Live CD: qué es, definición, usos y diferencias con Live USB y Live DVD

Un Live CD, Live DVD o Live Distro es una forma especial de crear un sistema operativo para el ordenador de manera que pueda ejecutarse sin necesidad de instalar nada en el ordenador. Este sistema operativo especial se carga y se utiliza cuando el ordenador está arrancando, y ejecuta sus programas desde el medio extraíble o desde la memoria RAM, en lugar de depender de una instalación permanente en el disco duro (objeto en el que está puesto). El nombre del sistema operativo suele indicar el soporte físico: "Live CD" para los CD, "Live DVD" para los DVD o "Live USB" para las memorias USB.

"Distro" es la abreviatura de Distribución, y se utiliza porque los diferentes tipos de sistemas operativos Linux se llaman Distribuciones Linux, y las Distribuciones Linux fueron los primeros sistemas operativos que se convirtieron en Live CDs. Una Live Distro se utiliza para referirse a todos los diferentes tipos de estos sistemas operativos especiales, en lugar de sólo los de un determinado objeto.

Cómo funciona un Live

Un Live funciona cargando un sistema de archivos comprimido (a menudo en formato SquashFS u otros) desde el medio (CD, DVD, USB) al arranque. Parte o todo el sistema se copia a la memoria RAM y se monta con una capa en memoria que permite ejecutar aplicaciones sin modificar el disco principal. Técnicas comunes:

  • Sistema de archivos comprimido: reduce el espacio necesario en el medio.
  • UnionFS/OverlayFS: combinan el sistema de sólo lectura del medio con una capa writable en RAM o en un archivo de persistencia.
  • Punto de arranque: El firmware BIOS o UEFI inicia el gestor de arranque del Live, que a su vez carga el kernel y el sistema de archivos.
  • Persistencia (opcional): en memorias USB o en DVD regrabables se puede usar un archivo o partición para guardar cambios y archivos entre reinicios.

Usos comunes

  • Pruebas y demostraciones: probar un sistema operativo sin instalarlo en el disco.
  • Recuperación y reparación: acceso a herramientas de rescate, copias de seguridad y recuperación de datos si el sistema principal falla.
  • Forense y seguridad: análisis forense o uso de sistemas orientados a la privacidad (por ejemplo, Tails) que no dejan rastros en el equipo.
  • Instalación: muchos instaladores de sistemas operativos se ejecutan desde un Live para preparar y particionar discos antes de instalar.
  • Educación y demostración: enseñar o mostrar software sin alterar el equipo del usuario.

Diferencias entre Live CD, Live DVD y Live USB

  • Capacidad: DVD y USB suelen ofrecer más espacio que un CD, lo que permite incluir más programas y datos.
  • Velocidad: las memorias USB modernas son generalmente más rápidas que los CD y DVD ópticos, por lo que el sistema arranca y responde mejor desde USB.
  • Persistencia y reescritura: un USB puede almacenar cambios persistentes y ser reescrito fácilmente; los CD son de sólo lectura y los DVD regrabables permiten opciones limitadas.
  • Compatibilidad de hardware: algunos equipos antiguos sólo arrasan desde CD/DVD o requieren configuración especial para arrancar desde USB (BIOS vs UEFI).
  • Durabilidad y portabilidad: los USB son más prácticos y resistentes para uso frecuente; los discos ópticos son más frágiles y menos convenientes hoy en día.

Limitaciones y consideraciones

  • Rendimiento: ejecutar un sistema desde RAM o desde medios lentos puede ser más lento que una instalación en disco, especialmente para operaciones intensivas en E/S.
  • Soporte de hardware: algunos controladores propietarios (por ejemplo, de GPU o WLAN) pueden no cargarse correctamente en modo Live sin controladores adicionales.
  • Persistencia: no todos los Live ofrecen persistencia por defecto; sin persistencia, los cambios se pierden al reiniciar.
  • Seguridad: si el medio Live no está actualizado, puede contener vulnerabilidades; además, usar un Live en máquinas públicas puede implicar riesgos de privacidad si no se toman precauciones.

Cómo crear y ejecutar un Live

  • Desde un ISO: descargar la imagen ISO de la distribución y grabarla en un CD, DVD o copiarla a una memoria USB (herramientas: Rufus, Etcher, dd, etc.).
  • Configurar BIOS/UEFI: ajustar el orden de arranque para que el equipo inicie desde el objeto elegido o usar el menú de arranque rápido.
  • Opciones avanzadas: muchas Live ISOs son “hybrid” y funcionan tanto en CD/DVD como en USB; algunas permiten habilitar persistencia creando una partición o archivo persistente.
  • Crear Live personalizados: es posible modificar y generar una Live Distro con software y configuraciones propias para uso corporativo, educativo o de rescate.

En resumen, un Live CD/Live DVD/Live USB es una herramienta muy útil para probar sistemas, rescatar equipos, preservar privacidad o instalar sistemas operativos sin tocar inmediatamente el disco duro. Aunque surgieron con fuerza en el entorno de las Distribuciones Linux, el concepto se aplica a cualquier sistema que pueda arrancar y ejecutarse desde un medio externo sin instalación previa.

Historia

El primer Live CD basado en Linux fue Yggdrasil Linux (dejó de fabricarse en 1995), pero no funcionó bien porque en aquel entonces las unidades de CD no podían leer los CDs lo suficientemente rápido. en 2003, se publicó un Live CD basado en Debian llamado Knoppix. A mucha gente le gustaba usar Knoppix, tanto como sistema operativo, como para arreglar un ordenador. Mucha más gente ha empezado a usar Live CDs desde entonces, debido a programas como Linux Live scripts y remastersys que hacen muy fácil hacer tu propio Live CD personalizado.

Utiliza

Algunas Live Distros están hechas para demostrar cómo funcionaría un sistema operativo en un ordenador, sin obligarte a instalarlo primero.

Otras Live Distros vienen con una variedad de software que ayuda a arreglar diferentes problemas que pueden ocurrir con un ordenador, como si se contagian de un virus informático, o si una persona olvida su contraseña.

La gente también crea Live Distros para demostrar nuevas formas de hacer sistemas operativos, o probar que un sistema operativo puede funcionar en un nuevo tipo de ordenador.

Capturas de pantalla

Aquí hay algunas imágenes/capturas de pantalla de CDs en vivo:

·        

Live CD de Fedora 11

·        

DVD en vivo de Super OS

·        

Live CD de Ubuntu, ejecutando Firefox, OpenOffice.org

·        

Live CD de Debian

Páginas relacionadas

  • remastersys, una sencilla herramienta para crear un CD/DVD Live personalizado de ubuntu
  • Lista de distribuciones de Linux

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3