Aeropuerto de Stornoway, isla de Lewis en las Hébridas Exteriores

El aeropuerto de Stornoway es un aeródromo de la isla de Lewis, en las Hébridas Exteriores. Se encuentra a unas 2 millas náuticas (3,7 km) al este de Stornoway, la mayor ciudad de la isla. Su localización junto al mar lo convierte en un punto clave para las comunicaciones entre las islas y el resto de Escocia, especialmente en condiciones meteorológicas adversas en las que los enlaces por mar quedan limitados.

Propiedad y gestión

El aeropuerto de Stornoway es propiedad de HIAL, una empresa controlada por el Gobierno escocés. HIAL (Highlands and Islands Airports Limited) gestiona varios aeropuertos en las islas y las zonas remotas del norte de Escocia, prestando servicios considerados lifeline (vitales) para las comunidades locales.

Historia

El aeródromo se inauguró en 1937 y se utilizó principalmente con fines militares. La Real Fuerza Aérea mantuvo una base aérea de la RAF en el emplazamiento del aeropuerto hasta 1998. Durante la Guerra Fría y las décadas siguientes, los aviones de la OTAN utilizaban el aeropuerto para misiones sobre el Atlántico Norte y para hacer escala en Groenlandia y Estados Unidos. Tras el cierre de las operaciones militares permanentes, las instalaciones se adaptaron para un uso civil continuado.

Operaciones y servicios

En la actualidad, el aeródromo se utiliza principalmente para servicios nacionales de pasajeros. El Royal Mail también opera un vuelo diario de correo, que es importante para la entrega rápida de correspondencia y carga en la isla. Además de las rutas regulares, hay varias avionetas de propiedad privada con base en el aeropuerto, lo que refleja su papel tanto en la aviación comercial como en la privada.

El terminal es de tamaño reducido pero dispone de los servicios básicos para los pasajeros: facturación, sala de espera, cafetería y facilidades de información. También hay áreas para carga y operaciones de handling adaptadas al volumen de tráfico regional.

Búsqueda y rescate

CHC Helicopters opera dos helicópteros Sikorsky S-92, equipados para la búsqueda y el rescate en nombre de los guardacostas. Las tripulaciones de los helicópteros han volado en más de 3.100 llamadas desde el establecimiento del servicio en mayo de 1987. Estos helicópteros aportan una capacidad crítica para rescates en el mar, recuperación médica y respuesta a incidentes en la extensa área marítima del Atlántico Norte que rodea las Hébridas.

Incidentes y anécdotas

El aeropuerto de Stornoway también fue escenario de un aterrizaje de emergencia de un avión bimotor Boeing 767 de American Airlines, que se dirigía de Suecia a Chicago en 1981, debido a una emergencia médica a bordo. El avión permaneció en el aeropuerto durante dos días. Este tipo de desvíos ilustran la capacidad del aeródromo para manejar situaciones excepcionales, pese a tratarse de una instalación regional.

Conectividad y destinos

Los vuelos a Aberdeen, Edimburgo, Glasgow, Inverness y Benbecula son regulares. Estas conexiones permiten el enlace con los principales centros de transporte y servicios médicos en Escocia, así como conexiones internacionales a través de los aeropuertos mayores. Las frecuencias y horarios varían según la temporada y la demanda, siendo más intensas en los meses de verano.

Accesos y transporte terrestre

El aeropuerto está bien comunicado con el centro de Stornoway mediante taxis y servicios de autobús local. El trayecto hasta la ciudad es corto (unos 3,7 km) y existen facilidades de aparcamiento para vehículos particulares y zonas de recogida y entrega. También hay opciones de alquiler de coches para los visitantes que deseen explorar la isla y sus alrededores con mayor independencia.

Clima y operaciones

Debido a su situación en el Atlántico Norte, el aeropuerto puede verse afectado por condiciones meteorológicas cambiantes: viento fuerte, lluvia y niebla son frecuentes y pueden ocasionar retrasos o desvíos. Por eso, las compañías aéreas y HIAL planifican con antelación y disponen de procedimientos para garantizar la seguridad y minimizar las interrupciones del servicio.

Importancia local

Más allá de su función como punto de enlace, el aeropuerto de Stornoway es una infraestructura clave para la economía y el bienestar de la isla: facilita el transporte de personas, mercancías y suministros, permite accesos médicos urgentes y apoya el turismo. Su gestión por parte de HIAL garantiza que, pese a su carácter remoto, la isla mantenga conexiones regulares y fiables con el resto de Escocia.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el aeropuerto de Stornoway?


R: El aeropuerto de Stornoway es un aeródromo situado en las Hébridas Exteriores, en la isla de Lewis, a unas 2 millas náuticas al este de Stornoway. Se inauguró en 1937 y se utilizó principalmente con fines militares. En la actualidad se utiliza sobre todo para servicios nacionales de pasajeros y vuelos de Royal Mail.

P: ¿A quién pertenece el aeropuerto de Stornoway?


R: El aeropuerto de Stornoway es propiedad de HIAL, una empresa controlada por el Gobierno escocés.

P: ¿Qué tipo de aviones tienen su base en el aeropuerto?


R: Hay varias avionetas de propiedad privada con base en el aeropuerto, así como dos helicópteros Sikorsky S-92 operados por CHC Helicopters para búsqueda y rescate en nombre de los guardacostas.

P: ¿Cuándo realizó un avión bimotor Boeing 767 de American Airlines un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Stornoway?


R: Un avión bimotor 767 Boeing de American Airlines realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Stornoway en 1981 debido a una emergencia médica a bordo. Permaneció allí durante 2 días.

P: ¿Qué tipo de vuelos operan desde el aeropuerto de Stornoway?


R: Los vuelos regulares desde el aeropuerto de Stornoway incluyen los que van a Aberdeen, Edimburgo, Glasgow, Inverness y Benbecula.

P: ¿Cuánto tiempo lleva CHC Helicopters realizando misiones de búsqueda y rescate desde el aeropuerto?


R: CHC Helicopters lleva realizando misiones de búsqueda y rescate desde el aeropuerto desde mayo de 1987, con más de 3100 llamadas desde entonces.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3