Ducado de Sajonia-Jena (1672–1690): origen, gobierno y disolución
El ducado de Sajonia-Jena fue una pequeña partición dentro de los llamados ducados Ernestinos de la Casa de Wettin, creada como consecuencia de las subdivisiones sucesorias habituales entre los príncipes Ernestinos en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico.
En 1672 se concedió una porción del territorio del ducado de Sajonia-Weimar a Bernhard, cuarto hijo de Guillermo, duque de Sajonia-Weimar. El nuevo ducado tenía su centro en la ciudad de Jena, en la región de Turingia, y aunque su extensión territorial y recursos eran limitados, mantuvo las instituciones propias de una corte ducal: residencia, administración centralizada en torno al duque, consejos de gobierno y relaciones dinásticas con las demás casas territoriales. La presencia de la Universidad de Jena contribuyó a la vida cultural y académica del ducado, que actuó como patrón local de estudios y docentes durante su breve existencia.
Organización política y económica: como otros pequeños estados del Imperio, Sajonia-Jena dependía de una combinación de rentas señoriales, impuestos locales y derechos jurisdiccionales. La administración se basaba en funcionarios nombrados por el duque (Hofrat y otros oficiales) y en la cooperación, cuando era necesaria, con los estamentos locales. Su soberanía era limitada por las normas imperiales y por las relaciones familiares con los restantes dominios Ernestinos.
Disolución e incorporación: tras la muerte del segundo duque —que no dejó herederos varones— el territorio fue reincorporado al ducado de Sajonia-Weimar en 1690. La breve existencia de Sajonia-Jena (1672–1690) ejemplifica las frecuentes particiones y reagrupaciones territoriales que caracterizaron a las casas principescas alemanas durante la época moderna temprana. Aunque efímero como entidad política independiente, el ducado dejó huella en la historia local de Jena y en la continuidad institucional de la región.
• Fecha de creación: 1672.
• Centro político: ciudad de Jena (Turingia).
• Reincorporación a: Sajonia-Weimar en 1690.
Duques de Sajonia-Jena
- Bernhard (1672 - 1678)
- Johann Wilhelm (1678 - 1690)
Reincorporación a Sajonia-Weimar
· v · t · e | |
Sajonia-Weimar (1572-1806) - Sajonia-Coburgo-Eisenach (1572-1596) - Sajonia-Coburgo (1596-1633; 1681-1699) - Sajonia-Eisenach (1596-1638; 1640-1644; 1672-1806) - Sajonia-Altenburgo (1603-1672; 1826-1918) - Sajonia-Gotha (1640-1680) - Sajonia-Gotha-Altenburgo (1681-1826) - Sajonia-Marksuhl (1662-1672) - Sajonia-Jena (1672-1690) - Sajonia-Eisenberg (1680-1707) - Sajonia-Hildburghausen (1680-1826) - Sajonia-Römhild (1680-1710) - Sajonia-Saalfeld (1680-1735) - Sajonia-Meiningen (1681-1918) - Sajonia-Coburgo-Saalfeld (1735-1826) - Sajonia-Weimar-Eisenach (1806-1918) - Sajonia-Coburgo y Gotha (1826-1918) | |
|