Copa Oro de la Concacaf | torneo de fútbol de asociación
La Copa de Oro de la CONCACAF (en español: Copa de Oro de la CONCACAF) es un torneo de fútbol de asociación que se celebra cada dos años entre las selecciones nacionales miembros de la CONCACAF.
El primer torneo se celebró en 1991. Antes de 1991, el Campeonato de la CONCACAF era el primer torneo organizado para las selecciones nacionales de la región. El Campeonato de la CONCACAF se suprimió en 1989.
En la Copa de Oro de la CONCACAF participan equipos de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. La selección de fútbol de México ha sido el equipo más exitoso del torneo. Han ganado 8 veces.
Resultados
Resultados por edición y puntuación final | ||||||||||||
Copa de Oro de la CONCACAF (1991-actualidad) | ||||||||||||
Edición | Año | Anfitrión(es) | Final | Partido por el tercer puesto | Número de equipos | |||||||
Ganadores | Puntuación | Subcampeón | Tercer puesto | Puntuación | Cuarto puesto | |||||||
1 | 1991 |
|
| 0-0 (aet)(4-3 pen. ) |
|
| 2-0 |
| 8 | |||
2 | 1993 |
|
| 4-0 |
|
| 1-1 (aet) |
| 8 | |||
3 | 1996 |
|
| 2-0 |
| 3-0 |
| 9 | ||||
4 | 1998 |
|
| 1-0 |
| 1-0 |
| 10 | ||||
5 | 2000 |
|
| 2-0 |
| No se ha celebrado | 12 | |||||
| ||||||||||||
6 | 2002 |
|
| 2-0 |
|
| 2-1 |
| 12 | |||
7 | 2003 |
|
| 1-0 (a.s.d.e.t.) |
| 3-2 |
| 12 | ||||
8 | 2005 |
|
| 0-0 (aet)(3-1 pen. ) |
| No se celebra | 12 | |||||
| ||||||||||||
9 | 2007 |
|
| 2-1 |
|
| 12 | |||||
10 | 2009 |
|
| 5-0 |
|
| 12 | |||||
11 | 2011 |
|
| 4-2 |
|
| 12 | |||||
12 | 2013 |
|
| 1-0 |
|
| 12 | |||||
13 | 2015 |
|
| 3-1 |
|
| 1-1 a.e.t. (3-2 pen. ) |
| 12 | |||
14 | 2017 |
|
| 2-1 |
| No se celebra | 12 | |||||
| ||||||||||||
15 | 2019 |
|
| 1-0 |
|
| 16 | |||||
16 | 2021 |
| 16 |
- a.e.t. : después de la prórroga
- a.s.d.e.t. : después de la prórroga por muerte súbita
- pen: después de la tanda de penaltis
- ↑ Costa Rica y Jamaica compartieron el tercer puesto.
Rendimiento por nación
Equipo | Ganadores | Subcampeón | Tercer puesto | Cuarto puesto |
| 8 (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019) | 1 (2007) | 3 (1991, 2013, 2017) | - |
| 6 (1991, 2002, 2005, 2007, 2013, 2017) | 4 (1993, 1998, 2009, 2011) | 2 (1996, 2003) | 1 (2015) |
| 1 (2000) | - | 2 (2002, 2007) | - |
| - | 2 (2005, 2013) | 2 (2011, 2015) | - |
| - | 2 (2015, 2017) | 1 (1993) | 1 (1998) |
- | 2 (1996, 2003) | 1 (1998) | - | |
| - | 1 (1991) | 4 (2005, 2009, 2011, 2013) | - |
| - | 1 (2002) | 3 (1993, 2009, 2017) | 2 (1991, 2003) |
| - | 1 (2000) | 1 (2005) | - |
| - | - | 1 (2000) | - |
| - | - | 1 (2000) | - |
| - | - | 1 (2007) | - |
| - | - | - | 1 (1996) |
| - | - | - | 1 (2002) |
* Los equipos en cursiva fueron invitados al torneo y no son miembros de la CONCACAF.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Copa de Oro de la CONCACAF?
R: La Copa de Oro de la CONCACAF es un torneo de fútbol de asociación que se celebra cada dos años entre los equipos nacionales miembros de la CONCACAF.
P: ¿Cuándo se celebró el primer torneo?
R: El primer torneo se celebró en 1991.
P: ¿Cuál fue el antecedente de la Copa de Oro de la CONCACAF?
R: Antes de 1991, el Campeonato de la CONCACAF fue el primer torneo organizado para las selecciones nacionales de la región.
P: ¿Qué países participan en este torneo?
R: En la Copa de Oro de la CONCACAF participan equipos de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe.
P: ¿Quién ha sido el equipo más exitoso en este torneo?
R: La selección nacional de fútbol de México ha sido el equipo más exitoso en este torneo, habiendo ganado 8 veces.