Siouxsie and the Banshees biografía, historia y discografía (1976–1996)

Siouxsie and the Banshees fue un grupo de rock inglés formado en 1976 en Bromley, Londres, por Siouxsie Sioux y Steven Severin. Ambos se conocieron en un concierto de Roxy Music el año anterior y, desde sus primeros pasos, la banda se situó en la escena punk/post‑punk británica por su estética, la voz distintiva de Siouxsie y el trabajo atmosférico y rítmico del bajo y la percusión. Publicaron once álbumes de estudio entre 1978 y 1995 y, aunque su mayor impacto fue en el Reino Unido, también cosecharon seguidores internacionales. La banda se disolvió en 1996, aunque volvieron a actuar juntos en 2002 para una gira de reunión.

Su primer concierto tuvo lugar en el 100 Club Punk Festival. En aquel debut participaron de forma simbólica Sid Vicious tocaba la batería y Marco Pirroni en la guitarra; sin ensayar, ofrecieron una versión improvisada de veinte minutos del Padre Nuestro. La formación no tenía nombre y pensaba disolverse tras la actuación, pero el público les animó a seguir. Poco después se incorporaron Kenny Morris como batería y Peter Fenton como guitarrista; tras algunas actuaciones Fenton fue sustituido por John McKay, ya que la banda consideró que no encajaba del todo.

En 1978 firmaron con Polydor Records y lanzaron su primer sencillo, "Hong Kong Garden", que alcanzó el puesto 7 en la lista de singles del Reino Unido. Ese mismo año publicaron su primer álbum, The Scream, que llegó al número 12 de la lista de álbumes del Reino Unido y recibió en general críticas muy positivas; la revista Sounds lo calificó como "el mejor álbum de debut del año". Desde sus primeros discos la banda combinó guitarras punzantes, ritmos secos y la voz teatral y magistral de Siouxsie.

La alineación sufrió varios cambios a lo largo de los años. Robert Smith (de The Cure) acompañó a la banda como guitarrista durante la gira de 1979 de Join Hands y regresó en 1982 para sustituir a John McGeoch; dejó el grupo en 1984 alegando que compatibilizar dos bandas era demasiado estresante y fue reemplazado por John "Valentine" Carruthers. Antes de su salida definitiva se publicó una versión de "Dear Prudence" (de los Beatles) con Smith en la guitarra; ese sencillo se convirtió en su canción más popular en el Reino Unido, llegando al número 3 en la lista de singles.

Otro miembro clave fue Peter Edward Clark, conocido como Budgie, que se incorporó para la gira de Join Hands y se mantuvo en la banda hasta su disolución. Tras la marcha de Carruthers en 1987, Jon Klein ocupó la posición de guitarrista y Martin McCarrick se consolidó como teclista y arreglista, aportando nuevos matices sonoros a la banda. Para la última gira el guitarrista Klein fue sustituido por Knox Chandler.

Musicalmente, Siouxsie and the Banshees evolucionaron desde un sonido áspero y oscuro de post‑punk hacia texturas más variadas: incorporaron electrónica, arreglos orquestales y melodías pop sin perder su personalidad. En 1987 editaron Through the Looking Glass, un álbum de versiones que muestra sus influencias y su capacidad para reimaginar canciones ajenas con un sello propio. A finales de los años ochenta, con Peepshow (grabado entre enero y junio de 1988 y publicado el 5 de septiembre de ese año), presentaron un sonido más accesible y pop; el álbum recibió críticas muy buenas, incluida una valoración de 5 estrellas por la revista Q.

Su décimo álbum, Superstition (1991), contenía el sencillo "Kiss Them for Me", que se convirtió en su mayor éxito en Estados Unidos al llegar al puesto 23 en el Billboard Hot 100. En 1995 publicaron su último disco, The Rapture; unas semanas después Polydor prescindió del grupo como parte de cambios en su catálogo, y en 1996 la banda anunció su separación.

Además de su labor con las Banshees, Siouxsie y Budgie desarrollaron el proyecto paralelo The Creatures, que les permitió explorar ritmos y texturas diferentes. La trayectoria de Siouxsie and the Banshees ha sido valorada por críticos y músicos por su innovación sonora, la personalidad vocal de Siouxsie y la influencia sobre generaciones posteriores: se les considera pioneros del post‑punk y de la estética gótica, y su legado se aprecia en artistas y bandas que citan al grupo como referencia en cuanto a atmósfera, imagen y escritura de canciones.

Discografía (selección de álbumes de estudio destacados): • The Scream (1978) • Join Hands (1979) • Kaleidoscope (1980) • Juju (1981) • A Kiss in the Dreamhouse (1982) • Hyæna (1984) • Through the Looking Glass (1987) • Peepshow (1988) • Superstition (1991) • The Rapture (1995).

Siouxsie and the Banshees dejaron una huella duradera en la música rock contemporánea por su combinación de innovación sonora, presencia escénica y capacidad para reinventarse a lo largo de dos décadas. Sus grabaciones siguen siendo reeditadas y redescubiertas por nuevas generaciones que aprecian tanto su fuerza sonora como su legado estético y artístico.

Discografía

  • El grito (1978)
  • Unir las manos (1979)
  • Caleidoscopio (1980)
  • Juju (1981)
  • Un beso en la casa de los sueños (1982)
  • Hyæna (1984)
  • Tinderbox (1986)
  • A través del espejo (1987)
  • Peepshow (1988)
  • Superstición (1991)
  • El Rapto (1995)

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién creó Siouxsie and the Banshees?


R: Siouxsie Sioux y Steven Severin fundaron Siouxsie and the Banshees en 1976 en Londres.

P: ¿Cuál fue su canción más popular en el Reino Unido?


R: Su canción más popular en el Reino Unido fue "Dear Prudence", una versión de los Beatles, que alcanzó el número 3 en la lista UK Singles Chart.

P: ¿Cuándo publicaron su primer álbum?


R: Lanzaron su primer álbum, The Scream, en noviembre de 1978. Alcanzó el número 12 en la UK Albums Chart.

P: ¿Quién tocó la guitarra para ellos durante su gira de 1979 para Join Hands?


R: Robert Smith tocó la guitarra para ellos durante su gira de 1979 para Join Hands.

P: ¿Quién se unió como batería cuando se formaron como banda dos meses después de tocar en el 100 Club Punk Festival?


R: Kenny Morris se unió como batería cuando se formaron como banda dos meses después de tocar en el 100 Club Punk Festival.

P: ¿En qué año publicaron Through the Looking Glass, un álbum de versiones de canciones de otros músicos?


R: Lanzaron Through the Looking Glass, un álbum de versiones de canciones de otros músicos, en 1987.

P: ¿En qué año publicaron Superstition, su décimo álbum?


R: Superstition, su décimo álbum, salió a la venta en 1991.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3