Abdulaziz ibn Saud fundador de Arabia Saudí biografía y legado

Abdulaziz ibn Saud (15 de enero de 1876 - 9 de noviembre de 1953), fue el fundador y primer monarca de Arabia Saudí. Suele ser conocido en el mundo árabe como Abdulaziz y fuera de él como Ibn Saud.

En 1902 reconquistó Riyadh, la ciudad ancestral de su familia. Esto dio inicio a 30 años que lo convirtieron en el gobernante de casi toda Arabia central. Consolidó su control sobre el Najd en 1922 y luego conquistó el Hiyaz en 1925. Unió sus dominios en el Reino de Arabia Saudí en 1932. Como Rey, presidió el descubrimiento de petróleo en Arabia Saudí en 1938 y el inicio de la producción de petróleo a gran escala tras la Segunda Guerra Mundial. Tuvo muchos hijos, entre ellos 45 varones. Murió de un ataque al corazón. Todos los reyes posteriores de Arabia Saudí han sido sus hijos.

Orígenes y primeros años

Nacido en 1876 en el seno de la familia Al Saud, Abdulaziz creció en un contexto de rivalidades tribales y de poder en la península arábiga. Su familia había sido desplazada de Riyadh por la dinastía rival de los Al Rashid, y Abdulaziz pasó parte de su juventud en el exilio. La recuperación de Riyadh en 1902 marcó el punto de partida de su carrera política y militar.

Alianzas religiosas y militares

La restauración de la casa de Saud se basó en una alianza política y religiosa con los ulemas wahabíes, continuidad de un pacto histórico entre los Saud y los seguidores de la reforma islámica de Muhammad ibn Abd al‑Wahhab. Esta alianza le otorgó legitimidad religiosa y apoyo de movimientos tribales conservadores. Además, Abdulaziz organizó y utilizó fuerzas beduinas movilizadas en torno al movimiento religioso-militar conocido como los Ikhwan, que jugaron un papel decisivo en las campañas de expansión iniciales.

Unificación y consolidación del poder

Entre 1902 y 1932 Abdulaziz llevó a cabo una serie de campañas militares y negociaciones que le permitieron unificar Najd, el Hiyaz y otras regiones bajo su control. Tras la conquista del Hiyaz —que incluía las ciudades sagradas de La Meca y Medina— en 1925, proclamó la creación del Reino de Arabia Saudí en 1932. Durante la consolidación del Estado tuvo que afrontar desafíos internos, entre ellos la revuelta del propio movimiento Ikhwan cuando éste se enfrentó a las nuevas necesidades de control central y a la política exterior de Abdulaziz; la revuelta fue derrotada en 1929 (batalla de Sabilla y acciones relacionadas), lo que reforzó el control del monarca sobre las fuerzas armadas y la administración.

Modernización, administración y relaciones exteriores

Aunque su gobierno mantuvo un carácter conservador y religioso, Abdulaziz impulsó la creación de estructuras administrativas básicas del Estado: centralización del poder, establecimiento de instituciones gubernamentales rudimentarias, control de las rutas de peregrinación y acuerdos con líderes tribales mediante nombramientos y concesiones. En política exterior mantuvo inicialmente relaciones pragmáticas con el Reino Unido y, tras el descubrimiento de petróleo y el interés estadounidense en la región, fue desarrollando una relación estratégica con Estados Unidos.

Petróleo y transformación económica

En 1933 Abdulaziz concedió a la Standard Oil of California (SOCAL) concesiones petroleras que llevarían a la creación de la compañía que más tarde sería Saudi Aramco. El descubrimiento decisivo en 1938, en el pozo Dammam No. 7, y la expansión de la producción tras la Segunda Guerra Mundial transformaron radicalmente la economía y las finanzas del reino, proporcionando recursos que permitirían proyectos de infraestructura y aumentar la influencia internacional de Arabia Saudí.

Familia y sucesión

Abdulaziz tuvo numerosas esposas y muchos hijos; se le atribuye la paternidad de al menos 45 hijos varones. Desde su fallecimiento en 1953, la jefatura del Estado ha seguido en la línea de sus descendientes varones: su hijo Saud le sucedió inmediatamente, y posteriormente otros de sus hijos —entre ellos Faisal, Khalid, Fahd, Abdullah y Salman— ocuparon la corona. El sistema de sucesión basado en la generación de los hijos de Abdulaziz ha sido un rasgo definitorio de la monarquía saudí moderna.

Muerte y legado

Abdulaziz murió el 9 de noviembre de 1953 por un ataque al corazón. Su legado es complejo: por un lado, fundó el Estado moderno de Arabia Saudí y sentó las bases administrativas y religiosas del régimen; por otro, la alianza con los clérigos wahabíes y el rápido crecimiento petrolero establecieron dinámicas sociales y políticas que han generado tanto estabilidad como críticas —especialmente en materia de derechos humanos, papel de la mujer y libertades civiles—. Su papel histórico es clave para entender la configuración geopolítica y económica del Oriente Medio del siglo XX y XXI.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién era Abdulaziz ibn Saud?


R: Abdulaziz ibn Saud fue el fundador y primer monarca de Arabia Saudí.

P: ¿Cómo era conocido Abdulaziz ibn Saud en el mundo árabe y fuera de él?


R: En el mundo árabe, Abdulaziz ibn Saud era conocido como Abdulaziz, y fuera de él, como Ibn Saud.

P: ¿Qué hizo Abdulaziz ibn Saud en 1902?


R: En 1902, Abdulaziz ibn Saud reconquistó la ciudad natal ancestral de su familia, Riad.

P: ¿Cuánto duró el gobierno de Abdulaziz ibn Saud sobre Arabia central?


R: El gobierno de Abdulaziz ibn Saud sobre casi toda Arabia central duró 30 años.

P: ¿Cuándo consolidó Abdulaziz ibn Saud su control sobre el Najd?


R: Abdulaziz ibn Saud consolidó su control sobre el Najd en 1922.

P: ¿Cuándo conquistó Abdulaziz ibn Saud el Hiyaz?


R: Abdulaziz ibn Saud conquistó el Hiyaz en 1925.

P: ¿Cuándo unió Abdulaziz ibn Saud sus dominios en el Reino de Arabia Saudí?


R: Abdulaziz ibn Saud unió sus dominios en el Reino de Arabia Saudita en 1932.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3