Edificio Singer: rascacielos neoyorquino (1908-1968), el más alto demolido

El edificio Singer fue un rascacielos de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Tenía 213 metros de altura y 50 plantas. Se construyó en 1908 y se derribó en 1968 para hacer sitio al U.S. Steel Building (actual One Liberty Plaza). El Singer Building fue el edificio más alto demolido por una empresa.

El Singer Building fue el edificio más alto del mundo entre 1908 y 1909. Antes de su construcción, el edificio más alto del mundo era el Ayuntamiento de Filadelfia. La Metropolitan Life Insurance Company Tower se convirtió en el más alto un año después.

Datos principales

  • Altura: aproximadamente 213 m (612 ft).
  • Plantas: 50 pisos.
  • Año de finalización: 1908.
  • Demolición: 1968, para permitir la construcción del U.S. Steel Building (actual One Liberty Plaza).
  • Ubicación: Distrito Financiero de Manhattan, en la manzana de Broadway y Liberty Street (dirección histórica 149 Broadway).
  • Cliente: Singer Manufacturing Company (compañía de máquinas de coser).
  • Arquitecto: Ernest Flagg.
  • Estilo: influencias del Beaux-Arts y el eclecticismo clásico, con una torre esbelta rematada por una cúpula/linterna ornamental.

Arquitectura y características

Diseñado por Ernest Flagg, el Singer Building destacaba por su esbelta torre central que emergía desde un cuerpo base más ancho. La estructura de acero permitió una gran altura para la época y una silueta muy delgada en comparación con otros edificios contemporáneos. Su fachada combinaba materiales nobles y ornamentación clásica: columnas, cornisa pronunciada y una cúpula rematada por una linterna que le daban un perfil reconocible en el skyline de principios del siglo XX.

Historia y uso

El edificio fue encargado por la Singer Manufacturing Company como sede corporativa y símbolo de prestigio. Tras su apertura en 1908 se convirtió en el edificio más alto del mundo durante aproximadamente un año, hasta que la Metropolitan Life Insurance Company Tower lo superó en 1909. A lo largo de su vida útil albergó oficinas comerciales y de la propia Singer, y representó un hito en la evolución de los rascacielos neoyorquinos por su altura y por el uso del armazón de acero combinado con soluciones ornamentales propias del Beaux-Arts.

Demolición y legado

En la década de 1960, tras la compra del solar por parte de grandes intereses corporativos, se decidió demoler el Singer Building para construir el U.S. Steel Building (luego renombrado One Liberty Plaza). La demolición, completada en 1968, convirtió al Singer Building en el rascacielos más alto que ha sido intencionalmente demolido.

Su desaparición generó críticas entre arquitectos, historiadores y algunos sectores públicos que lamentaron la pérdida de una obra representativa de la arquitectura de su tiempo. Hoy se considera una pérdida significativa para el patrimonio arquitectónico de Nueva York y su demolición frecuentemente aparece en discusiones sobre conservación y planificación urbana como ejemplo del coste cultural de la modernización. Fotografías, dibujos y maquetas conservan la memoria del edificio y permiten valorar su importancia histórica y estética.

Importancia

  • Ejemplo temprano de rascacielos alto construido con armazón de acero y decoración clásica.
  • Símbolo del apogeo comercial e industrial de principios del siglo XX en Nueva York.
  • Recordado como el rascacielos más alto demolido, su historia sirve para reflexionar sobre el equilibrio entre desarrollo urbano y conservación del patrimonio.

Galería de fotos

·        

·        

·        

·        


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3