Galería Nacional de Australia en Canberra: museo, colecciones y arte indígena
Descubre la Galería Nacional de Australia en Canberra: museo icónico con 120.000 obras, arte indígena, colecciones europeas y asiáticas y exposiciones temporales.
La Galería Nacional de Australia es el museo nacional de arte de Australia. Se encuentra en Canberra. Cuenta con más de 120.000 obras de arte en su colección. La galería fue creada en 1967 por el gobierno australiano. La construcción del edificio comenzó en 1973 y costó 82 millones de dólares australianos. Fue inaugurada oficialmente por la Reina Isabel II en 1982.
Ubicación y arquitectura
La galería está al noreste de la Casa del Parlamento. Está cerca del Tribunal Supremo y de la Biblioteca Nacional. El edificio, de gran presencia en el paisaje de Canberra, combina espacios amplios y luminosos diseñados para albergar obras de gran formato y exposiciones temporales. La galería también realiza un reconocimiento a los pueblos indígenas como custodios tradicionales de la tierra donde se sitúa, y colabora en iniciativas culturales y consultivas con comunidades aborígenes y de las islas del Estrecho de Torres.
Distribución de las salas
Hay tres niveles de galerías. En la planta principal, las galerías son grandes y se utilizan para exponer las colecciones de arte indígena australiano, europeo y americano. El nivel inferior también contiene una serie de grandes galerías, utilizadas para mostrar la colección de arte asiático. El nivel superior contiene una serie de galerías más pequeñas, que albergan la colección de arte australiano de la galería. Un edificio más pequeño situado en el lado este de la galería alberga las exposiciones temporales de la galería. Incluye un jardín de esculturas. En 2006 se inició una importante ampliación de la galería. Incluyó varias galerías nuevas para el arte indígena australiano.
El diseño interior favorece la flexibilidad: salas con techos altos para esculturas y obras monumentales, salas más íntimas para piezas y obras sobre papel, y espacios de circulación que permiten recorrer la colección de forma lógica. Además de las salas expositivas, el complejo incorpora áreas para conservación, investigación, educación y actividades públicas.
Arte indígena: significado y piezas destacadas
La colección de arte indígena australiano de la galería es en su mayoría moderna, pero con formas tradicionales. Está dominada por un monumento de 200 troncos de árbol pintados que conmemoran a todos los indígenas que murieron defendiendo su tierra contra los invasores en los 200 años transcurridos entre 1788 y 1988. Cada tronco es un ataúd, que en la cultura yolngu se utiliza para marcar el viaje seguro del alma de los muertos de este mundo al siguiente.
Esta obra, conocida internacionalmente como "The Aboriginal Memorial", es un ejemplo emblemático del uso de formas tradicionales y materiales naturales para expresar memoria colectiva, historia y espiritualidad. La galería conserva además una amplia variedad de pinturas sobre corteza, obras en ocre, esculturas, tejidos contemporáneos y piezas multimedia realizadas por artistas de distintos pueblos indígenas. Las salas dedicadas al arte indígena incorporan contextos culturales y explicaciones que ayudan a entender el significado social y ceremonial de muchas obras.
Colecciones australianas e internacionales
La colección de arte australiano no indígena incluye obras de Frederick McCubbin, Tom Roberts, William Dobell, Sidney Nolan y muchos otros artistas famosos. La galería mantiene un panorama amplio del arte australiano desde el siglo XIX hasta la actualidad, con pinturas, esculturas, fotografía y arte contemporáneo.
La colección internacional de la galería se centra principalmente en el arte de finales del siglo XIX y del siglo XX. Entre los artistas representados figuran Paul Cézanne, Claude Monet, Pablo Picasso, Jackson Pollock, Andy Warhol, Roy Lichtenstein, David Hockney, Lucian Freud y Henri Matisse. Estas colecciones permiten trazar la evolución de corrientes como el impresionismo, el expresionismo, el arte abstracto y el pop art, y mostrar su diálogo con la producción australiana.
El jardín de esculturas contiene obras de Bert Flugelman, Henry Moore, Fujiko Nakaya y AugusteRodin. Este espacio exterior ofrece un recorrido pausado entre piezas de distintos materiales y escalas, integradas en el entorno natural del recinto.
Visita y servicios
- Acceso: la galería abre al público con programas de exposiciones temporales y acceso a la colección permanente. Muchas de las salas permanentes suelen ofrecer acceso gratuito, aunque algunas exposiciones temporales especiales pueden requerir entrada de pago.
- Servicios: la Galería dispone de tienda, cafetería, instalaciones para visitantes con movilidad reducida, audios y visitas guiadas, así como programas educativos para escolares y actividades familiares.
- Investigación y conservación: como museo nacional, la galería realiza tareas de conservación y investigación, mantiene archivos y bibliotecas especializadas, y participa en proyectos de préstamo y exposiciones internacionales.
- Programas: ofrece charlas, talleres, publicaciones y actividades que fomentan el conocimiento del arte australiano, del arte indígena y del arte internacional.
Importancia cultural
La Galería Nacional de Australia es una institución clave para la preservación, difusión y estudio del patrimonio artístico australiano y una referencia internacional en el campo del arte indígena contemporáneo. Su colección extensa y diversa, junto con sus programas públicos y de investigación, la convierten en un punto de visita imprescindible para quienes quieren comprender la historia artística de Australia y su relación con corrientes globales.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Galería Nacional de Australia?
R: La Galería Nacional de Australia es el museo nacional de arte de Australia, situado en Canberra.
P: ¿Cuándo se creó?
R: La galería fue establecida en 1967 por el gobierno australiano.
P: ¿Cuándo comenzó su construcción y cuánto costó?
R: La construcción comenzó en 1973 y costó 82 millones de dólares australianos.
P: ¿Quién inauguró oficialmente la galería?
R: Fue inaugurada oficialmente por la reina Isabel II en 1982.
P: ¿Qué tipo de arte contiene la galería?
R: La galería cuenta con más de 120.000 obras de arte en su colección, incluyendo arte indígena australiano, europeo y americano, colección de arte asiático y arte australiano no indígena de artistas famosos como Frederick McCubbin, Tom Roberts, William Dobell, Sidney Nolan. Su colección internacional se centra principalmente en el arte de finales del siglo XIX y del siglo XX de artistas como Paul Cézanne, Claude Monet, Pablo Picasso, Jackson Pollock, Andy Warhol, etc.
P: ¿Dispone de jardín de esculturas?
R: ¡Sí! Un edificio más pequeño situado en el lado este de la galería alberga exposiciones temporales que incluyen un jardín de esculturas con obras de Bert Flugelman, Henry Moore, Fujiko Nakaya y Auguste Rodin.
P: ¿Qué tiene de particular su colección indígena australiana?
R: La colección indígena australiana es mayoritariamente moderna pero con formas tradicionales. Está dominada por un monumento de 200 troncos de árbol pintados que conmemoran a todos los indígenas que murieron defendiendo su tierra contra los invasores entre 1788 y 1988; cada tronco es un ataúd utilizado para marcar el viaje seguro de las almas al otro mundo según la cultura yolngu.
Buscar dentro de la enciclopedia