Harold Pinter

Harold Pinter CH CBE (10 de octubre de 1930 - 24 de diciembre de 2008) fue un dramaturgo, guionista, director y actor británico. Pinter era judío. Nació y creció en Hackney, al este de Londres.

Entre sus obras de teatro se encuentran: La fiesta de cumpleaños, El regreso a casa y Traición, todas ellas adaptadas al cine. Sus adaptaciones de obras ajenas incluyen: El sirviente, El intermediario, La mujer del teniente francés, El juicio y Sleuth.

El crítico Irving Wardle llamó a las primeras obras de Pinter "comedias de amenaza". Se refería a que las obras comienzan con una situación aparentemente inocente. La situación se vuelve amenazante y "absurda" a medida que los personajes de Pinter se comportan de forma extraña. Pinter reconoció que Samuel Beckett influyó en sus primeros trabajos. Se hicieron amigos y se enviaban mutuamente borradores de sus obras para que los comentaran.

Pinter estuvo casado con Vivien Merchant desde 1956 hasta que se divorciaron en 1980. Estuvo casado con Antonia Fraser desde 1980 hasta su muerte. En 2001 se le diagnosticó un cáncer de esófago y siete años después falleció en Londres a causa de una metástasis en el hígado.

Harold Pinter (1962)Zoom
Harold Pinter (1962)

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién fue Harold Pinter?


R: Harold Pinter fue un dramaturgo, guionista, director y actor británico. Era judío y nació y creció en Hackney, al este de Londres.

P: ¿Qué obras escribió?


R: Harold Pinter escribió La fiesta de cumpleaños, El regreso a casa y Traición, todas ellas adaptadas al cine. También adaptó obras de otros como The Servant, The Go-Between, The French Lieutenant's Woman, The Trial y Sleuth.

P: ¿Cómo describieron sus primeras obras los críticos?


R: Los críticos describieron las primeras obras de Harold Pinter como "comedias de amenaza", lo que significa que las obras comienzan con una situación aparentemente inocente pero se vuelven amenazadoras y "absurdas" a medida que los personajes se comportan de forma extraña.

P: ¿Influyó Samuel Beckett en su obra?


R: Sí, Pinter reconoció que Samuel Beckett influyó en sus primeros trabajos y se hicieron amigos que se enviaban borradores de sus obras en curso para que los comentaran.

P: ¿Con quién se casó Harold Pinter?


R: Harold Pinter se casó con Vivien Merchant desde 1956 hasta que se divorciaron en 1980. Después se casó con Antonia Fraser desde 1980 hasta su muerte.

P: ¿Qué enfermedad padecía?


R: Harold Pinter padecía un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2001 y que acabó provocándole la muerte siete años después, cuando hizo metástasis en el hígado.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2023 - License CC3