El Gran Gatsby definición y resumen de la novela de F. Scott Fitzgerald

El Gran Gatsby es una novela de F. Scott Fitzgerald. Se vendió por primera vez en 1925. La novela se desarrolla en la ciudad de Nueva York y en Long Island, en Nueva York.

El Gran Gatsby es uno de los libros más populares de Estados Unidos. El libro fue el número dos en la lista de "100 mejores novelas del siglo XX" de la Modern Library Association. La revista Time incluyó el libro en su lista de las 100 mejores novelas en inglés de 1923 a 2005. Un estudio realizado en 1989 reveló que el 54% de los institutos encuestados enseñaban El Gran Gatsby en sus clases de inglés.

La historia la cuenta Nick Carraway, un hombre que se traslada a Long Island, Nueva York, desde el Medio Oeste. Nick no es rico, pero vive en una zona rica que tiene dos pueblos llamados East Egg y West Egg. Los "viejos ricos" viven en East Egg, mientras que los "nuevos ricos" viven en West Egg. Nick vive en una pequeña casa en West Egg. El vecino de Nick es Jay Gatsby. Jay está enamorado de Daisy, la prima de Nick. Sin embargo, Daisy está casada con un hombre llamado Tom. La novela trata sobre Jay y su esperanza de poder robarle Daisy a Tom.

Personajes principales

  • Nick Carraway: narrador en primera persona, proveniente del Medio Oeste. Es observador, reflexivo y sirve como intermediario entre los personajes.
  • Jay Gatsby: millonario misterioso, famoso por sus fiestas extravagantes. Su riqueza y pasado son objeto de rumores; su mayor anhelo es recuperar el amor de Daisy.
  • Daisy Buchanan: prima de Nick y objeto del amor de Gatsby. Representa la belleza, el encanto y también la fragilidad moral de la alta sociedad.
  • Tom Buchanan: esposo de Daisy, perteneciente a la clase de "viejos ricos"; es arrogante y posesivo.
  • Jordan Baker: amiga de Daisy y interés romántico temporal de Nick; es una golfista profesional con actitud cínica.
  • George y Myrtle Wilson: matrimonio de clase trabajadora que vive en el "valle de cenizas", símbolo de la decadencia moral y social.

Resumen ampliado

La novela sigue la llegada de Nick a West Egg y su fascinación por las fiestas en la mansión de Gatsby, donde la alta sociedad de los años veinte se mezcla en un ambiente de opulencia y exceso. A través de reuniones y confidencias, Nick descubre que Gatsby organizaba esas fiestas con la esperanza de atraer a Daisy. Gatsby y Daisy tuvieron una relación años atrás, antes de que ella se casara con Tom.

Gatsby consigue un reencuentro con Daisy gracias a la intermediación de Nick. A partir de entonces, se desencadena un conflicto emocional y moral: Gatsby quiere recrear el pasado y vivir un futuro con Daisy, mientras que la realidad social y los compromisos de Daisy (y la actitud posesiva de Tom) complican todo. La tensión alcanza su punto crítico cuando, tras una confrontación en Nueva York, Daisy atropella accidentalmente a Myrtle Wilson con el coche de Gatsby. George Wilson, desolado y engañado por versiones falsas sobre el conductor, mata a Gatsby y después se suicida. Tras la muerte de Gatsby, Nick se desespera por la frialdad y la indiferencia de la alta sociedad; la novela termina con su regreso al Medio Oeste, desilusionado.

Temas y símbolos principales

  • El sueño americano: la novela examina la idea del éxito y la riqueza como medios para lograr la felicidad, mostrando su lado ilusorio y destructivo.
  • Clase social y distinción: la división entre East Egg y West Egg simboliza la diferencia entre riqueza heredada y riqueza nueva, y las barreras sociales que no se superan fácilmente.
  • La luz verde: al final del muelle de Daisy, simboliza la esperanza y el deseo inalcanzable de Gatsby.
  • Los ojos del Dr. T. J. Eckleburg: en un cartel publicitario en el valle de cenizas, funcionan como símbolo de vigilancia moral o del vacío espiritual de la época.
  • El valle de cenizas: representa la degradación social y la pobreza que subyace bajo la opulencia de los ricos.

