Sulfuro de selenio (SeS2) definición, propiedades y usos

Sulfuro de selenio (fórmula SeS2), también llamado comúnmente disulfuro de selenio o selenuro de disulfuro, es un compuesto químico formado por selenio y azufre. En este compuesto el selenio aparece en un estado de oxidación +4 y está combinado con átomos de sulfuro (azufre). Se trata de un sólido inorgánico que se emplea en aplicaciones industriales y farmacéuticas.

Propiedades principales

  • Fórmula: SeS2
  • Masa molar aproximada: 143,08 g·mol−1
  • Apariencia: polvo sólido de color rojo-anaranjado a marrón (puede variar según la preparación y la pureza).
  • Solubilidad: prácticamente insoluble en agua; suele disolverse en disolventes orgánicos no polares o en disolventes específicos (por ejemplo, algunos sulfuros orgánicos).
  • Comportamiento químico: compuesto covalente en el que el selenio y el azufre forman redes o unidades poliméricas; su comportamiento puede variar con la temperatura y la presencia de otros reactivos.

Preparación y estructura

SeS2 puede obtenerse por calentamiento directo de selenio y azufre en proporciones estequiométricas o por rutas químicas que impliquen la reacción de compuestos de selenio con fuentes de azufre. El material comercial suele ser parcialmente polimérico o amorfo; existen varias formas polimórficas dependiendo de las condiciones de síntesis. Por su naturaleza, no es un compuesto iónico simple sino que presenta enlaces covalentes entre Se y S.

Usos y aplicaciones

  • Dermatología: su aplicación más conocida es en formulaciones anticaspa y para el tratamiento de la dermatitis seborréica (shampoos médicamente formulados con bajas concentraciones de SeS2). En estas formulaciones actúa con actividad antifúngica frente a levaduras del género Malassezia y reduce la descamación.
  • Investigación y productos químicos: se utiliza como reactivo en química inorgánica y como precursor en algunos procesos que requieren la incorporación de selenio en materiales.
  • Otras aplicaciones: en menor medida se emplea en preparados industriales y en estudios sobre materiales semiconductores o vidrios dopados con selenio/azufre.

Seguridad y manejo

  • SeS2 puede ser irritante para la piel, ojos y vías respiratorias; la inhalación o ingestión de cantidades significativas es peligrosa. Las formulaciones farmacéuticas están diseñadas para concentraciones seguras y uso tópico controlado.
  • Es importante manipular el compuesto con guantes, protección ocular y, cuando proceda, en campana extractora para evitar la exposición a polvo o vapores.
  • En caso de contacto, seguir las recomendaciones de la ficha de datos de seguridad del producto: lavar con abundante agua y consultar a un profesional sanitario si hay síntomas.

Impacto ambiental y eliminación

Como muchos compuestos de selenio, SeS2 puede ser tóxico para organismos acuáticos y debe evitarse su liberación al medio ambiente. Los residuos deben gestionarse según la normativa local sobre residuos químicos peligrosos; no deben verterse a desagües ni cursos de agua.

Notas finales

Aunque en el lenguaje cotidiano se utilizan varios sinónimos (disulfuro de selenio, sulfuro de selenio, etc.), es importante distinguir la composición y propiedades exactas de SeS2 de otros compuestos de selenio (óxidos, sales o seleniuros) que presentan distinta reactividad y toxicidad. Para usos médicos siempre emplear productos comerciales aprobados y seguir las indicaciones de uso.

La composición del disulfuro de selenio  Zoom
La composición del disulfuro de selenio  

Propiedades

El sulfuro de selenio es un compuesto químico poco conocido. A veces tiene más selenio, a veces tiene más azufre. Es un sólido de color naranja.

 

Preparación

El sulfuro de selenio puede fabricarse calentando selenio y azufre.

 

Utiliza

Se utiliza para matar los hongos que producen la caspa en el cabello. También se puede utilizar para tratar las infecciones de la piel por hongos (procedentes de hongos).

 

Páginas relacionadas

 

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3