Belinda (1801) novela de Maria Edgeworth sobre el matrimonio interracial

Belinda es una novela de 1801 de la escritora irlandesa Maria Edgeworth. Fue publicada por primera vez en tres volúmenes por Joseph Johnson de Londres en 1801, y posteriormente fue impresa de nuevo por Pandora Press en 1986. El libro fue el segundo publicado por Edgeworth, tras Castle Rackrent, y atrae la atención tanto por su estilo didáctico como por el tratamiento de asuntos sociales controvertidos, entre ellos el matrimonio interracial.

Argumento

La novela sigue principalmente a Belinda Portman, una joven educada y prudente que llega a la sociedad londinense y se enfrenta a las convenciones sociales y a las expectativas matrimoniales de su tiempo. Paralelamente se desarrolla la historia de Lady Delacour, una mujer de alta posición social que oculta graves problemas personales y de salud tras una fachada de glamur y orgullo. Otro personaje central es Clarence Hervey, cuyo vínculo con Belinda y su propia evolución moral constituyen el eje romántico y moral de la trama. A través de estos personajes, Edgeworth explora conflictos de carácter, relaciones familiares y decisiones matrimoniales.

Temas principales

  • Educación y moralidad: Edgeworth, conocida por su interés en la pedagogía, presenta personajes cuyas virtudes o defectos están vinculados a la formación recibida y al uso de la razón frente a la exageración sentimental.
  • Género y matrimonio: La novela cuestiona las expectativas sobre el matrimonio de conveniencia y defiende la idea de elección informada y compatibilidad moral entre cónyuges.
  • Clase social y comportamiento: Se examinan las reglas de la conducta en la alta sociedad y las consecuencias personales de la hipocresía y el orgullo social.
  • Raza y colonialismo: Belinda incluye material que aborda, de forma compleja para su época, cuestiones raciales y los efectos del colonialismo. En particular, la obra fue señalada por contemporáneos y por críticos posteriores por su tratamiento de un matrimonio interracial, tema que suscitó debate en el contexto británico y colonial.
  • Rehabilitación personal: La transformación de Lady Delacour —de la frivolidad y el ocultamiento a una aceptación más honesta de sí misma— es un ejemplo de la preocupación de Edgeworth por la reforma moral individual.

Recepción y legado

En su época, Belinda recibió críticas y elogios por igual: fue valorada por su agudeza psicológica y por la crítica social, pero también cuestionada por lectores conservadores debido a algunos de sus planteamientos sobre raza y matrimonio. En la crítica literaria posterior, la novela ha sido objeto de estudios desde perspectivas de género, estudios poscoloniales y teoría de la novela, que han destacado su ambivalencia y su interés didáctico.

Ediciones y estudios

Además de la edición original de 1801 y de la reimpresión por Pandora Press en 1986, Belinda se encuentra en diversas antologías y ediciones críticas modernas que incorporan introducciones y notas sobre el contexto histórico, las fuentes de Edgeworth y la recepción de la obra. La novela sigue siendo lectura habitual en cursos sobre literatura georgiana, estudios de la mujer y literatura irlandesa e inglesa de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

En conjunto, Belinda se considera una obra representativa de la preocupación educativa y moral de Maria Edgeworth, así como un texto importante para entender los debates sobre matrimonio, género y raza en la literatura de su tiempo.

 

Personajes principales

Lady Delacour es una bel esprit (mujer de ingenio), que al principio Belinda considera "la persona más agradable -no, esa es una expresión demasiado débil-, la más fascinante que jamás había contemplado (conocido)". Sin embargo, más tarde, cuando Belinda se entera de su triste vida, siente pena por ella. Belinda es muy amable con Lady Delacour, a quien empieza a gustarle. Gracias a la gentileza de Belinda, Lady Delacour comienza a cambiar. Se vuelve más cariñosa con su marido y su hija Helena. Sin embargo, los celos repentinos de Lady Delacour hacia Belinda hacen que ésta se traslade a la casa de los Percival, donde se encuentra Helena. Más tarde, Lady Delacour descubre que estaba completamente equivocada y que había malinterpretado las buenas intenciones de Belinda. Se pone muy enferma y le ruega a Belinda que la perdone y vuelva. Belinda, aceptando sus disculpas, acude, y ahora Lady Delacour hace todo lo que Belinda le aconseja, y se reconcilia con su marido, revelándole lo enferma que está, que había estado ocultando a todo el mundo excepto a ella misma y a Belinda y su criada. Lord Delacour se preocupa por ella al oír esto. Ella acude a una consulta y le dicen que en realidad no está enferma. El mal médico al que había acudido le había dado las medicinas equivocadas y, por tanto, la había hecho enfermar. Con alegría, decide ser una buena esposa, una dulce amiga y una madre amable. Termina el libro diciendo, entre risas, "Ahora, Lady Delacour, para demostrar que se ha reformado, se dirige al público con una moraleja, ¡una moraleja!

Nuestro cuento contiene una moraleja, y sin duda, todos ustedes tienen suficiente ingenio para descubrirla".

Su fuerte carácter y el papel tan importante que desempeña en el libro hacen que algunos piensen que el título debería ser su nombre en lugar del de Belinda.

Belinda Portman es una joven. Tiene unos diecisiete años. Es "guapa, agraciada, ágil y muy cumplida". Tiene buenas aptitudes, pero no está acostumbrada a pensar por sí misma, pues su tía le ordena todo (aunque sus pensamientos son a menudo muy diferentes). Belinda es inocente y cariñosa, y ama a Clarence Hervey, aunque ni siquiera lo admite para sí misma. Tanto el Sr. Vincent como Sir Philip quieren casarse con ella. Es muy indulgente, como se ve cuando perdona a Lady Delacour, pero tiene un buen autocontrol sobre sus sentimientos; por ejemplo, no se sonroja (se pone roja) después cuando la gente habla de Clarence Hervey, y no se estremece ante la señora Freke cuando dice que será su enemiga.

Clarence Hervey es un joven inteligente e ingenioso, que es galante, y es, como dice Belinda al principio, "un joven sumamente agradable". Se demuestra que tiene un corazón cálido, pues le pide a Lady Delacour que haga las paces con Belinda después de haber hablado mal de ella. Admira a Lady Delacour y trata de cambiarla. Pero después de eso, empieza a querer a Belinda. Sin embargo, había estado cuidando en secreto a otra chica, Virginia, y ahora, pensando que debe casarse con Virginia, intenta olvidarse de Belinda. Pero más tarde, Virginia le demuestra que ama a otra persona. Entonces le dice a Belinda que la ama y se casan.

Lady Anne Percival es muy diferente a Lady Delacour. Es una dama gentil, maternal y razonable. Más tarde, Belinda también le dice al Sr. Vincent, cuando éste compara a Lady Anne Percival y a Lady Delacour, "Nunca he visto a ninguna mujer que no sufriera por una comparación con Lady Anne Percival". Ama la literatura, y eso la convierte en una buena esposa para el señor Percival. Es amable y maternal, y quiere a Helena como a su hija. También trata a Belinda con amabilidad, y piensa cuidadosamente antes de juzgar a las personas. Desea que Belinda se case con el señor Vincent. Al principio, a Lady Delacour no le gustaba, pues se sentía celosa y pensaba que a Helena le gustaba más Lady Anne Percival que ella. Sin embargo, más tarde, al final, se adivina que se hace buena amiga de Lady Anne Percival.

 

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3