Atari 2600: Historia y legado de la consola clásica de 1977
Descubre la historia y legado de la Atari 2600 (1977): la consola clásica que popularizó los cartuchos, vendió 30M+ unidades y marcó la era dorada de los videojuegos.
La Atari 2600 es una consola de videojuegos. Salió a la venta por primera vez en Estados Unidos en octubre de 1977. La Atari 2600 utiliza cartuchos de juego que pueden cambiarse para cambiar de juego, lo cual era una idea nueva en los videojuegos de la época. Antes de la 2600, la gente tenía que comprar un sistema diferente para cada juego que quería jugar. Se vendieron más de 30 millones de consolas Atari 2600.
Historia
La consola fue lanzada originalmente como Atari Video Computer System (VCS) y, debido a su número de modelo, fue rebautizada en 1982 como Atari 2600. Su desarrollo introdujo la idea clave de utilizar módulos intercambiables —los cartuchos— que almacenaban el software del juego, lo que permitió a los usuarios ampliar su biblioteca sin comprar hardware nuevo. El proyecto interno recibió el nombre en clave "Stella".
Durante finales de los años setenta y comienzos de los ochenta, la 2600 llevó los videojuegos a millones de hogares y ayudó a establecer la industria de los videojuegos domésticos. Sin embargo, a principios de la década de 1980 también vivió episodios difíciles: la proliferación de títulos de baja calidad y el lanzamiento de juegos muy criticados como la versión de Pac-Man o E.T. the Extra-Terrestrial contribuyeron al exceso de oferta y a la pérdida de confianza del consumidor que desembocó en la crisis del videojuego de 1983.
Características técnicas
- Procesador: MOS Technology 6507 (variante del 6502).
- Velocidad: alrededor de 1.19 MHz (sistema NTSC).
- Memoria RAM: 128 bytes (sí, bytes).
- Chip de vídeo/sonido: TIA (Television Interface Adapter), que gestiona gráficos y audio.
- Soporte: cartuchos ROM; los primeros eran pequeños (2–4 KB) y más tarde se usaron técnicas de bank switching para juegos mayores (hasta 32 KB y más en algunos casos).
- Controles: joystick digital con un botón, además de mandos de tipo "paddle" y otros accesorios.
Juegos destacados
La Atari 2600 contó con una gran variedad de títulos que marcaron época y sentaron bases importantes:
- Space Invaders (port oficial): uno de los responsables de impulsar las ventas de la consola en 1980.
- Adventure: introdujo elementos narrativos y es famoso por incluir uno de los primeros "huevos de pascua" (easter eggs) en un videojuego.
- Pitfall!: de Activision, ejemplo de los éxitos de las primeras compañías externas.
- Pac-Man y E.T.: ejemplos de puertos y encargos que no cumplieron con las expectativas y que influyeron negativamente en la reputación de los videojuegos domésticos en esa época.
Impacto en la industria
La Atari 2600 popularizó varios conceptos que siguen vigentes: la idea de la consola como plataforma con juegos intercambiables, el surgimiento de desarrolladoras externas (terceras partes) y la posibilidad de crear una industria de software para hardware estandarizado. Tras la salida de programadores de Atari que fundaron estudios independientes, nacieron compañías importantes que profesionalizaron el desarrollo y la distribución de juegos.
Periféricos y variantes
Además del joystick estándar, la 2600 contó con paddles (útiles para juegos de tipo arcade y deportivos), teclados externos y distintos accesorios oficiales y no oficiales. Hubo varias revisiones de la consola con cambios estéticos (la clásica cara con "madera" en el frontal, versiones totalmente negras, modelos compactos posteriores) y ediciones licenciadas por distribuidores como Sears (bajo la marca Tele-Games).
Legado y coleccionismo
Hoy la Atari 2600 es una pieza clave en la historia de los videojuegos y muy valorada por coleccionistas. Cajas, manuales y versiones en buen estado alcanzan precios elevados. La escena de homebrew (juegos nuevos realizados por aficionados) sigue viva, y existen cartuchos flash modernos (que permiten cargar múltiples ROMs) y emuladores populares como Stella para revivir los títulos clásicos en hardware moderno o en PC.
Su influencia se nota en la forma en que se conciben las consolas hasta la actualidad: plataforma, librería de software y comunidad de desarrolladores. A pesar de sus limitaciones técnicas comparadas con consolas posteriores, la Atari 2600 dejó una huella duradera en la cultura popular y en la evolución del entretenimiento electrónico.

