Luisa Isabel de Borbón: princesa de Conti que presentó a Madame de Pompadour
Biografía: Luisa Isabel de Borbón, princesa de Conti que presentó a Madame de Pompadour, impulsora del Hôtel de Brienne y figura influyente de la corte francesa del siglo XVIII.
Luisa Isabel de Borbón (Louise Élisabeth; 22 de noviembre de 1693 – 27 de mayo de 1775) fue miembro destacado de la alta nobleza francesa del siglo XVIII. Nació en el seno de la poderosa casa de Borbón: fue hija de Luis de Borbón, príncipe de Condé, y de Luisa Francisca de Borbón, a su vez hija ilegítima de Luis XIV de Francia y de Madame de Montespan. Su condición de pariente cercano del rey y su posición en la aristocracia marcaron su vida social y política.
Origen y familia
Procedente de una rama principal de la familia real, Luisa Isabel creció rodeada de influencias cortesanas y relaciones dinásticas. La red de parentesco con la corona le permitió ocupar un lugar destacado en los salones y en los círculos de poder del Antiguo Régimen.
Matrimonio y posición en la corte
Se casó con Luis Armando de Borbón, por cuya unión adquirió el título de princesa de Conti. Como princesa de Conti mantuvo un papel visible en la vida cortesana: ejerció como anfitriona, pudo defender los intereses de su casa y participar en las intrigas y alianzas propias de la nobleza de la época. Louise Élisabeth fue quien presentó a Madame de Pompadour a la corte de Luis XV; esta presentación —que en algunas fuentes se atribuye directamente a ella— contribuyó a que Jeanne-Antoinette Poisson alcanzara una posición influyente como favorita real y mecenas de las artes.
Patrimonio, bienes y arquitectura
Entre sus realizaciones materiales destaca la construcción del Hôtel de Brienne, un palacio urbano de gran prestigio en París que perduró en el trazado urbano y que hoy es la sede del Ministerio de Defensa francés. La edificación y mantenimiento de residencias como esta eran muestra del estatus y poder económico de los grandes de la nobleza y contribuían a su visibilidad en la capital.
Títulos y derechos
Además de su título por matrimonio, Louise Élisabeth fue duquesa de Étampes por derecho propio (suo jure), al suceder en ese título a la muerte de su tía Marie Anne de Bourbon. Poseer un ducado en propiedad le proporcionó ingresos, suelo jurisdiccional y un mayor margen de autonomía dentro de la jerarquía nobiliaria.
Personalidad, influencia y legado
Conocida por su posición sobresaliente en la corte, Luisa Isabel combinó el papel tradicional de la nobleza —matrimonio dinástico, gestión de patrimonios y patronazgo— con una interacción directa en la vida cortesana del reinado de Luis XV. Su intervención en la presentación de Madame de Pompadour y la construcción de importantes residencias son ejemplos de cómo las princesas de su rango podían influir en la cultura, la política informal y la imagen pública de la monarquía.
Fallecimiento
Luisa Isabel falleció el 27 de mayo de 1775. Su vida, que abarcó buena parte del siglo XVIII, es representativa de la aristocracia francesa anterior a la Revolución: poder territorial, redes familiares con la corona y un papel central en las manifestaciones culturales y arquitectónicas de su tiempo.
Biografía
Louise Élisabeth nació el 22 de noviembre de 1693, en el Palacio de Versalles. Era una princesadel canto. En su juventud, se la conocía en la corte como Mademoiselle de Charolais, un estilo que luego llevó su hermana menor. Segunda hija de sus padres y tercera hija, fue una de nueve hijos:
- Marie ÉléonoreGabrielle (22 de diciembre de 1690 - 30 de agosto de 1760)
- Luis Enrique (18 de agosto de 1692 - 27 de enero de 1740)
- Luisa Ana (23 de junio de 1695 - 8 de abril de 1758)
- Marie Anne (16 de octubre de 1697 - 11 de agosto de 1741)
- Carlos, Conde de Charolais (19 de junio de 1700 - 23 de julio de 1760)
- Henriette Louise de Bourbon (15 de enero de 1703 - 19 de septiembre de 1772)
- Élisabeth Alexandrine (15 de septiembre de 1705 - 15 de abril de 1765)
- Luis, Conde de Clermont (15 de junio de 1709 - 16 de junio de 1771)
Fue bautizada en la capilla de Versalles el 24 de noviembre de 1698 con su hermano Luis Enrique y su hermana Luisa Ana.
Matrimonio
Los primeros años de su matrimonio estuvieron llenos de juicios en el Parlamento de París contra su marido debido a su carácter violento y a su deseo de abandonarlo.
Niños
- Luis de Borbón, conde de La Marche (28 de marzo de 1715 - 1 de agosto de 1717) murió joven.
- Luis Francisco de Borbón, Príncipe de Conti (13 de agosto de 1717
-2 de agosto de 1776) se casó con Luisa Diana de Orleans y tuvo descendencia. - Louis Armand de Bourbon, duque de Mercœur (19 de agosto de 1720 - 13 de mayo de 1722) murió joven.
- Carlos de Borbón, conde de Alais (5 de febrero de 1722 - 7 de agosto de 1730) murió joven.
- Luisa Henriette de Borbón (20 de junio de 1726 -
9 de febrero de 1759) se casó con Luis Felipe de Orleans y tuvo descendencia.
Títulos y estilos
- 22 de noviembre de 1693 - 9 de julio de 1713 Su Alteza Serenísima Mademoiselle de Condé
- 9 de julio de 1713 - 4 de mayo de 1727 Su Alteza Serenísima la Princesa de Conti
- 4 de mayo de 1727 - 27 de mayo de 1775 Su Alteza Serenísima la Princesa viuda de Conti (Madame la princesse de Conti Douairière o Madame la Princesse de Conti troisième/dernière douairière)
Buscar dentro de la enciclopedia