina (que lo mantiene todo unido), el propulsor (pólvora, que proporciona la energía para dispararlo) y el cebador (que enciende el propulsor).

Partes y materiales

  • Bala/proyectil: normalmente de plomo o de aleaciones sin plomo, a veces con una capa o chaqueta de cobre u otros metales.
  • Vaina: suele ser de latón, acero o, menos frecuentemente, aluminio; contiene el propulsor y mantiene la bala en posición.
  • Propulsor (pólvora): mezcla química que genera gases al quemarse; hay pólvoras de diferentes formulaciones para distintos usos.
  • Cebador: pequeño elemento en la base que, al recibir un impacto, produce la chispa que enciende el propulsor.

Tipos de balas y sus usos

  • Full Metal Jacket (FMJ): bala con núcleo de plomo recubierto totalmente por una chaqueta metálica; buena para entrenamiento y penetración controlada.
  • Hollow Point (HP): con una cavidad en la punta para expandirse al impactar; diseñada para transferir más energía al blanco y reducir el riesgo de sobrepenetración.
  • Soft Point (SP): con la punta de plomo expuesta; se expande parcialmente, usada en caza.
  • Wadcutter y semi-wadcutter: diseñadas para tiro al blanco en papel, cortan círculos limpios.
  • Armor-Piercing (AP): con núcleo duro o revestimiento especial para penetrar blindajes (reguladas y restringidas en muchos lugares).
  • Frangible: se desintegra al impactar superficies duras, reduciendo rebotes y riesgo de daños colaterales.

Calibre y dimensiones

El calibre indica el diámetro del proyectil y se expresa de varias maneras: en milímetros (por ejemplo, 9 mm) o en pulgadas (por ejemplo, .45). También existen designaciones complejas que combinan longitud de la vaina o presión de trabajo (p. ej. 7.62×39 mm). Para escopetas se usa la medida en gauge (calibre), donde un número menor indica un calibre mayor (por ejemplo, 12 gauge). Cada arma está diseñada para un rango concreto de calibres y no debe dispararse munición distinta a la indicada por el fabricante.

Funcionamiento y balística

  • Balística interna: procesos que ocurren dentro del arma desde que el cebador enciende la pólvora hasta que la bala sale por el cañón; incluyen la combustión del propulsor y la presión de los gases.
  • Balística exterior: comportamiento de la bala durante su vuelo (velocidad, trayectoria, efecto del viento, efecto giroscópico por el estriado del cañón que imprime rotación para estabilidad).
  • Balística terminal: lo que sucede cuando la bala impacta un objetivo (penetración, expansión, fragmentación y transferencia de energía).

La velocidad de salida (velocidad en boca) y la masa de la bala determinan la energía cinética que puede causar daño o penetración. El diseño del proyectil influye en la precisión, la penetración y la capacidad de expansión.

Consideraciones prácticas y seguridad

  • Las balas y la munición deben almacenarse en lugares secos, seguros y fuera del alcance de personas no autorizadas.
  • Utilice siempre el calibre y tipo de munición recomendados por el fabricante del arma.
  • Respete las normas de seguridad en el manejo de armas: tratar siempre el arma como cargada, apuntar en una dirección segura, mantener el dedo fuera del disparador hasta estar listo para disparar y asegurarse del blanco y lo que hay más allá.
  • En muchos países existen regulaciones sobre la venta, transporte y uso de determinados tipos de munición (p. ej. AP o trazadoras); verifique la legislación local.

Medio ambiente y alternativas

Debido a preocupaciones ambientales y de salud, en algunos lugares se promueve el uso de munición sin plomo o con composiciones alternativas para reducir la contaminación por plomo en zonas de tiro y caza. Además, la recarga de cartuchos por tiradores responsables es una práctica común que permite reutilizar vainas y ajustar cargas, siempre cumpliendo normas de seguridad y recomendaciones técnicas.

En resumen, una bala es el proyectil contenido en un cartucho junto con la vaina, el propulsor y el cebador. Existen muchos tipos y calibres diseñados para usos específicos (entrenamiento, caza, defensa, competición), y su diseño y materiales determinan su comportamiento balístico. El manejo responsable y el cumplimiento de las normas legales y de seguridad son fundamentales.

Un cartucho moderno tiene estas partes 1. la bala; 2. la vaina, que mantiene todas las partes juntas; 3. la pólvora; 4. el borde, parte de la carcasa que se utiliza para la carga; 5. la cápsula de percusión o cebador, que explota para encender la pólvora.Zoom
Un cartucho moderno tiene estas partes 1. la bala; 2. la vaina, que mantiene todas las partes juntas; 3. la pólvora; 4. el borde, parte de la carcasa que se utiliza para la carga; 5. la cápsula de percusión o cebador, que explota para encender la pólvora.

