ASBO: orden contra conductas antisociales en Reino Unido (definición)
ASBO en Reino Unido: qué son, ejemplos de conductas antisociales, consecuencias y su sustitución por 'injunctions' en 2015. Definición clara y casos prácticos.
Una orden de comportamiento antisocial (ASBO, por sus siglas en inglés) es un término legal británico que designa una orden civil utilizada para impedir que una persona continúe con conductas que causan angustia, alarma o molestia a otras personas que no conviven con ella. Las ASBO se introdujeron tras la Crime and Disorder Act 1998 y podían imponerse cuando había un patrón de quejas o pruebas de comportamiento antisocial. Aunque la orden era civil en su naturaleza (se imponía con la carga de la prueba propia de los procedimientos civiles, es decir, la "preponderancia de la evidencia"), su incumplimiento constituía un delito penal y podía acarrear penas de cárcel y/o multas.
Tipos habituales de conducta antisocial
Algunos ejemplos de conductas que con frecuencia motivaban la imposición de una ASBO incluyen:
- Dañar a la gente
- Deterioro de cosas/Graffiti
- Usar malas palabras, a veces dirigidas a las minorías
- Tirar la basura
- Pasar el rato
- Estar muy borracho
- Venta de drogas
- Robar
- Ser ruidoso
- Asustar y amenazar a la gente (intentar producir miedo)
- Encender el fuego
- Escupiendo
- Streaking
- Ir a lugares donde no está permitido ir
La lista anterior muestra conductas que van desde daños físicos y delitos hasta comportamientos antisociales menos graves pero molestos. La gravedad y la repetición de la conducta son factores clave para decidir si procede imponer una orden.
Qué permitía y prohibía una ASBO
Una ASBO especificaba acciones concretas que la persona debía dejar de hacer, y a veces también establecía límites temporales o geográficos. Por ejemplo, una orden podía prohibir:
- reunirse con determinadas personas en un lugar y horario concretos;
- consumir alcohol o portar drogas en determinadas zonas;
- acercarse a un edificio, parque o vivienda determinada;
- realizar actos concretos como lanzar objetos, hacer grafitis o expresar amenazas.
Si la persona incumplía la ASBO, esa infracción pasaba a ser un delito penal: tras una condena por incumplimiento podía imponerse una pena de prisión y/o una multa, y la infracción quedaba registrada en su historial judicial.
Contratos de Comportamiento Aceptable (ABC)
Además de las ASBO existía el ABC (Acceptable Behaviour Contract, Contrato de Comportamiento Aceptable). Un ABC es un acuerdo voluntario y por escrito entre una persona (a menudo un joven) y las autoridades locales o la policía. No es una orden judicial y no conlleva por sí misma sanciones penales, pero sirve como herramienta preventiva y como paso previo antes de iniciar procedimientos formales si la conducta persiste.
Ejemplos inusuales de prohibiciones
Algunas órdenes llegaban a incluir restricciones que a primera vista podían parecer extrañas o muy concretas. Por ejemplo:
- prohibición de entrar en un parque o centro urbano a ciertas horas;
- prohibición de pasar por delante de una vivienda concreta;
- prohibición de beber alcohol en la vía pública dentro de determinadas zonas;
- veto para reunirse con personas concretas asociadas a incidentes previos;
- prohibición de usar equipos musicales o amplificadores en la calle.
Reemplazo y sistema actual
Las ASBO generaron debates sobre eficacia, estigmatización y libertades civiles. En respuesta a críticas y con el objetivo de simplificar las herramientas contra la delincuencia antisocial, la legislación cambió: el Anti-social Behaviour, Crime and Policing Act 2014 reformó el marco legal y, a partir de su entrada en vigor (en la práctica desde 2014–2015), las ASBO tradicionales fueron reemplazadas por una serie de medidas más flexibles, entre ellas:
- injunctions (órdenes civiles preventivas);
- Criminal Behaviour Orders (órdenes penales que se imponen después de una condena);
- Community Protection Notices y Public Spaces Protection Orders (medidas administrativas para las comunidades y los espacios públicos);
- dispersal powers y otras herramientas de control en el lugar.
Estas medidas buscan dar a la policía y a las autoridades locales respuestas más adaptadas a cada situación, con distintas cargas de prueba y procedimientos según se trate de instrumentos civiles, administrativos o penales.
Críticas y consideraciones
Las ASBO fueron criticadas por algunos por criminalizar comportamientos menores, por la estigmatización pública de las personas afectadas y por la eficacia limitada para resolver las causas subyacentes (por ejemplo, pobreza, problemas de salud mental o abuso de sustancias). Defensores, en cambio, argumentaban que eran necesarias para proteger a comunidades afectadas por comportamientos repetidos que dificultaban la vida cotidiana.
En resumen, la ASBO fue una herramienta distintiva del sistema británico para combatir la conducta antisocial: de naturaleza civil en su imposición, pero con consecuencias penales en caso de incumplimiento. Con las reformas de 2014–2015 se sustituyó por un conjunto de medidas legales más variadas y con distintos procedimientos, orientadas a dar respuestas más proporcionadas a cada tipo de problema.


Grafiti español
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es una ASBO?
R: Una ASBO, u Orden contra el Comportamiento Antisocial, es un término jurídico británico para referirse a una orden que a veces se notifica a personas que suelen comportarse mal y contra las que se presentan muchas denuncias a causa de su comportamiento. La orden está diseñada para que dejen de ser antisociales, lo que significa causar angustia o alarma (entre otras cosas) a otras personas que no viven en el mismo lugar que ellos.
P: ¿Cuándo se sustituyeron las ASBO?
R: Las ASBO se terminaron y se sustituyeron por "Mandamientos judiciales" en 2015.
P: ¿Cuáles son algunos ejemplos de comportamiento antisocial?
R: Algunos ejemplos de comportamiento antisocial incluyen herir a la gente, dañar cosas/graffiti, usar malas palabras (a veces dirigidas a minorías), tirar basura, merodear, estar muy borracho, traficar con drogas, robar, ser ruidoso, asustar y amenazar a la gente (intentar producir miedo), encender fuegos, escupir, correr e ir a lugares donde no se tiene permiso para ir.
P: ¿Cómo funciona una ASBO?
R: Una ASBO prohíbe a las personas hacer determinadas cosas en determinados momentos y lugares. Por ejemplo, puede prohibir a una persona reunirse con ciertos amigos en el parque después de las 8 si ese grupo de personas ha causado problemas juntos anteriormente.
P: ¿Qué es un ABC?
R: Un ABC significa Contrato de Comportamiento Aceptable y suele utilizarse para asegurarse de que la gente intenta ser "amable". Es flexible y puede utilizarse tanto en situaciones graves como en otras de poca importancia.
P: ¿De qué manera puede parecer inusual una ASBO cuando se utiliza?
R: Una ASBO puede parecer bastante inusual cuando se utiliza para impedir que determinadas personas hagan cosas; por ejemplo, prohibir que alguien se reúna con determinados amigos después de las 8 si anteriormente han causado problemas juntos.
Buscar dentro de la enciclopedia