Río Fowey (Cornualles): recorrido, afluentes y valle de Glynn

Descubre el río Fowey (Cornualles): su curso desde Bodmin Moor, afluentes como el Lerryn, el valle de Glynn, ferry Fowey–Bodinnick, rutas A38 y línea de ferrocarril.

Autor: Leandro Alegsa

El río Fowey es un río de Cornualles, Reino Unido, que sigue un curso irregular a través de Bodmin Moor y entra en el Canal de la Mancha en Fowey. Nace en las tierras altas de Bodmin Moor y desciende atravesando paisajes de páramo, bosques y valles hasta formar un estuario amplio y de gran valor paisajístico en su desembocadura. El tramo final, ya de carácter estuarino y tidal, es conocido por su belleza y por su importancia para la navegación recreativa y la pesca local.

Recorrido y afluentes

El río describe un trazado con giros y meandros característicos de su paso por terrenos variados. A lo largo de su curso recibe agua de varios afluentes: en total tiene siete afluentes, siendo el mayor el río Lerryn. Además de Lerryn, existen numerosos arroyos y riachuelos que alimentan su caudal y que contribuyen a la dinámica hidrológica de la cuenca, especialmente tras periodos de lluvia en el páramo de Bodmin Moor.

Valle de Glynn y comunicaciones

La parte del valle de Fowey entre Doublebois y la estación de tren de Bodmin Parkway se conoce como el valle de Glynn (denominación relacionada con Glynn House, Cardinham). Este tramo del valle constituye una vía natural que ha sido aprovechada para las infraestructuras de transporte: por allí discurre tanto la carretera principal A38 como la línea de ferrocarril que fue construida por el Ferrocarril de Cornualles en 1859. La combinación de carretera y ferrocarril hace del valle un corredor importante para la comunicación entre el interior de Cornualles y la costa.

En la boca del estuario existe un servicio de ferry entre Fowey y Bodinnick que facilita el paso entre ambas riberas y es utilizado tanto por vecinos como por turistas. El primer cruce por carretera que va río arriba se encuentra en Lostwithiel, población con un centro histórico notable y vestigios medievales que marcan la relación histórica entre el río y los asentamientos humanos.

Cuenca, geología y uso del suelo

La zona de captación del río Fowey abarca un total de 169,1 kilómetros cuadrados (41.800 acres; 65,3 millas cuadradas). La cuenca está formada por varios tipos de roca: en las zonas altas predominan afloramientos graníticos típicos de Bodmin Moor, mientras que en tramos más bajos aparecen rocas sedimentarias y terrenos más blandos que favorecen la formación de valles y llanuras de inundación. El uso del suelo es mixto: hay páramo y turberas en las cabeceras, pastizales y agricultura en los tramos medios, y bosques ribereños y zonas urbanas junto al estuario.

Ecología, pesca y conservación

El río y su estuario albergan hábitats variados que sostienen fauna y flora de interés. En las aguas pueden encontrarse especies de peces migratorios y continentales —como salmones y truchas en los tramos superiores— y en el estuario hay comunidades de aves acuáticas, plus zonas de vegetación salobre en las riberas más bajas. La combinación de hábitats de agua dulce, ribera y estuario hace que el área sea importante para la conservación local y para actividades de observación de fauna.

Usos humanos y ocio

  • Pesca: tanto la pesca continental como la pesca en el estuario son prácticas tradicionales.
  • Náutica y recreo: la desembocadura en Fowey es un centro activo de navegación a vela, con puertos deportivos y regatas locales que atraen a visitantes.
  • Senderismo y turismo: los caminos ribereños y los senderos cercanos permiten recorrer tramos del río, y la proximidad a puntos de interés en Cornualles hace del área un destino popular para excursionistas.
  • Transporte: además del ferry, la presencia de la A38 y la línea ferroviaria facilita el acceso a lo largo del valle de Glynn.

Patrimonio e historia

El río ha condiciondo la ocupación humana de la zona desde épocas remotas: aldeas, puentes y antiguas instalaciones vinculadas a la molienda y a la explotación de recursos se sitúan a lo largo de su cauce. Localidades como Lostwithiel conservan elementos históricos que muestran la larga relación entre el río y la economía local.

En conjunto, el río Fowey constituye un eje natural y cultural clave en Cornualles: conecta el páramo de Bodmin Moor con el mar, soporta una cuenca diversa desde el punto de vista geológico y ecológico, y ofrece múltiples oportunidades para el disfrute y la conservación del paisaje.

Mapa esquemático del río Fowey y de los ríos vecinos en Cornualles - haga clic para ampliarloZoom
Mapa esquemático del río Fowey y de los ríos vecinos en Cornualles - haga clic para ampliarlo



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3