El Atari 2600 (sistema de vídeo ordenador)
Nombre
Cuando Atari diseñó su consola, la llamó en clave Stella. Cuando salió a la venta en 1977, la llamaron Video Computer System (VCS). También hubo una versión que se vendía en Sears, llamada Sears Video Arcade. No se llamó Atari 2600 hasta que salió el Atari 5200 en 1982. La 2600 se llama así porque ese es el número de pieza que la compañía utilizó para diferenciar las versiones.
Lanzamiento
Cuando la Atari 2600 salió al mercado, normalmente venía con dos mandos de joystick, un par de mandos de pala y un cartucho de juego. Inicialmente había nueve juegos disponibles en el lanzamiento, entre los que se encontraban Combat (empaquetado con la consola), Air-Sea Battle, Basic Math, Blackjack, Indy 500, Star Ship, Street Racer, Surround y Video Olympics. La 2600 se vendía originalmente por 199 dólares.
·
Mando de pádel de Atari 2600
·
Mando de joystick de Atari 2600
·
Cartucho del juego Pac-Man para ordenadores atari de 8 bits
Colores y gráficos
La Atari 2600 utiliza diferentes conjuntos de colores en función del televisor que se utilice con ella:
- En Norteamérica se utiliza el formato NTSC, que tiene 128 colores.
- En muchas partes de Europa se utiliza el formato PAL, que tiene 104 colores.
- En Francia se utilizó un tercer formato, llamado SECAM, que sólo tiene 8 colores: negro, azul, rosa, malva, verde neón, espuma de mar, amarillo y blanco.
Juegos
Cuando se lanzó la Atari 2600 había nueve juegos disponibles. Esos juegos eran Combat (que venía con la consola), Air-Sea Battle, Basic Math, Blackjack, Indy 500, Star Ship, Street Racer, Surround y Video Olympics. Más tarde salieron más juegos, como Pac-Man, Missile Command y Space Invaders. El juego más vendido de Atari 2600 fue Pac-Man, que vendió 7 millones de copias.
Combate
Combat fue elegido para ser incluido en la caja con la Atari 2600. Contenía 27 juegos en un solo cartucho. Cada juego incluía tanques, biplanos o jets.
Invasores del espacio
Space Invaders comenzó como un juego arcade japonés muy popular. En 1980 se lanzó una versión del juego para Atari 2600. Los alienígenas pixelados de este juego se siguen utilizando como símbolo popular de los videojuegos en la actualidad.
Pac-Man
Pac-Man comenzó como un juego de arcade desarrollado por Namco. En 1982 se lanzó una versión para Atari 2600. Fue el juego que más copias vendió para Atari 2600 (7 millones). A pesar de ello, el juego no fue muy popular entre la crítica y los consumidores, debido a las grandes diferencias en la jugabilidad entre la versión de 2600 y la de arcade.
Véase la lista de juegos de Atari 2600 para una lista más amplia de juegos.


Un gráfico alienígena pixelado utilizado en el concierto Video Games Live
Desarrollo de juegos de terceros
En 1980, la Atari 2600 se encontraba en medio de un importante desarrollo de los videojuegos, el comienzo de los desarrolladores de terceros para los videojuegos de consola. En 1980, un grupo de cuatro empleados de Atari descontentos fundaron la empresa Activision, que lanzó cuatro juegos: Dragster, Fishing Derby, Checkers y Boxing. Este fue un momento importante en la historia de los videojuegos, ya que ahora todas las videoconsolas del mercado dependen de algún juego de terceros.
Emuladores Atari
Hoy en día, quienes quieran jugar a los juegos diseñados para la 2600 no tienen que intentar encontrar la consola y el cartucho originales, ya que muchos de los juegos se han recreado en emuladores de videojuegos. Uno de estos emuladores, Stella, funciona en casi cualquier sistema operativo. Después de descargar este emulador, los usuarios pueden descargar juegos de otros sitios web y utilizar este programa para jugarlos.
Atari Jr
En 1986, se lanzó una versión más barata de la Atari 2600. Algunos la llamaron Atari 2600 Junior. Era más pequeña que la versión original. Este sistema costaba 50 dólares.


El Atari 2600 Junior
Buscar dentro de la enciclopedia