Sweeney Todd: El barbero diabólico de Fleet — musical de Sondheim
Sweeney Todd, el musical oscuro de Sondheim sobre venganza en Fleet: clásico de Broadway ganador del Tony, llevado al cine con Johnny Depp. Pasión, suspense y melodía.
Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet es un musical con libro de Hugh Wheeler y música y letras de Stephen Sondheim. El musical se basa en la leyenda del siglo XIX de Sweeney Todd; toma elementos del relato popular —conocido como El collar de perlas— y, de manera decisiva, de la versión teatral de 1973 de Christopher Bond, que añadió un trasfondo psicológico y familiar al personaje y convirtió la historia en una tragedia humana con tonos de venganza y sátira social. En 2007 se hizo una película basada en la obra, protagonizada por Johnny Depp como Sweeney Todd.
Sweeney Todd se estrenó en Broadway en el Teatro Uris el 1 de marzo de 1979. Fue dirigida por Harold Prince con montaje musical de Larry Fuller, y protagonizada por Len Cariou como Sweeney Todd y Angela Lansbury como la Sra. Lovett. El musical se representó 557 veces. Ganó el premio Tony al mejor musical.
Argumento
La historia sigue a Benjamin Barker, quien regresa a Londres tras años de exilio bajo el nombre de Sweeney Todd. Su objetivo es vengarse del magistrado que lo desterró y arruinó su vida. Al abrir su barbería en Fleet Street establece una alianza con la astuta Sra. Lovett, dueña de una tienda de tartas. Cuando Todd asesina a sus víctimas, la Sra. Lovett las convierte en relleno para sus famosas empanadas, lo que multiplica su éxito comercial. En paralelo, se entretejen subtramas sobre la hija de Todd, Johanna, su amor imposible Anthony y el aprendiz Tobias, que aportan humanidad y tensión dramática hasta el trágico desenlace.
Música y estilo
La partitura de Sondheim combina elementos de la ópera, el teatro musical tradicional y el comentario musical sofisticado. Destacan:
- Contrapunto y leitmotifs: temas recurrentes que identifican personajes y motivos psicológicos.
- Ritmos oscuros y armonías complejas: que refuerzan la atmósfera siniestra y la ironía de la trama.
- Humor negro y patter: números como "A Little Priest" mezclan ingenio lírico con una mordaz sátira sobre la sociedad.
El resultado es un musical de tono híbrido: tanto macabro y tragicómico como profundamente teatral, que exige intérpretes con gran dominio vocal y actoral.
Producciones y adaptaciones
Tras su éxito en Broadway, Sweeney Todd tuvo múltiples producciones en el West End de Londres y en teatros internacionales, además de numerosas reposiciones y montajes concertados. En 2007 Tim Burton dirigió una adaptación cinematográfica protagonizada por Johnny Depp y con Helena Bonham Carter como la Sra. Lovett; la película reintrodujo la obra a una audiencia más amplia y generó nuevas discusiones sobre la traducción del teatro musical al cine.
Recepción y premios
Desde su estreno, el musical fue aclamado por la crítica por su ambición artística, su partitura compleja y las interpretaciones de su reparto original. Además del premio Tony al mejor musical, la obra obtuvo numerosas nominaciones y galardones por su dirección, diseño y actuaciones. Con el tiempo se ha consolidado como uno de los títulos más influyentes y estudiados del repertorio de Sondheim.
Legado
Sweeney Todd cambió la percepción de lo que puede ser un musical: demostró que el género puede explorar la violencia, la venganza y la corrupción social sin renunciar a la complejidad musical. Sigue representándose con frecuencia y sirviendo de referencia para creadores, intérpretes y académicos. Sus grabaciones y adaptaciones continúan alimentando el interés por la obra y por la figura de Stephen Sondheim como uno de los compositores más relevantes del teatro musical contemporáneo.
