Kaika-tennō: el noveno emperador legendario de Japón

El emperador Kaika (開化天皇, Kaika-tennō) es el noveno emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión. Los historiadores consideran que el emperador Kaika es una persona legendaria; y el nombre Kaika-tennō fue creado para él póstumamente por generaciones posteriores.

No se pueden asignar fechas seguras a la vida o el reinado del emperador. Los nombres y la secuencia convencionalmente aceptados de los primeros emperadores no se confirmarían como "tradicionales" hasta el reinado del emperador Kammu, que fue el 50º monarca de la dinastía Yamato.

El Gukanshō registra que Kaika gobernó desde el palacio de Isakawa-no-miya en Kasuga, en lo que se conocerá como la provincia de Yamato.

Fuentes y tradición

La información sobre el emperador Kaika proviene principalmente de las crónicas históricas japonesas clásicas, como el Kojiki y el Nihon Shoki, que recogen genealogías y relatos sobre los primeros soberanos. Estas obras combinan tradición oral, mitos y genealogías construidas con fines legitimadores, por lo que su contenido para los primeros emperadores debe interpretarse con cautela.

Historicidad y evaluación moderna

La mayoría de los historiadores modernos consideran a Kaika una figura legendaria. No existen registros contemporáneos ni evidencia arqueológica que permitan verificar su existencia o fijar fechas fiables para su vida o supuesto reinado. La fijación de nombres póstumos y la estandarización de la sucesión imperial fueron procesos que se consolidaron siglos después, especialmente a partir de la organización de la corte en períodos históricos posteriores.

Posición en la genealogía tradicional

Según las listas tradicionales, Kaika ocupa el noveno puesto en la secuencia de emperadores y aparece situado entre el emperador Kōgen (predecesor) y el emperador Sujin (sucesor). Las crónicas ofrecen genealogías que lo insertan en la continuidad dinástica de Yamato, aunque los detalles varían entre fuentes y se consideran en gran medida construcciones retroactivas.

Residencia, tumbas y memoria

Como indica el Gukanshō, se le atribuye el gobierno desde el palacio de Isakawa-no-miya en Kasuga, dentro de la antigua provincia de Yamato. Sin embargo, no hay tumbas o restos materiales confirmados arqueológicamente que puedan relacionarse de forma fiable con Kaika. La Agencia de la Casa Imperial mantiene y designa muchos lugares conmemorativos (misasagi) para emperadores antiguos, pero esos sitios suelen ser conmemorativos y no pruebas directas de la historicidad individual de cada monarca legendario.

Importancia cultural

Aunque su existencia histórica sea dudosa, la figura del emperador Kaika forma parte del relato tradicional sobre el origen y la continuidad de la casa imperial japonesa. Estas figuras legendarias desempeñan un papel simbólico en la construcción de la identidad histórica y política del Japón antiguo y siguen siendo objeto de estudio en investigación sobre mitología, historiografía y formación del Estado en el archipiélago.

Investigación actual

Los estudiosos contemporáneos continúan revisando las fuentes clásicas a la luz de hallazgos arqueológicos, estudios lingüísticos y comparaciones culturales. La tendencia general es separar el núcleo mítico-legandario de los procesos históricos verificables, situando el surgimiento de estructuras estatales reconocibles en períodos posteriores a la tradicional lista de primeros emperadores.

Historia tradicional

Es casi seguro que Kaika es una leyenda. El Kojiki sólo recoge su nombre y su genealogía. El Nihonshoki incluye a Kaika como el octavo de los "ocho monarcas indocumentados" (欠史八代,, Kesshi-hachidai).

Kaika era el segundo hijo del emperador Kōgen.

Algunos estudiosos cuestionan la existencia de los nueve primeros emperadores. Estos críticos consideran que el hijo de Kōgen (Suijin) es el primero que existió realmente.

Acontecimientos de la vida de Kaika

La ausencia de información sobre Kaika no implica que no haya existido tal persona. Se dispone de muy poca información para su estudio antes del reinado del 29º monarca, el emperador Kimmei.

Después de su muerte

El nombre oficial de este emperador tras su muerte (su nombre póstumo) se regularizó muchos siglos después de la vida que se le atribuyó a Kaika.

No se conoce el lugar real de su tumba. Según la Agencia de la Casa Imperial, este emperador es venerado en un santuario sintoísta conmemorativo (misasagi) en Nara.

El mausoleo (misasagi) del emperador Kaika en la prefectura de Nara.Zoom
El mausoleo (misasagi) del emperador Kaika en la prefectura de Nara.

Páginas relacionadas

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién fue el emperador Kaika?


R: El emperador Kaika fue el noveno emperador de Japón según el orden tradicional de sucesión y es considerado una persona legendaria por los historiadores.

P: ¿Se le dio el nombre de emperador Kaika a título póstumo?


R: Sí, el nombre Kaika-tennō fue creado para el emperador Kaika póstumamente por generaciones posteriores.

P: ¿Existe alguna información concreta sobre las fechas de vida o reinado del emperador Kaika?


R: No, no hay fechas concretas que puedan asignarse a la vida o el reinado del emperador Kaika.

P: ¿Cuándo se confirmaron como "tradicionales" los nombres y la secuencia de los primeros emperadores?


R: Los nombres y la secuencia de los primeros emperadores no se confirmaron como "tradicionales" hasta el reinado del emperador Kammu, que fue el 50º monarca de la dinastía Yamato.

P: ¿Desde dónde gobernó el emperador Kasuga?


R: El emperador Kaika gobernó desde el palacio de Isakawa-no-miya en Kasuga, en lo que se conocerá como provincia Yamato.

P: ¿Se considera al emperador Kaika una figura histórica?


R: Los historiadores consideran al emperador Kaika una persona legendaria más que una figura histórica.

P: ¿Cuál es el registro del Gukanshō respecto al reinado del emperador Kaika?


R: El Gukanshō registra que el emperador Kaika gobernó desde el palacio de Isakawa-no-miya en Kasuga, en lo que llegará a conocerse como la provincia de Yamato.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3