Base: definición y usos en matemáticas, química, arquitectura, deporte y más

Descubre qué es la base: definición y usos prácticos en matemáticas, química, arquitectura, deporte y más. Ejemplos claros y aplicaciones esenciales.

Autor: Leandro Alegsa

La base es un término polivalente que cambia de significado según el contexto. A continuación se describen sus usos principales, con ejemplos y aclaraciones prácticas.

Como sustantivo

  • En matemáticas:
    • Base (matemáticas), o radix, el número de dígitos disponibles en un sistema posicional. En la práctica esto determina cómo se representan los números: la numérico, por ejemplo, la base 10 (sistema decimal) usa diez dígitos (0–9), mientras que la base 2 (binaria) usa dos dígitos (0 y 1). Las bases aparecen también en conceptos relacionados como potencias y logaritmos.
    • En álgebra lineal, la palabra «base» (o «base de un espacio vectorial», más correctamente llamada base o basis) designa un conjunto de vectores que genera el espacio y es linealmente independiente.
    • Base (geometría): la parte inferior o lado sobre el que se apoya una figura plana. Por ejemplo, la triángulo tiene un lado que suele tomarse como base para calcular áreas o alturas.
  • En química:
    • Base (química), definida en distintos marcos teóricos: según Arrhenius una base produce iones OH− en disolución acuosa; según Brønsted–Lowry es una especie que acepta protones; según Lewis es un donador de pares de electrones. En términos prácticos, las disoluciones básicas tienen pH > 7. Ejemplos comunes: NaOH (hidróxido de sodio), NH3 (amoníaco como base de Brønsted) y HCO3− (bicarbonato).
    • El término álcali se usa a menudo para referirse a bases solubles y fuertes como las hidróxidos de metales alcalinos.
  • En arquitectura y construcción:
    • La base (o cimentación) es la parte inferior de un edificio o estructura que transmite las cargas al terreno y garantiza estabilidad.
    • En el orden clásico, la base o plinto es la parte inferior de una columna, situada por debajo del fuste y el eje.
    • Un pedestal o base sostiene esculturas, bustos o elementos ornamentales.
  • En deporte:
    • En el béisbol, las «bases» son las tres almohadillas (bolsas) en el campo más el plato de home; marcan las posiciones y el recorrido del corredor.
    • En otros deportes y actividades, «base» puede referir a la posición de partida o apoyo (por ejemplo, una base de lanzamiento o una base de entrenamiento).
  • Instalaciones y lugares:
    • Un área definida que reúne refugio, equipo y recursos para una actividad concreta: por ejemplo, una base en la Antártida o una base lunar concebida para la investigación y la supervivencia en entornos hostiles.
    • Una base militar es una instalación que alberga personal, vehículos, armamento y servicios logísticos para operaciones de defensa y apoyo.
  • Electrónica y tecnología:
    • En un transistor bipolar, la base es la zona o terminal de control que modula la corriente entre emisor y colector; en dispositivos y circuitos la palabra puede referir también a puntos de referencia o conexiones de referencia.
    • En informática, «base» aparece en compuestos como «base de datos», que designa una colección organizada de información almacenada electrónicamente.
  • Biología y bioquímica:
    • En genética, las «bases nitrogenadas» (adenina, guanina, citosina, timina y uracilo en ARN) son los componentes fundamentales del código genético que forman los pares de nucleótidos del ADN/ARN.
  • Otros usos notables:
    • En algunos contextos el término «base» designa el fundamento, la razón de ser o la premisa sobre la que se construye una idea o sistema.
    • El grupo extremista islámico Al-Qaeda se traduce literalmente en inglés como "The Base".

Como verbo

  • Basar / fundar: Usado para indicar que algo se apoya en una idea, principio o fuente: «El argumento se basa en datos experimentales» o «La teoría fue desarrollada a partir de observaciones previas». En textos históricos o científicos es frecuente la expresión «desarrollado a partir de...». En el original aparece el enlace Desarrollado como referencia a esta noción.
  • En deporte extremo: El verbo asociado al salto con paracaídas desde lugares fijos se relaciona con la práctica conocida como BASE (acrónimo en inglés de Building, Antenna, Span, Earth). Saltar de estos objetos y desplegar un paracaídas es la actividad del BASE jumping, considerada de alto riesgo y regulada en muchos lugares.

Resumen: «base» puede significar la parte inferior o fundamento de algo (con usos técnicos en matemáticas, química, arquitectura, electrónica, biología, deporte y defensa), así como la acción de fundamentar o establecer algo. El sentido exacto depende del campo y del contexto en que se emplee.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué significa la palabra "base" como sustantivo?


R: Como sustantivo, base puede referirse al número de dígitos de un sistema numérico (por ejemplo, base 10), la parte inferior de un triángulo en geometría, las 3 bolsas de lona y el home plate en béisbol, o la parte inferior de un edificio u otra estructura en arquitectura. También puede referirse a una parte de algunos tipos de columna situada debajo del fuste, a un pedestal que sostiene una estatua u otro elemento, o a una zona que contiene refugio, equipamiento y recursos, como las bases militares.

P: ¿Para qué se utiliza base como verbo?


R: Como verbo, base se utiliza para describir algo que se ha hecho a partir de ideas o se ha desarrollado a partir de otra cosa y que primero se conoció como otra cosa. Por ejemplo, el salto BASE es saltar con un paracaídas desde lugares fijos como edificios o puentes.

P: ¿En qué contexto se hace referencia a Al-Qaeda como "La Base"?


R: Al-Qaeda se traduce literalmente al español como "La Base". Se refiere a su papel como grupo extremista islámico que pretende establecer un califato islámico en partes de Asia y África por medios violentos.

P: ¿A qué se refiere la base en química?


R: En química, base se refiere a las sustancias que son opuestas a los ácidos en la escala de pH y que a veces se conocen como álcalis.

P: ¿Cuántas bolsas de lona hay en la definición de "base" del béisbol?


R: En la definición de "base" del béisbol, hay tres bolsas de lona y el home plate.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3