John McCain (1936–2018): senador, veterano de Vietnam y candidato presidencial
John Sidney McCain III (29 de agosto de 1936 - 25 de agosto de 2018) fue un político estadounidense. En el momento de su muerte, era senador de los Estados Unidos por Arizona. McCain fue el candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2008. McCain se casó con la empresaria Cindy McCain en 1980.
El padre y el abuelo de McCain habían sido almirantes de la Marina de Estados Unidos. Sirvió como aviador naval durante la guerra de Vietnam. Cuando su avión fue derribado, fue capturado por los militares norvietnamitas. Fue prisionero de guerra junto al coronel y futuro senador del estado de Washington Leo K. Thorsness durante más de cinco años. Durante ese tiempo, fue torturado.
McCain provenía de una familia con tradición naval y, tras su liberación en 1973, continuó vinculado a asuntos de defensa y seguridad nacional durante toda su carrera pública. Después de dejar la Marina, inició su trayectoria política en Arizona: fue elegido para la Cámara de Representantes y, posteriormente, al Senado, donde sirvió desde 1987 hasta su muerte. En el Senado se distinguió por posiciones que en ocasiones le enfrentaron a la línea dominante de su partido; por ello muchas veces fue calificado como un maverick (independiente dentro del Partido Republicano).
Entre sus logros legislativos más conocidos está la coautoría de la reforma electoral conocida como la Ley de Reforma de Financiamiento de Campañas (conocida popularmente como McCain-Feingold) aprobada en 2002, orientada a limitar la influencia del dinero en las campañas políticas. También trabajó en asuntos de defensa —llegó a presidir el Comité de Servicios Armados del Senado— y abordó temas complejos como la inmigración, la seguridad nacional y la política exterior desde una perspectiva a menudo pragmática y bipartidista.
McCain fue candidato presidencial en dos ocasiones: buscó la nominación republicana en 2000 y obtuvo la candidatura del partido en 2008, cuando compitió contra el demócrata Barack Obama, acompañado en la papeleta por la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Su campaña de 2008 destacó por la experiencia en política exterior y por su imagen de veterano y líder con trayectoria militar y legislativa.
Durante su vida recibió condecoraciones por su servicio militar y fue autor de varios libros de memorias en los que relató su infancia en una familia naval, su tiempo como prisionero de guerra y su carrera pública; uno de los más conocidos es Faith of My Fathers, en el que combina historia familiar y experiencias personales.
En julio de 2017 anunció que se le había diagnosticado un glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral agresivo; pese al tratamiento volvió al Senado para votar en importantes decisiones legislativas, incluyendo su conocido voto en contra de la propuesta de derogación de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, gesto que fue muy divulgado y discutido en la opinión pública. McCain falleció el 25 de agosto de 2018 a los 81 años debido a complicaciones derivadas de su enfermedad.
Su legado es complejo y debatido: para muchos simboliza el sacrificio y el servicio militar, la independencia de criterio y la búsqueda de acuerdos bipartidistas; para otros, sus decisiones políticas y posiciones fueron objeto de críticas. En cualquier caso, su figura dejó una huella duradera en la política estadounidense contemporánea.
Política
En 1982, McCain fue elegido miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Representó a Arizona. En 1987, se convirtió en Senador de los Estados Unidos por Arizona. En 2000, McCain intentó ser el candidato del Partido Republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, pero fue elegido George W. Bush. En 2008, fue elegido como candidato republicano. Su compañera de fórmula fue Sarah Palin. Se opuso a varias políticas exteriores de la administración Obama. El 4 de noviembre de 2008, perdió ante Barack Obama.
McCain fue popular por su apoyo a la Primavera Árabe, a las protestas y levantamientos dentro del mundo árabe y a las protestas fuera de esas regiones, como muchas protestas rusas. Dijo que las recientes protestas eran mundiales y alentó la intervención en la guerra civil siria.
Salud
En julio de 2017, McCain fue operado para eliminar un coágulo de sangre, lo que provocó que el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, retrasara la votación de la Ley de Reconciliación de la Atención Médica para sustituir el Obamacare. El 19 de julio de 2017, se anunció que McCain padecía un glioblastoma, un agresivo cáncer cerebral.
El 15 de abril de 2018 fue intervenido quirúrgicamente por una infección complicada con diverticulitis y al día siguiente se informó de que su estado era estable.
El 24 de agosto de 2018, la familia de McCain anunció que dejaba el tratamiento para su cáncer cerebral. McCain falleció al día siguiente en su casa de Cornville, Arizona, a la edad de 81 años.
Legado
Tras la muerte de McCain, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (demócrata de Nueva York), anunció que presentaría una resolución para cambiar el nombre del edificio de oficinas del Senado Russell por el de McCain.
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién era John McCain?
R: John McCain fue un político estadounidense y senador de los Estados Unidos por Arizona.
P: ¿Cuándo nació y cuándo murió John McCain?
R: John McCain nació el 29 de agosto de 1936 y falleció el 25 de agosto de 2018.
P: ¿A qué partido político pertenecía John McCain?
R: John McCain era miembro del Partido Republicano.
P: ¿Con quién se casó John McCain y cuándo lo hizo?
R: John McCain se casó con la empresaria Cindy McCain en 1980.
P: ¿Cuál era el origen familiar de John McCain?
R: John McCain procedía de una familia con un fuerte trasfondo militar, ya que su padre y su abuelo fueron almirantes de la Marina de los Estados Unidos. Sin embargo, su tatarabuelo era propietario de esclavos en Mississippi.
P: ¿Cuál fue la experiencia de John McCain durante la guerra de Vietnam?
R: John McCain era aviador naval durante la guerra de Vietnam, y fue capturado por los militares norvietnamitas después de que su avión fuera derribado. Fue prisionero de guerra durante más de cinco años, durante los cuales fue torturado.
P: ¿Quién fue el compañero de prisión de John McCain durante su tiempo como prisionero de guerra?
R: El compañero de prisión de John McCain durante su época como prisionero de guerra fue el coronel y futuro senador por el estado de Washington Leo K. Thorsness.