Tetracloruro de selenio (SeCl4): Definición, propiedades y usos

Descubre qué es el tetracloruro de selenio (SeCl4): propiedades, estructura, reactividad, riesgos y aplicaciones industriales y laboratoriales. Guía clara y completa.

Autor: Leandro Alegsa

El tetracloruro de selenio, también cloruro selénico o cloruro de selenio (IV), es un compuesto químico. Su fórmula química es SeCl4. Contiene selenio en su estado de oxidación +4. También contiene iones de cloruro.

Descripción general y estructura

SeCl4 es un haluro del selenio que suele presentarse como un sólido de color amarillo-amarillo anaranjado, sensible a la humedad. En fase molecular (por ejemplo, en fase gaseosa o disuelto en solventes no reactivos) la molécula tiene geometría seesaw (balancín), derivada de una disposición trigonal bipiramidal con una pareja de electrones no compartida (AX4E). En el estado sólido presenta estructuras poliméricas/iónicas complejas; las especies cristalinas pueden describirse en términos de fragmentos catiónicos y aniónicos derivados de SeCln.

Propiedades físicas y químicas

  • Fórmula: SeCl4
  • Masa molar aproximada: 220,7 g·mol−1
  • Apariencia: sólido de color amarillo a naranja (y vapores corrosivos al calentar)
  • Sensibilidad al agua: hidroílisis rápida; reacciona con agua generando HCl y especies oxigenadas de selenio (selenioso).
  • Reactividad: actúa como agente clorante y como precursor de numerosos compuestos de selenio. Es un haluro covalente/iónico según la fase y condiciones.

Reacciones representativas

  • Hidrólisis (en agua): SeCl4 + 3 H2O → H2SeO3 + 4 HCl (produce ácido selénico/selenioso y ácido clorhídrico).
  • Cloración directa (síntesis típica): Se + 2 Cl2 → SeCl4 (cloración del selenio elemental).
  • En química orgánica puede transferir grupos selenilo o actuar como etapa intermedia para preparar haluros orgánicos de selenio.

Obtención y métodos de preparación

  • Cloración directa de selenio elemental con gas cloro a temperatura controlada es la vía más sencilla y utilizada industrialmente.
  • Cloración de óxidos de selenio o uso de reactivos clorantes (por ejemplo PCl5, SOCl2 u otros halogenantes) también puede emplearse en síntesis de laboratorio.

Usos y aplicaciones

SeCl4 se utiliza principalmente como reactivo en síntesis inorgánica y orgánica para introducir selenio en moléculas y para preparar otros compuestos de selenio (selenilos, seleniatos, etc.). También se emplea como agente clorante en transformaciones selectivas cuando se requiere transferir cloro en presencia de selenio. En general, su uso es más habitual a escala de laboratorio o en síntesis especializada que en procesos industriales de gran volumen.

Manejo y seguridad

Precauciones: SeCl4 es corrosivo y tóxico. Reacciona con agua liberando ácido clorhídrico (HCl) y compuestos de selenio que pueden ser peligrosos por inhalación o contacto. Puede irritar ojos, piel y vías respiratorias y es potencialmente tóxico sistémicamente.

  • Manipular siempre en campana extractora adecuada.
  • Usar guantes, protección ocular y ropa de protección resistente a químicos.
  • Evitar inhalación de vapores y contacto con la piel; en caso de exposición, lavar con abundante agua y buscar asistencia médica.
  • Almacenamiento en envases bien cerrados, en atmósfera seca e inerte (por ejemplo, bajo nitrógeno) y en lugar fresco y ventilado, lejos de humedad y agentes reductores/oxidantes incompatibles.

Almacenamiento y eliminación

Almacenar en recipientes herméticos, resistentes a haluros, preferiblemente en atmósfera inerte. No verter en desagües; residuos y soluciones deben neutralizarse y disponerse según normativa local para residuos peligrosos (tratamiento con cuidado para evitar liberación de HCl o compuestos de selenio al ambiente).

Caracterización y análisis

SeCl4 puede caracterizarse por técnicas espectroscópicas (NMR de selenio, espectros IR/Raman), análisis elemental y cristalografía de rayos X para estudiar su estructura sólida. La detección y cuantificación en soluciones y emisiones suele realizarse con técnicas de especiación de selenio y cromatografía acoplada a detectores adecuados.

Consideraciones ambientales

Los compuestos de selenio en exceso son contaminantes que pueden ser tóxicos para la vida acuática y forman parte de la fracción regulada en vertidos industriales. Es importante evitar la liberación al medio ambiente y seguir normas de manejo y eliminación.

Resumen: El tetracloruro de selenio (SeCl4) es un haluro de selenio útil como reactivo sintético y precursor de compuestos de selenio. Es químicamente reactivo, especialmente con agua, y requiere manejo cuidadoso por su toxicidad y propiedades corrosivas.

Propiedades

El tetracloruro de selenio es un sólido amarillo o blanco. Se evapora fácilmente. Reacciona con el agua para producir ácido clorhídrico y ácido selénico. Reacciona con el dióxido de selenio para producir oxicloruro de selenio, una mezcla de dióxido de selenio y tetracloruro de selenio unidos.

 

Preparación

Se fabrica calentando una mezcla de selenio y cloro. El tetracloruro de selenio se escapa en forma de gas. Esto puede utilizarse para purificar el selenio. El selenio impuro puede colocarse en el matraz y reaccionar con el cloro. Sólo se escapa el tetracloruro de selenio. Este se reduce a selenio de nuevo, haciendo selenio puro.

 

Utiliza

Se utiliza para purificar el selenio. Se utiliza para fabricar otros compuestos de selenio.

 

Páginas relacionadas

 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3