Diseño

Los diseños de las balas tienen que resolver dos problemas principales. Una bala debe encajar bien en el ánima del arma (en el interior del cañón). Si no se ajusta bien, el gas de la pólvora quemada se escapa y no ayuda a expulsarla. La bala también debe ajustarse a las estrías (ranuras en espiral cortadas en el cañón), pero no tanto como para causar daños. Las balas deben tener este ajuste apretado sin causar demasiada fricción. Las balas deben ser de alta calidad. Las balas mal hechas pueden no ser precisas. Las balas mal hechas pueden dañar el arma o herir a la persona que la utiliza. El comportamiento de la bala en el cañón se denomina "balística interna".

Las leyes de la física pueden utilizarse para entender cómo se mueve una bala después de salir del cañón. El comportamiento de la bala después de salir del cañón se denomina "balística externa". Los principales factores que afectan a la aerodinámica de una bala en vuelo son la forma de la bala y la rotación del estriado del cañón del arma. El giro ayuda a estabilizar la bala giroscópica y aerodinámicamente (el giro la mantiene en su trayectoria). Cualquier pequeña diferencia en la forma de la bala se cancela en su mayor parte al girar. Las primeras armas no tenían estrías. Con las armas de fuego de ánima lisa (sin estrías), una bala redonda era mejor porque era la misma en cualquier posición. Pero estas balas no eran muy estables. Tampoco eran muy precisas. Aun así, la forma redonda de las balas no cambió mucho durante cientos de años.

El diseño de la bala también afecta a lo que ocurre cuando una bala impacta en un objeto. El comportamiento de una bala cuando impacta en un objetivo se denomina "balística terminal". La composición y la densidad del material del objetivo, el ángulo en el que la bala impacta y la velocidad y el diseño de la propia bala son factores que influyen. Las balas suelen estar hechas para entrar en el blanco, cambiar de forma y/o romperse. Para un material y una bala determinados, la velocidad de la bala es el principal factor que determina lo que ocurre.

Hacer que las balas vayan más rápido aumenta aún más la energía cinética. Este efecto es grande, por lo que se ha intentado (y se ha conseguido) hacer balas que vayan más rápido y pesen menos. Las armas de fuego modernas aceptan balas mucho más ligeras y las disparan mucho más rápido que en la Primera Guerra Mundial. El cargador (que guarda los cartuchos en el arma antes de dispararlos) tiene capacidad para más balas pequeñas y ligeras. Además, la mayor velocidad causa mucho más daño que las balas de estilo antiguo.

Estas son balas de calibre 45. Una tiene la punta redonda (izquierda). La otra tiene la punta plana (derecha).Zoom
Estas son balas de calibre 45. Una tiene la punta redonda (izquierda). La otra tiene la punta plana (derecha).

Tipos de balas

Bala de rifle

Los rifles se utilizan para disparar al blanco y matar. Una bala de rifle puede describirse por su precisión, penetración, forma, tamaño y masa (peso). Hay muchos tipos diferentes de balas de rifle.

La bala Full Metal Jacket (FMJ) es un tipo de bala comúnmente utilizada por los militares. Un centro de plomo (núcleo) está rodeado por un fuerte revestimiento metálico (camisa). Esta cubierta suele estar hecha de una aleación de cobre, pero a veces es de acero. El FMJ no se dispersa cuando golpea un objetivo. Penetra profundamente en el objetivo y es una bala de uso general. La FMJ no se recomienda para la caza. Es principalmente para el tiro al blanco y el uso militar.

La punta hueca encamisada (JHP) tiene un centro de plomo (núcleo) con plomo en la punta. También tiene un fuerte revestimiento metálico (camisa). El centro de la punta tiene un agujero (punta hueca). Este diseño hace que la punta de la JHP comience rápidamente a extenderse (expandirse) cuando golpea un objetivo. La bala de punta hueca en un rifle puede ser tan pequeña como un alfiler. Cuando la punta hueca es tan pequeña, la bala va a ir más rápido y aún se expande cuando golpea un objetivo vivo. En algunas balas de punta hueca para rifle, la parte delantera puede extenderse hasta dos veces más que la bala cuando empezó. Es una buena bala de caza porque la energía de la bala se transfiere al objetivo a una profundidad conocida. La punta hueca encamisada tiende a ser precisa y es resistente.

