Dhyan Chand: Leyenda del hockey sobre hierba y triple medallista olímpico
Dhyan Chand: leyenda del hockey sobre hierba, triple medallista olímpico y Padma Bhushan. Descubre su habilidad incomparable, su legado y por qué es considerado el mejor de todos los tiempos.
Dhyan Chand (29 de agosto de 1905 - 3 de diciembre de 1979) fue un jugador indio de hockey sobre hierba. Se le conoce ampliamente como el mejor jugador de hockey sobre hierba de todos los tiempos; su capacidad técnica, control del balón y visión de juego han sido comparados con la del futbolista Pelé. Su nombre y sus actuaciones convirtieron al equipo indio de hockey en una potencia dominante durante las décadas de 1920 y 1930.
Biografía y trayectoria
Nacido en Allahabad (actualmente Prayagraj), Dhyan Chand se incorporó al Ejército Indio Británico siendo joven, donde perfeccionó su juego formando parte de equipos militares. Su carrera deportiva combinó competiciones nacionales e internacionales, y su destreza para el dribbling y el manejo del stick lo hicieron famoso en todo el mundo. Aunque existen diversas cifras sobre su registro goleador, todas coinciden en que marcó cientos de goles a lo largo de su trayectoria.
Logros olímpicos
Chand ganó tres medallas de oro olímpicas en hockey sobre hierba. Estas fueron en los juegos de 1928, 1932 y 1936. En cada uno de esos torneos fue pieza clave para el dominio indio: su capacidad para desbordar defensas, crear ocasiones y anotar goles decisivos contribuyó a mantener a la India en lo más alto del podio olímpico durante tres ediciones consecutivas.
Estilo de juego y anécdotas
Se le recordaba por un control del balón excepcional, fintas imposibles de leer por los rivales y una notable calma frente a la portería. Existen numerosas anécdotas sobre su talento —algunas leyendas dicen que podía mover el balón casi mágicamente alrededor de los defensas— que ayudaron a construir su reputación de “mago” del hockey. También circulan historias sobre ofertas para que jugara para otros países, relatos que subrayan hasta qué punto su fama había traspasado fronteras.
Reconocimientos y legado
Su cumpleaños, el 29 de agosto, se celebra cada año como Día Nacional del Deporte en la India. Recibió el Padma Bhushan del Gobierno de la India en 1956, uno de los mayores reconocimientos civiles del país. En honor a su aportación al deporte, existen instalaciones deportivas que llevan su nombre, se han emitido sellos con su imagen y, en 2002, el gobierno indio creó el Dhyan Chand Award para premiar la trayectoria deportiva y la contribución al deporte nacional. Además, el máximo galardón deportivo de la India fue renombrado en 2021 como Major Dhyan Chand Khel Ratna Award, en reconocimiento a su influencia duradera.
Influencia perdurable
Más allá de estadísticas y medallas, la figura de Dhyan Chand sigue siendo un referente para jugadores y aficionados del hockey. Su estilo influyó en generaciones posteriores y su nombre representa la excelencia técnica y la pasión por el deporte en la India y en el mundo. Hoy su legado vive en programas de desarrollo, torneos y en la memoria colectiva del hockey sobre hierba.
Primeros años de vida
Dhyan Singh nació el 29 de agosto de 1905 en Allahabad. Su padre estaba en el ejército británico de la India y él jugaba al hockey en el ejército. La familia se mudaba a menudo debido a los traslados del ejército. Finalmente, la familia se estableció en Jhansi, Uttar Pradesh, India.
Chand se alistó en el ejército indio a los 16 años. La palabra hindi Chand significa literalmente "la luna". Dhyan recibió el apodo de Chand porque esperaba a que saliera la luna para poder practicar el hockey.
Concursos internacionales
La primera competición internacional de Chand fue con el ejército indio en Nueva Zelanda. Más tarde, el ejército autorizó a Chand a competir por una plaza en el equipo olímpico indio de hockey sobre hierba.
Durante los Juegos Olímpicos de 1928, Chand fue el máximo goleador del torneo, con 14 goles en 5 partidos. Un informe periodístico sobre el triunfo de la India decía: "Esto no es un juego de hockey, sino de magia. Dhyan Chand es, de hecho, el mago del hockey".
Chand fue seleccionado para el equipo olímpico de 1932 sin necesidad de una prueba. El equipo volvió a ganar la medalla de oro. En la final del 11 de agosto, India se enfrentó al país anfitrión, Estados Unidos. India ganó 24-1, un récord mundial en aquella época.
Chand fue de nuevo seleccionado sin pruebas para el equipo olímpico de 1936. India derrotó a Alemania por 8-1 en la final por la medalla de oro. Chand marcó 3 goles.
Legado
El Premio Dhyan Chand es un galardón que se concede en la India por los logros de toda una vida en el deporte. El Estadio Nacional de Delhi pasó a llamarse Estadio Nacional Dhyan Chand en 2002 en su honor.
Familia
El hermano menor de Chand, Roop Singh, jugó en el equipo indio de hockey sobre hierba en los Juegos Olímpicos de 1932 y 1936. Su hijo, Ashok Kumar, ganó una medalla de bronce olímpica en 1972 en hockey sobre hierba.
Autobiografía
La autobiografía de Chand, ¡Gol! fue publicada por Sport & Pastime, Madrás, en 1952.
Preguntas y respuestas
P: ¿Quién fue Dhyan Chand?
R: Dhyan Chand fue un jugador indio de hockey sobre hierba.
P: ¿Por qué es conocido Dhyan Chand?
R: Dhyan Chand es conocido como el mejor jugador de hockey sobre hierba de todos los tiempos.
P: ¿Cómo se compara la habilidad de Dhyan Chand con la de otro atleta?
R: La habilidad de Dhyan Chand se compara con la del futbolista Pelé.
P: ¿Cuándo se celebra el Día Nacional del Deporte en la India?
R: El Día Nacional del Deporte se celebra en la India todos los años el 29 de agosto, día del cumpleaños de Dhyan Chand.
P: ¿Qué reconocimiento recibió Dhyan Chand del Gobierno de la India?
R: Dhyan Chand recibió el Padma Bhushan del Gobierno de la India en 1956.
P: ¿Cuántas medallas de oro olímpicas ganó Dhyan Chand en hockey sobre hierba?
R: Dhyan Chand ganó tres medallas de oro olímpicas en hockey sobre hierba, en los Juegos de 1928, 1932 y 1936.
P: ¿Cuándo falleció Dhyan Chand?
R: Dhyan Chand falleció el 3 de diciembre de 1979.
Buscar dentro de la enciclopedia