Estilo y estructura

Fitzgerald utiliza una narración en primera persona y un tono lírico y elegante que combina la observación social con la ironía y el dramatismo. La novela es relativamente breve pero densa en imágenes y símbolos; su estructura permite que el lector conozca a Gatsby a través de la mirada y los juicios de Nick, lo que agrega capas de ambigüedad a la figura del protagonista.

Recepción y adaptaciones

En su publicación la novela tuvo críticas mixtas y ventas modestas, pero con el tiempo se ha convertido en una obra canónica de la literatura estadounidense del siglo XX. Ha inspirado numerosas adaptaciones al cine, teatro y radio, entre ellas películas destacadas en 1974 y 2013, además de continuas interpretaciones críticas en estudios literarios.

Legado

El Gran Gatsby continúa siendo leído por su potentes reflexiones sobre el deseo, la identidad y la hipocresía social. Es común que se incluya en programas escolares y universitarios y que sus símbolos (la luz verde, los ojos publicitarios, las fiestas de Gatsby) se recuerden como metáforas universales sobre la ambición y la pérdida.

Consejos de lectura

  • Presta atención a la voz de Nick: su punto de vista moldea la percepción que tenemos de Gatsby y de los demás personajes.
  • Fíjate en los símbolos recurrentes (luz verde, valle de cenizas, ojos de Eckleburg) y cómo se relacionan con los temas principales.
  • Lee con un contexto histórico: conocer los años veinte (la “Jazz Age”) ayuda a entender el ambiente de prosperidad y exceso que critica Fitzgerald.

Sinopsis

Los acontecimientos de la novela suceden en el verano de 1922. Nick Carraway, un hombre que creció en el Medio Oeste americano, es el narrador. Nick es un veterano de la Primera Guerra Mundial y un graduado de la Universidad de Yale que quiere una vida más emocionante. Se traslada a Nueva York para ser vendedor de bonos. Allí alquila una casa en la pequeña comunidad de West Egg. La persona que vive junto a él es Jay Gatsby, un hombre misterioso que también tiene mucho dinero. Jay Gatsby también organiza muchas fiestas caras con frecuencia. Extrañamente, nunca participa en sus propias fiestas; debido a esto, se forman muchos rumores sobre la verdadera identidad y el origen de Gatsby. Nick va a visitar a su prima Daisy en East Egg. Allí conoce a su marido, Tom Buchanan. También le presentan a su amiga, Jordan Baker. Nick se entera por ella de que Tom ha tenido una aventura con Myrtle Wilson. Nick decide mantener su juicio.

Más adelante en el verano, Nick es invitado a una de las fiestas de Gatsby. Allí conoce al propio Gatsby, un hombre joven y encantador. Nick se entera de que Gatsby tuvo una vez una relación romántica con Daisy, hace muchos años. Gatsby sigue enamorado de ella, y pasa muchas noches mirando la luz verde del muelle de Daisy frente a su mansión. Tiene la esperanza de poder impresionar a Daisy con su rico estilo de vida y sus desenfrenadas fiestas. Gatsby creció muy pobre y con pocas oportunidades de ascender en el mundo, y esto le motivó a buscar la riqueza para reinventarse y ser digno de estar con Daisy. Gatsby le pide a Nick que organice un encuentro entre Daisy y él. Nick invita a ambos a tomar el té y comienzan a enamorarse de nuevo. A continuación, inician un romance entre ellos.

Al poco tiempo, Tom se da cuenta de que Daisy y Gatsby están enamorados. El grupo se reúne en un hotel, donde Daisy se ve obligada a elegir entre Gatsby y Tom. Ella elige a Tom, y el grupo comienza a conducir a casa. En el camino, Daisy, conduciendo el coche de Gatsby, atropella y mata accidentalmente a Myrtle. Gatsby le dice a Nick que asumirá la culpa para salvar a Daisy. Más tarde, el marido de Myrtle, George, le mata de un disparo creyendo que Gatsby es el responsable. George se suicida entonces.

Nick celebra un funeral para Gatsby, pero muy poca gente se presenta a pesar de que Gatsby ha sido famoso. Enfadado y triste por todo lo ocurrido, Nick decide abandonar Nueva York para volver al Medio Oeste.

Páginas relacionadas


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3