Metis: titánide de la sabiduría en la mitología griega y madre de Atenea

Metis: la titánide de la sabiduría en la mitología griega, madre de Atenea. Descubre su mito, poder y el asombroso nacimiento de la diosa guerrera.

Autor: Leandro Alegsa


Metis es la titánide asociada a la sabiduría, la astucia y la prudencia en la mitología griega. Hija de los titanes Océano y Tetis, figura entre los titanes y es conocida, sobre todo, por ser la madre de Atenea.

Origen y significado del nombre

El nombre Metis (del griego μῆτις, métis) se relaciona con la inteligencia práctica, la astucia y la habilidad estratégica. En las fuentes antiguas su figura encarna más la «inteligencia activa» o el saber hacer que la mera sabiduría teórica. Como titánide, forma parte de la generación previa a los dioses olímpicos y difunde esa idea de conocimiento aplicado, prudente y engañoso cuando conviene.

El mito de Zeus y el nacimiento de Atenea

Metis fue compañera de Zeus y en algunos relatos su primera esposa. Según versiones relevantes del mito —entre ellas la tradición preservada por Hesíodo y el Himno Homérico a Atenea—, Zeus recibió una profecía que decía que si Metis engendraba un hijo o hija, ese descendiente podría ser superior a él o dar a luz a un sucesor que lo destronaría. Para evitar ese destino, Zeus engañó a Metis y la se tragó, aprisionándola en su propio cuerpo. Sin embargo, Metis siguió obrando en el interior de Zeus: se dice que le otorgó consejo y artesanía, y allí misma forjó, para su futura hija, un casco y una túnica.

La salida de Atenea

El ruido del martilleo que Metis producía dentro de Zeus provocó un intenso dolor de cabeza en el dios. Para aliviarlo, alguien —según las distintas versiones del relato— le abrió la cabeza con un hacha minoica. Los nombres que aparecen en las distintas fuentes para quien realiza esta acción varían: Prometeo, Hefesto, Hermes o Palaemon (según la tradición). De la cabeza de Zeus brotó entonces Atenea, completamente crecida y ya vestida con su armadura, o nacida con las armas que Metis había preparado. Este nacimiento simbólico subraya la continuidad entre la inteligencia práctica de Metis y la sabiduría guerrera y civilizadora de Atenea.

Variantes y lectura simbólica

Existen diferencias entre las fuentes sobre detalles (quién abrió la cabeza, si Metis fue destripada o permaneció viva dentro de Zeus, etc.). En un nivel simbólico, el mito ha sido interpretado como la integración de la astucia (Metis) en el orden olímpico: al engullir a Metis, Zeus no solo evita la profecía, sino que incorpora su inteligencia y la hace parte de su propio poder, de donde surge Atenea, deidad de la sabiduría aplicada a la guerra, la artesanía y la política. La figura de Metis, aunque menos visible, es por tanto fundamental en la genealogía y la legitimación del saber divino.

La luna Metis

En la astronomía moderna existe una luna que lleva su nombre: Metis es una de las lunas interiores de Júpiter. Descubierta a finales del siglo XX a partir de imágenes de la sonda Voyager, es muy pequeña y se encuentra en la región interna del sistema joviano; junto con otros satélites menores contribuye al material de los anillos de Júpiter.

Legado cultural

Más allá del mito, el término métis ha perdurado como concepto para designar una forma de inteligencia práctica, astuta y situada, estudiada tanto por filólogos como por antropólogos y teóricos políticos. En la tradición literaria y filosófica griega, Metis representa un tipo de conocimiento indispensable para la acción eficaz en el mundo.

Páginas relacionadas

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es Metis según la mitología griega?


R: Metis es la diosa de la sabiduría en la mitología griega. Es una de los Titanes y es hija de Oceanus y Tethys.

P: ¿Quién es Atenea y cuál es su relación con Metis?


R: Atenea es una diosa de la mitología griega y era hija de Metis.

P: ¿Qué creó Metis para su hijo nonato?


R: Cuando Metis estaba dentro de Zeus, hizo un casco y una túnica para su bebé.

P: ¿Qué le ocurrió a Zeus cuando Metis estaba dentro de él?


R: El ruido del martilleo hizo que a Zeus le doliera la cabeza.

P: ¿Cómo nació Atenea?


R: Para intentar ayudar a Zeus con el dolor, Prometeo, Hefesto, Hermes o Palaemon (según el mito) le abrieron la cabeza con un hacha minoica. Atenea salió entonces de la cabeza de Zeus. Estaba completamente crecida y llevaba puesta su armadura.

P: ¿Quién le abrió la cabeza a Zeus?


R: Prometeo, Hefesto, Hermes o Palaemon (según el mito) le abrieron la cabeza a Zeus.

P: ¿Por qué le dolía la cabeza a Zeus?


R: A Zeus le dolía la cabeza por el ruido del martilleo que hacía Metis mientras creaba un casco y una túnica para su hijo no nacido dentro de su cabeza.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3