nUbuntu (Network Ubuntu) Distribución Live CD para pruebas de penetración
nUbuntu o Network Ubuntu es un proyecto para tomar el sistema operativo Ubuntu existente y remasterizarlo como un Live CD y una instalación completa con las herramientas necesarias para las pruebas de penetración en servidores y redes. La idea principal es mantener la facilidad de uso de Ubuntu y mezclarlo con herramientas populares de pruebas de penetración. Además de su uso para pruebas de redes y servidores, nUbuntu se convertirá en una distribución de escritorio para usuarios avanzados de Linux.
nUbuntu ofrece una forma práctica de disponer de un entorno listo para auditorías y pruebas de seguridad sin renunciar a la familiaridad y soporte que aporta Ubuntu. Está pensado tanto para usarse como Live CD/Live USB (para ejecutar sin modificar el sistema huésped) como para realizar una instalación completa en disco, permitiendo así configurar un equipo dedicado para evaluación de seguridad.
- Herramientas incluidas: suele integrar un conjunto diverso de utilidades para escaneo, análisis y explotación en entornos de red y servidores, por ejemplo escáneres de puertos y servicios, analizadores de tráfico, herramientas de fuerza bruta y de auditoría de contraseñas, herramientas forenses y utilidades de administración. Entre los paquetes que típicamente se incluyen se encuentran utilidades de la categoría de nmap, Wireshark, herramientas de explotación y frameworks, crackers de contraseñas, sniffers y herramientas para pruebas inalámbricas.
- Modos de uso: Live CD/USB para pruebas puntuales o recuperación, y opción de instalación para disponer de un entorno persistente con configuraciones y datos guardados.
- Facilidad de uso: mantiene la interfaz y el gestor de paquetes de Ubuntu, lo que facilita la instalación de software adicional mediante apt/apt-get y la integración con repositorios oficiales y de terceros.
- Actualizaciones y mantenimiento: al estar basado en Ubuntu, se pueden aplicar actualizaciones de seguridad y software usando las herramientas estándar del sistema (apt). Es recomendable mantener tanto el sistema base como las herramientas de auditoría actualizadas.
Requisitos y recomendaciones: aunque los requisitos exactos varían según la versión, para un uso fluido se recomienda un equipo con al menos 2 GB de RAM (4 GB o más para un rendimiento cómodo), CPU de doble núcleo y 20 GB de espacio en disco si se va a instalar de forma completa. Para ejecutar desde Live USB, se recomienda crear el medio con persistencia si se desea conservar la configuración y los resultados entre sesiones.
Creación del medio de arranque e instalación: se puede grabar la imagen ISO a un CD/DVD o crear un USB booteable con herramientas habituales. Al arrancar, el sistema suele ofrecer la opción de “probar” (modo Live) o “instalar” (instalación completa). Para instalaciones persistentes en USB o configuraciones avanzadas, conviene seguir las guías específicas de creación de medios booteables y particionado seguro.
Ética y legalidad: nUbuntu y las herramientas que incorpora están destinadas a pruebas de seguridad autorizadas y aprendizaje responsable. El uso de estas herramientas para acceder o comprometer sistemas sin permiso constituye una actividad ilegal en la mayoría de jurisdicciones. Siempre obtenga autorización explícita del propietario del sistema o red antes de realizar pruebas de penetración y respete las leyes y normas aplicables.
Comunidad y contribución: como proyecto derivado de Ubuntu, nUbuntu puede contar con documentación comunitaria, foros y listas de correo donde los usuarios comparten configuraciones, paquetes adicionales y guías. Si desea contribuir (por ejemplo, añadiendo herramientas, actualizando remasterizaciones o mejorando la documentación), infórmese sobre las políticas de empaquetado y licencias de cada componente.
Licencias: el sistema base heredará las licencias de Ubuntu y del software incluido; muchas herramientas de seguridad se distribuyen bajo licencias de código abierto (p. ej. GPL, BSD), pero algunas utilidades pueden tener otras condiciones. Revise siempre las licencias y términos de uso de cada herramienta antes de redistribuir o incluirlas en remasterizaciones.
En resumen, nUbuntu pretende combinar la facilidad de uso de Ubuntu con un conjunto práctico de herramientas para auditorías de seguridad y como base para un entorno de escritorio avanzado orientado a usuarios técnicos. Es una opción útil para profesionales y estudiantes de seguridad informática que buscan un entorno listo para pruebas y aprendizaje.
Contenido
nUbuntu utiliza el gestor de ventanas ligeras Fluxbox.
Incluye algunos de los programas de seguridad más utilizados para Linux, como Wireshark, nmap, dSniff y Ettercap.
Historia
- 2005-12-18 - Nace el proyecto nUbuntu, los desarrolladores lanzan la prueba 1
- 2006-01-16 - Los desarrolladores de nUbuntu Live lanzan la versión estable 1
- 2006-06-26 - Los desarrolladores de nUbuntu Live lanzan la versión 6.06
- 2006-10-16 - nUbuntu aparece en Hacker Japan, una revista de hackers japonesa
- 2007-12-31 - El desarrollador de nUbuntu TomB se retira del proyecto, Brendan Almonte toma el relevo
- 2008-07-16 - Los desarrolladores de nUbuntu Live lanzan la versión 8.04 Alpha
Libera
A continuación encontrará una lista de las publicaciones anteriores y actuales.
Versión | Fecha de publicación | Nombre de la publicación |
Estable 1 | 2006-01-16 | nUbuntu Live |
Estable | 2006-06-26 | 6.06 |
Estable | 2006-11-21 | 6.10 |
Alpha | 2008-07-16 | 8.04 |