La bala con punta de plástico es una bala de punta hueca. La punta hueca está llena de una punta de plástico dura y puntiaguda. Se utiliza porque puede llegar más lejos que la JHP y no se curva tanto. La bala con punta de plástico también se esparce o se rompe en pedazos cuando golpea el objetivo.

Una bala de cobre sólido es una bala que no tiene núcleo de plomo ni otros elementos que no sean de cobre. Esta bala se expande en forma de flor cuando impacta en el blanco, ya que las balas de cobre suelen ser de punta hueca. La bala de cobre no contiene plomo, por lo que también es mejor para el medio ambiente. En los rifles, se utiliza mucho para la caza y otros deportes.

Una bala frangible se rompe en muchos pedazos al entrar en contacto con cualquier material más duro que ella misma. Esta bala se utiliza por seguridad al disparar. Tiene poco impacto en el medio ambiente. También hace que los objetos que se encuentran detrás del objetivo previsto sean un poco más seguros.

Bala de pistola

Las pistolas se utilizan sobre todo para el tiro deportivo o la defensa personal. La policía utiliza la pistola porque puede llevarla fácilmente y tenerla lista para usar.

Las balas de pistola tienen algunas de las mismas denominaciones que las balas de rifle, como las de camisa metálica (FMJ) o las de punta hueca encamisada (JHP). Por ejemplo, hay balas de pistola de punta hueca que también se extienden mucho cuando dan en el blanco. Sin embargo, en una bala de pistola, la punta hueca puede ser mucho más grande. La punta hueca hace que la bala de pistola se ralentice más rápidamente debido a la resistencia del aire. Sin embargo, una bala de pistola no tiene que viajar tan lejos como una bala de rifle. La punta hueca de una bala de pistola puede ser casi tan ancha como la bala. Cuando una bala de pistola de punta hueca alcanza un objetivo, se aplana casi por completo. Una bala de pistola de cobre sólido suele ser de punta hueca, y se utiliza principalmente para la defensa personal y/o el tiro al blanco.

Una bala de nariz plana se utiliza sobre todo en las pistolas, aunque también hay algunas balas de rifle llamadas de nariz plana. La nariz plana en una bala de pistola puede ser tan ancha como la bala. La "nariz plana" de una bala de rifle puede ser mucho más pequeña. La bala de nariz plana tiende a tener un coeficiente balístico bajo. Esto significa que se ralentiza más rápidamente que las balas con punta. Las balas de punta plana se utilizan a veces para evitar la explosión del siguiente cartucho de un cargador cuando el arma retrocede. Las balas de punta plana también se dispersan rápidamente cuando alcanzan un objetivo. Esto hace que sean útiles para combatir a corta distancia cuando la bala no debe golpear lo que está detrás del objetivo. Después de golpear el objetivo, se vuelve casi al revés.

Una bala de pistola frangible se rompe al contacto. Suele estar formada por una camisa de cobre sobre piezas de plomo redondas o retorcidas que se pegan entre sí. El pegamento se rompe cuando la bala golpea el objetivo. Los trozos se separan. Esto crea una mayor superficie. Este tipo de bala no puede penetrar profundamente en el blanco. Es más segura cuando es importante no golpear nada en el otro lado del blanco.

9.3X62 punta redonda, 30-06 punta de plástico, 8X57 punta de plástico, 6.5X55 FMJ, .308 punta de plomoZoom
9.3X62 punta redonda, 30-06 punta de plástico, 8X57 punta de plástico, 6.5X55 FMJ, .308 punta de plomo

Balas de pistola de punta hueca.Zoom
Balas de pistola de punta hueca.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es una bala?


R: Una bala es un pequeño objeto metálico disparado por armas de fuego.

P: ¿Qué es el cartucho?


R: El cartucho es un envase que contiene la bala y otros componentes de la munición, como la pólvora y el cebo.

P: ¿Cómo se empuja la bala fuera del arma?


R: La bala es empujada fuera del arma por gases calientes a alta presión creados por una explosión del cebo que enciende la pólvora.

P: ¿Quién utiliza las balas?


R: Las balas las utilizan los soldados, la policía y para defensa propia, para cazar animales como alimento o por deporte y para disparar a blancos.

P: ¿Son todas las balas iguales?


R: No, cada arma admite un determinado tamaño o calibre de bala y los rifles y las pistolas utilizan diferentes tipos de balas.

P: ¿De qué se compone un cartucho de munición?


R: Un cartucho de munición incluye la bala (que es el proyectil), la vaina (que lo mantiene todo unido), el propulsor (que proporciona la mayor parte de la energía para dispararlo) y el cebo (que enciende el propulsor).

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3