Funciones principales
| Personaje | Voz [] | Descripción |
| Sweeney Todd | bajo-barítono | Un barbero que acaba de llegar a Londres tras 15 años en una colonia penal. |
| Sra. Nellie Lovett | contralto | Un tendero que vende "los peores pasteles de Londres". Se enamora de Sweeney Todd. |
| Anthony Hope | tenor | Un joven que se hace amigo de Todd. |
| Johanna | Una hermosa chica, la hija de Todd. | |
| Tobias Ragg | tenor | Un criado. Trabaja primero para Pirelli y luego para la Sra. Lovett, pero nunca confía en Todd. |
| Juez Turpin | Un juez malvado, que utiliza su poder sólo para conseguir lo que quiere. | |
| Beadle Bamford | tenor o contratenor | El ayudante de Turpin en sus crímenes. |
| Mujer mendiga | mezzosoprano | Una vieja loca. |
| Adolfo Pirelli | tenor | Un barbero italiano. |
Números musicales
| Prólogo
Acto I
| Acto II
Epílogo
|
Historia
La historia trata de Sweeney Todd, que primero se llamaba Benjamin Barker. Todd regresa de los campos de prisioneros en Australia, donde fue enviado por quince años bajo falsos cargos por un juez llamado Turpin. Entonces se entera por una solitaria pastelera conocida como la señora Lovett de que su mujer se envenenó tras ser violada por el juez Turpin. También se entera de que el juez se queda con su hija. Todd decide vengarse. Sweeney y la Sra. Lovett se asocian en un plan que acaba en asesinato y en el aumento del negocio de la pastelería de Lovett,
Premios y nominaciones
Producción original de Broadway
- Premio Tony al mejor musical (ganador)
- Premio Tony al mejor libro de un musical (ganador)
- Premio Tony a la mejor partitura original (ganador)
- Premio Tony al mejor actor de musical (Leonard Cariou, ganador)
- Premio Tony a la mejor actriz de musical (Angela Lansbury, ganadora)
- Premio Tony a la mejor dirección de un musical (ganador)
- Premio Tony al mejor diseño escénico (ganador)
- Premio Tony al mejor diseño de vestuario (ganador)
- Premio Tony al mejor diseño de iluminación (nominado)
- Premio del Mundo del Teatro (Ken Jennings y Sarah Rice, ganadores)
- Premio Drama Desk
- Mejor musical (ganador)
- Libro destacado (ganador)
- Actor destacado en un musical (Leonard Cariou, ganador)
- Actriz destacada en un musical (Angela Lansbury, ganadora)
- Actor destacado en un musical (Ken Jennings, ganador)
- Actriz destacada en un musical (Merle Louise, ganadora)
- Coreografía destacada (nominada)
- Director destacado de un musical (ganador)
- Letra destacada (ganador)
- Música destacada (ganador)
- Mejor diseño de vestuario (nominado)
- Mejor diseño de iluminación (nominado)
- Escenografía destacada (nominada)
Reposición en Broadway en 1989
- Premio Tony al mejor actor de musical (Bob Gunton, nominado)
- Premio Tony a la mejor actriz de musical (Beth Fowler, nominada)
- Premio Tony a la mejor dirección de un musical (nominado)
- Premio Tony al mejor reestreno (nominado)
- Premio Drama Desk
- Actor destacado en un musical (Bob Gunton, nominado)
- Actriz destacada en un musical (Beth Fowler, nominada)
- Mejor diseño de iluminación (nominado)
- Escenografía destacada (nominada)
- Reposición destacada (nominada)
Reposición en Broadway en 2005
- Premio Tony a la mejor reposición de un musical (nominado)
- Premio Tony a la mejor actriz de musical (Patti LuPone, nominada)
- Premio Tony al mejor actor de musical (Michael Cerveris, nominado)
- Premio Tony al mejor actor principal en un musical (Manoel Felciano, nominado)
- Premio Tony a la mejor dirección de un musical (ganador)
- Premio Tony a la mejor orquestación (Jonathan Tunick, ganador)
- Premio Drama Desk
- Mejor reposición de un musical (ganador)
- Actor destacado en un musical (Michael Cerveris, nominado)
- Actriz destacada en un musical (Patti LuPone, nominada)
- Actor destacado en un musical (Alexander Gemignani, nominado)
- Director destacado de un musical (ganador)
- Orquestaciones destacadas (Jonathan Tunick, ganador)
- Mejor escenografía de un musical (nominado)
- Mejor diseño de iluminación (ganador)
- Mejor diseño de sonido (nominado)
Película de 2007
- Globo de Oro a la mejor película (musical o comedia) (ganadora)
- Globo de Oro al mejor actor de musical o comedia (Johnny Depp, ganador)
- Premio de la Academia a la mejor dirección artística (nominado)
- Premio de la Academia a la mejor interpretación de un actor principal (Johnny Depp, nominado)
- Premio de la Academia al mejor diseño de vestuario (nominado)
Buscar dentro de la enciclopedia