Blackadder: la icónica sitcom británica de época (1983–1989) con Rowan Atkinson
Blackadder (1983–1989): la icónica sitcom británica con Rowan Atkinson. Humor ácido y sátira histórica en cuatro épocas; personajes memorables y un clásico imprescindible.
Blackadder es una comedia británica que se emitió por primera vez en la BBC1 entre 1983 y 1989. La comedia constaba de cuatro partes. Todas ellas estaban ambientadas en diferentes partes de la historia. Todas las series estaban protagonizadas por Rowan Atkinson, como Edmund Blackadder, y Tony Robinson, como Baldrick. Las cuatro series fueron La vejiga negra, ambientada en el final de la Edad Media británica; La vejiga negra II, ambientada en Inglaterra durante el gobierno de la reina Isabel I; La vejiga negra III, ambientada en la Regencia británica; y La vejiga negra avanza, ambientada en la Primera Guerra Mundial.
Blackadder Goes Forth ocupó el número 16 en la lista de los 100 mejores programas de la televisión británica, elaborada por el British Film Institute. Blackadder ocupó el número 2 en la encuesta de televisión Britain's Best Sitcom en 2004. La revista Empire dijo que era el noveno mejor programa de televisión de todos los tiempos.
Estructura y ambientación
Aunque el fragmento anterior contiene las referencias originales, conviene aclarar los títulos y el planteamiento real de la serie. Blackadder está formada por cuatro temporadas principales, cada una independiente en época y contexto histórico, pero unidas por el personaje central, Edmund Blackadder, y su sirviente Baldrick. Los títulos originales en inglés son:
- The Black Adder (1983) — ambientada en un periodo ficticio al final de la Edad Media (años posteriores a 1485).
- Blackadder II (1986) — ambientada en la corte de la reina Isabel I (siglo XVI).
- Blackadder the Third (1987) — situada en la Regencia británica (finales del siglo XVIII / principios del XIX).
- Blackadder Goes Forth (1989) — ambientada en las trincheras de la Primera Guerra Mundial.
Cada temporada adapta el humor y las referencias históricas a su época correspondiente, pero mantiene conceptos recurrentes: la ironía y la astucia de Blackadder frente a la inoperancia o la ingenuidad de quienes le rodean; y los “planes” absurdos de Baldrick, que con el tiempo se vuelven cada vez más ineptos.
Reparto y equipo creativo
La serie estuvo protagonizada por Rowan Atkinson (Edmund Blackadder) y Tony Robinson (Baldrick). A lo largo de las temporadas participaron con regularidad otros actores que se convirtieron en nombres asociados a la franquicia, como Hugh Laurie, Tim McInnerny, Miranda Richardson y Stephen Fry, entre otros, que interpretaron papeles destacados y recurrentes según la temporada.
Blackadder fue creada y escrita principalmente por Richard Curtis y, a partir de la segunda temporada, también por Ben Elton. Rowan Atkinson colaboró en los primeros episodios y aportó elementos clave al personaje. La producción contó con profesionales de la comedia británica que ayudaron a consolidar el tono satírico y la calidad de los guiones.
Estilo y temas
La serie combina sátira histórica, diálogo ingenioso, juego de palabras, humor negro y crítica social. A medida que avanzan las temporadas, el personaje de Blackadder evoluciona: pasa de ser menos consciente y algo presumido en la primera entrega, a ser más cínico, afilado y eficaz en las siguientes. Baldrick, por su parte, se transforma en el eterno tonto con “planes” cada vez más surrealistas.
Particularmente Blackadder Goes Forth es recordada por su equilibrio entre la comedia clásica de situación y momentos dramáticos, especialmente en el emotivo final del último episodio, que ha sido objeto de numerosos análisis por su mezcla de humor y tragedia.
Episodios especiales y legado
Además de las cuatro temporadas principales, la franquicia produjo varios episodios especiales y cameos que ampliaron el universo de la serie, entre los que destacan especiales de Navidad y un breve episodio con motivo del cambio de milenio. La serie ha tenido multitud de reposiciones, ediciones en DVD y presencia en plataformas de streaming, lo que ha permitido que nuevas generaciones conozcan la obra.
Blackadder ha influido notablemente en la comedia británica posterior por su agudeza verbal, su mezcla de humor y crítica histórica, y por la calidad interpretativa de su reparto. Sus guiones y personajes siguen siendo citados frecuentemente en listas y encuestas sobre lo mejor de la televisión británica.
Reconocimientos
- Ha ocupado puestos destacados en listas y encuestas sobre la mejor comedia británica de todos los tiempos (por ejemplo, posicionamientos altos en encuestas televisivas y valoraciones de publicaciones especializadas).
- Críticos y espectadores han elogiado en particular la última temporada y su desenlace, así como el ingenio de los guiones y las interpretaciones de Rowan Atkinson y el reparto recurrente.
En resumen, Blackadder es una serie emblemática de la comedia británica que combina inteligencia, sátira histórica y grandes actuaciones, y que conserva un lugar destacado en la memoria cultural televisiva del Reino Unido y del mundo hispanohablante.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Blackadder?
R: Blackadder es una comedia de situación británica que se emitió en la BBC1 entre 1983 y 1989.
P: ¿Quiénes eran los protagonistas de la sitcom?
R: Rowan Atkinson interpretó a Edmund Blackadder en toda la serie, y Tony Robinson a Baldrick.
P: ¿En cuántas partes se dividía la sitcom?
R: La sitcom se dividió en cuatro partes.
P: ¿En qué partes diferentes de la historia estaban ambientadas las series?
R: Cada una de las cuatro series estaba ambientada en una parte diferente de la historia, incluyendo la Edad Media británica, el reinado de la reina Isabel I, la Regencia británica y la Primera Guerra Mundial.
P: ¿Qué lugar ocupó Blackadder Goes Forth en la lista de los 100 mejores programas de la televisión británica?
R: Blackadder Goes Forth se clasificó en el número 16 de la lista de los 100 mejores programas de la televisión británica elaborada por el British Film Institute.
P: ¿Cuál fue la clasificación de Blackadder en la encuesta sobre las mejores comedias televisivas británicas de 2004?
R: Blackadder se clasificó en el número 2 de la encuesta Britain's Best Sitcom TV en 2004.
P: ¿Qué dijo la revista Empire sobre Blackadder?
R: La revista Empire dijo que Blackadder era el noveno mejor programa de televisión de todos los tiempos.
Buscar dentro de la enciclopedia