Survivor Series 1987: primer evento de pago por visión de la WWF
Descubre Survivor Series 1987: el primer pago por visión de la WWF en Richfield Coliseum, historia, rivalidades y grandes estrellas de la lucha libre.
Survivor Series (1987) fue un espectáculo de pago por visión de lucha libre profesional realizado por la World Wrestling Federation (WWF). Se celebró el 26 de noviembre de 1987 en el Richfield Coliseum de Richfield Township, Ohio. Fue el primer evento de Survivor Series realizado por la WWF.
Concepto y formato
Survivor Series introdujo y popularizó un formato centrado en combates por equipos con eliminación. Cada enfrentamiento consistía en equipos formados por varios luchadores (generalmente cuatro o cinco por bando) que competían bajo reglas de eliminación: cuando un miembro quedaba incapacitado por pinfall, sumisión, descalificación o cuenta fuera, quedaba eliminado y el combate continuaba hasta que todos los miembros de un equipo hubieran sido eliminados. El/los luchador(es) que quedaban al final eran declarados "survivors".
Antecedentes y producción
La WWF ideó Survivor Series como un evento especial para la temporada de otoño, destinado a ocupar una fecha fija en torno al Día de Acción de Gracias y ofrecer una alternativa a los formatos tradicionales de pago por visión de la época. El espectáculo se promovió en televisión y con apariciones en vivo de las superestrellas de la compañía, poniendo énfasis en las rivalidades por equipos y en las historias que habían venido desarrollándose durante el año.
Cartel y participantes
El cartel del evento reunió a muchas de las figuras más relevantes de la WWF de finales de los años ochenta, en varios equipos enfrentándose en combates de eliminación. El formato favorecía la narración de historias por equipos, permitiendo poner en escena alianzas, traiciones y finales dramáticos que definieran carreras y rivalidades.
Características destacadas
- Enfoque por equipos: el evento consolidó el combate por eliminación como su sello distintivo.
- Narrativa: las eliminaciones permitían construir momentos memorables y avanzar tramas entre luchadores.
- Tradición: a partir de 1987, Survivor Series se convirtió en una cita anual para la promoción y, con el tiempo, en uno de los eventos más reconocidos del calendario.
Recepción y legado
Como primer evento con esta marca, Survivor Series (1987) fue importante por establecer una fórmula que WWE mantendría y modificaría en años sucesivos. Aunque las opiniones sobre la calidad de cada combate han variado entre críticos y aficionados, el formato se sostuvo por su capacidad para generar historias y destacar a varios talentos en una sola velada. Con el paso del tiempo, Survivor Series pasó a integrarse entre los eventos de mayor tradición de la compañía.
Disponibilidad
Los aficionados que deseen revisitar este evento pueden encontrarlo dentro de los archivos y servicios de streaming oficiales de la compañía que recopilan el historial de espectáculos de la WWF/WWE.
Coincide con
| # | Partidos | Estipulaciones | Times |
| 1 | Randy Savage, Jake Roberts, Ricky Steamboat, Brutus Beefcake y Jim Duggan (con Miss Elizabeth) derrotaron a The Honky Tonk Man, Hercules, Danny Davis, Ron Bass y Harley Race (con Bobby Heenan y Jimmy Hart) | Combate de eliminación de Survivor Series de cinco contra cinco | 24:00 |
| 2 | The Fabulous Moolah, Rockin' Robin, Velvet McIntyre y The Jumping Bomb Angels (Itsuki Yamazaki y Noriyo Tateno) derrotaron a Sherri Martel, The Glamour Girls (Leilani Kai y Judy Martin), Donna Christanello y Dawn Marie (con Jimmy Hart) | Combate de eliminación de Survivor Series de cinco contra cinco | 20:00 |
| 3 | Strike Force (Tito Santana y Rick Martel), The Young Stallions (Paul Roma y Jim Powers), The Fabulous Rougeaus (Jacques y Raymond), The Killer Bees (Jim Brunzell y Brian Blair) y The British Bulldogs (Davey Boy Smith y Dynamite Kid) derrotaron a The Hart Foundation (Bret Hart y Jim Neidhart), The Islanders (Haku y Tama), Demolition (Ax y Smash), The Bolsheviks (Nikolai Volkoff y Boris Zhukov) y The Dream Team (Greg Valentine y Dino Bravo) (con Johnny Valiant, Slick, Jimmy Hart, Bobby Heenan y Mr. Fuji) | Combate de eliminación de Survivor Series de veinte hombres por equipos. | 37:00 |
| 4 | André el Gigante, One Man Gang, King Kong Bundy, Butch Reed y Rick Rude (con Bobby Heenan y Slick) derrotaron a Hulk Hogan, Paul Orndorff, Don Muraco, Ken Patera y Bam Bam Bigelow (con Oliver Humperdink) | Combate de eliminación de Survivor Series de cinco contra cinco | 22:00 |
| (c) - se refiere al campeón o campeones que se dirigen al partido | |||
Buscar dentro de la enciclopedia