John Shortland: explorador naval británico que nombró el río Hunter
John Shortland, explorador naval británico que nombró el río Hunter: descubre su vida, naufragios, exploraciones y legado en Newcastle y la historia colonial de Australia.
John Shortland (1769–1809) fue un oficial de la Royal Navy británica conocido por sus tareas de exploración en la costa este de Australia y por dar nombre al río Hunter. Participó en las primeras etapas de la colonización europea de Nueva Gales del Sur y, más tarde, continuó su carrera naval en diversas zonas del Imperio hasta morir en combate en el Caribe.
Vida temprana y primeros servicios
Shortland ingresó en la Royal Navy en 1781 como guardiamarina. Sirvió en estaciones como Quebec y las Indias Occidentales. Su padre, el capitán John Shortland (1739–1803), fue un oficial destacado de la Marina que organizó muchos detalles de la Primera Flota que trasladó a los primeros convictos a Australia en 1788. Gracias a su puesto, dos de sus hijos, John y Thomas George Shortland (1771–1827), embarcaron en la Primera Flota.
Servicio en Australia
John Shortland fue oficial mayor a bordo del HMS Sirius bajo el mando del capitán John Hunter. Estuvo presente cuando el Sirius naufragó en la isla de Norfolk en 1790, un suceso que afectó gravemente el abastecimiento de la incipiente colonia. Shortland permaneció en Australia hasta 1792, cuando regresó a Inglaterra, y volvió pronto con Hunter cuando éste fue nombrado gobernador de Nueva Gales del Sur.
En su segundo periodo en la colonia, Shortland fue teniente primero del Reliance, en cuya tripulación estaban también exploradores destacados como Matthew Flinders y George Bass. Durante 1797, mientras perseguía a convictos fugados, Shortland exploró la cuenca del río que hoy conocemos como Hunter. Encontró y dio nombre al río Hunter y reconoció la bahía donde se desarrollaría la ciudad de Newcastle. Realizó las primeras cartas de navegación del puerto y sus observaciones contribuyeron al reconocimiento de las riquezas minerales de la zona, incluyendo yacimientos de carbón que más tarde serían explotados.
Por sus servicios en la colonia, Shortland recibió concesiones de tierras en Liberty Plains y Bankstown, y fue miembro del Tribunal Penal de Sydney, el órgano judicial encargado de juzgar delitos en la temprana colonia. Sin embargo, echando de menos la vida naval, en 1800 regresó a Inglaterra a bordo del Reliance.
Últimos años en la marina y muerte
De regreso a la metrópoli, Shortland continuó su carrera en distintos destinos: participó en acciones en Egipto y navegó en buques como el Dolphin y el Trompeuse. Viajó a la costa de Guinea y, tras la muerte de su capitán, asumió el mando de la Squirrel. En 1805, en Halifax, fue nombrado capitán de la Juno, una fragata francesa de 40 cañones capturada por los británicos.
En 1809 comandó la Juno en un combate contra fuerzas francesas; durante un intento audaz, pero infructuoso, de enfrentarse a cuatro buques franceses, la Juno resultó destruida. Shortland sufrió heridas graves y falleció posteriormente a causa de las mismas. Los franceses le rindieron honores militares y lo enterraron en Basse-Terre, en Guadalupe.
Legado
- El suburbio de Shortland, en Newcastle, lleva su nombre en reconocimiento a su exploración de la región.
- La División de Shortland, una división electoral en el parlamento australiano, también honra su memoria.
- En conmemoración del 150 aniversario de su hallazgo, se emitió un sello postal, aunque por error artístico el retrato representado era el de su padre, el capitán John Shortland.
John Shortland es recordado por su contribución a la cartografía y el reconocimiento de la costa noreste de Nueva Gales del Sur, en particular por su papel en la identificación del área de Newcastle y del río Hunter, que desempeñarían un papel importante en el desarrollo industrial y portuario de Australia en los siglos posteriores.

Placa que marca el desembarco de Shortland en Newcastle
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién era el teniente John Shortland?
R: El teniente John Shortland (1769-1810) fue un oficial naval inglés que exploró y dio nombre al río Hunter en Australia.
P: ¿A qué se dedicaba su padre?
R: Su padre, el capitán John Shortland (1739-1803), organizó muchos de los detalles de la Primera Flota que llevó a los primeros convictos a Australia en 1788.
P: ¿Dónde sirvió en la Marina Real?
R: Se alistó en la Marina Real en 1781 como guardiamarina y sirvió en Quebec y en las Indias Occidentales.
P: ¿En qué barco estaba cuando naufragó en la isla de Norfolk?
R: Estaba en el HMS Sirius con el capitán John Hunter cuando naufragó en la isla de Norfolk en 1790.
P: ¿Qué exploró mientras buscaba convictos fugados?
R: En 1797 Shortland encontró y dio nombre al río Hunter mientras buscaba convictos fugados. Exploró la zona que hoy es la ciudad de Newcastle.
P: ¿Cómo se le rindió homenaje tras su muerte?
R: Tras su muerte, el suburbio de Shortland, en Newcastle, y la División de Shortland -una división electoral en el parlamento australiano- recibieron su nombre. También se le honró con un sello de correos para el 150 aniversario, pero hubo un error y en él aparecía la imagen de su padre en lugar de la suya.
Buscar dentro de la enciclopedia